TurismoLos españoles viajaron en el segundo trimestre casi cuatro veces más que en 2020, pero un 32% menos que en 2019Los residentes en España realizaron en el segundo trimestre de este año 34,3 millones de viajes, lo que supone casi cuadruplicar (279,9% más) los del mismo periodo de 2020, en pleno confinamiento tras el primer estado de alarma, cuando efectuaron 9 millones de desplazamientos, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PandemiaEspaña ha realizado más de 58,3 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la epidemiaEspaña ha realizado más de 58,3 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. Concretamente, 58.381.365, hasta el 23 de septiembre. De éstas, 41.702.534 son PCR y 16.678.831 son test de antígenos, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad
EnergíaEspaña mantendría la electricidad si recorta un 36% en combustibles fósilesEspaña cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento
Plan de RecuperaciónEl Gobierno ha recibido 18.000 proyectos para las 25 manifestaciones de interés lanzadas en el marco del Plan de RecuperaciónLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este jueves que el Gobierno ha recibido alrededor de 18.000 proyectos en las 25 invitaciones de manifestación de interés (MDI) lanzadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con el objetivo de recoger posibles ámbitos de actuación a los que destinar los fondos europeos
EmpresasLidl invertirá 1.500 millones de euros en España hasta 2024El área de expansión e inmuebles de Lidl hizo público este jueves un plan de desarrollo inmobiliario en España que contará con una inversión total de unos 1.500 millones de euros en cuatro años (2021-2024), “a fin de asegurar la expansión sostenible de la marca en España, uno de sus mercados clave, a través de la apertura de nuevas tiendas y la construcción de plataformas logísticas”
LaboralRandstad prevé que España acabe el año con una tasa de paro media del 15,3%Randstad prevé que la tasa de paro en España sea este año del 15,3% de media frente al 15,5% registrada en 2020, aunque, en ese caso, la cifra estuvo afectada por las personas que perdieron el empleo por la pandemia y “que fueron masivamente considerados inactivos en vez de desempleados”
MayoresEl impacto económico generado en España por los mayores de 50 años supone el 26% del PIB y 4,4 millones de empleosLa llamada ‘Economía de la longevidad’, aquella derivada del aumento de la esperanza de vida, generó un impacto directo, indirecto e inducido en España de 325.303 millones de euros de valor añadido en el PIB español en 2019, lo que equivale al 26% del PIB en ese año, según el estudio ‘Investigando la economía de la longevidad en España’ presentado este jueves en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid
Ayudas CovidMadrid adapta la convocatoria de ayudas por Covid a empresasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la modificación de la convocatoria de la línea Covid de ayudas directas a empresas para incorporar los cambios que el Ministerio de Economía ha realizado en el real decreto que las regula, tal y como acordó la semana pasada el Consejo de Ministros, según declaró el portavoz del Ejecutivo regional, Enrique Ossorio
CulturaLa Comunidad de Madrid financia la campaña de excavación arqueológica en El Valle de los NeandertalesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles la concesión directa de 96.960 euros a la Fundación General de la Universidad de Alcalá para la gestión de la campaña de excavación en los Yacimientos Arqueológicos de El Valle de los Neandertales, en los municipios de Pinilla del Valle y Lozoya
ComercioLas ventas de las empresas de Anged cayeron un 10,2% en 2020, hasta los 36.806 millonesLa facturación de las empresas asociadas a la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) alcanzó los 36.806 millones de euros en 2020, un 10,2% menos respecto al año anterior (40.985 millones), según se refleja en el informe anual de dicho ejercicio de la asociación, a la que pertenecen cerca de una veintena de compañías entre las que se encuentran El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski, Fnac, Ikea, Leroy Merlin y Media Markt, entre otras
EnergíaEspaña tiene un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles para generar electricidadEspaña cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento
EnergíaEspaña tiene un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en electricidadEspaña cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento
EnergíaLa bombona de butano sube mañana un 4,9%El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor mañana martes será de 16,12 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso de 0,75 euros por bombona frente al precio en vigor desde el mes de julio de 15,37 euros, un 4,9%
CienciaEspaña es el tercer país de la UE con más caída presupuestaria en I+D desde 2011España se ha convertido en el tercer país de la UE con mayor caída de presupuesto público en I+D (investigación y desarrollo) durante la última década, sólo por detrás de Rumanía y Francia, mientras que los que más han incrementado esas inversiones gubernamentales son Letonia, Grecia y Polonia
Enfermos crónicosLos pacientes crónicos piden trasparencia en la administración de la dosis adicional de la Covid-19La representante de la Junta Directiva de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Inés Losa, pide a las comunidades autónomas que lleven a cabo procesos de transparencia a la hora de administrar la tercera dosis adicional de la vacuna frente a la Covid-19 y con un "criterio común"
ClimaLos países ricos bordean el incumplimiento de dar 85.000 millones en fondos climáticos para los pobresLa financiación climática proporcionada y movilizada por los países desarrollados para las naciones en desarrollo ascendió a 79.600 millones de dólares (unos 67.500 millones de euros) en 2019, una cifra que hace prácticamente imposible cumplir el compromiso que adquirieron hace más de una década de movilizar anualmente 100.000 millones de dólares (85.000 millones de euros) desde 2020