España ha destinado más de 200 millones a proyectos de consolidación de la paz en ColombiaLa cooperación española tiene a Colombia entre sus países prioritarios, lo que le ha llevado a dedicar en los últimos años más de 200 millones de euros a proyectos de construcción de la paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
Libia. España y sus aliados apoyan la decisión del Consejo Presidencial de liberar Sirte de los yihadistasLos gobiernos de España, Alemania, China, EEUU, Francia, Italia, Reino Unido, Rusia, la UE, la ONU, la Liga de los Estados Árabes y la Unión Africana, entre otros aliados internacionales, han dado la bienvenida a la decisión del Consejo Presidencial libio de liberar Sirte de los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) y de dar seguridad al país frente a otros grupos terroristas
Rajoy asiste a la cumbre de BratislavaEl presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, asistirá este viernes a la reunión informal de 27 estados miembro de la Unión Europea (UE) -todos salvo Reino Unido- convocada por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la capital de Eslovaquia, Bratislava, país que ejerce la presidencia semestral del Consejo de la UE
Rajoy asiste mañana a la cumbre de BratislavaEl presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, asistirá mañana, viernes, a la reunión informal de 27 estados miembro de la Unión Europea (UE) -todos salvo Reino Unido- convocada por el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la capital de Eslovaquia, Bratislava, país que ejerce la presidencia semestral del Consejo de la UE
Margallo traslada a los grupos la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece el ‘Brexit’El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, trasladó este jueves a los distintos grupos parlamentarios que el ‘Brexit’ representa un reto para el conjunto de la UE, si bien llamó la atención sobre la necesidad de aprovechar las oportunidades que ofrece
Los Colegios Oficiales de Médicos celebran la sentencia europea sobre la contratación temporal en el SNSEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) celebró este jueves la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que sentencia que la normativa española sobre contratos temporales en los servicios de salud es contraria al Derecho de la UE, una sentencia con la que, en opinión de la organización médica, se hace justicia a los profesionales y beneficia a los pacientes
Margallo avisa a Cataluña: “No estar en la UE se traduce en aislamiento y pobreza”El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García Margallo, advirtió este sábado a Cataluña de que “no estar en la Unión Europea se traduce en aislamiento y pobreza”, apenas 24 horas antes de que se celebre la Díada, que exalta los valores nacionalistas catalanes
Más de 2.200 familias gitanas viven en chabolas en EspañaEn España hay 9.045 hogares gitanos “en una situación grave de infravivienda”, de los que 2.273 son chabolas. Esto significa que aproximadamente 40.000 gitanos viven en infraviviendas, a pesar de los avances que ha habido en los últimos años en materia de inclusión social del colectivo
De Guindos solicita comparecer ante la Comisión de Economía para informar del déficitEl ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, solicitó formalmente este martes comparecer en el Congreso para informar acerca de los próximos pasos en el Procedimiento de Déficit Excesivo y la respuesta a la decisión de la UE de formular una advertencia a España por esta cuestión
España destina tres millones para paliar la crisis humanitaria siriaLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha realizado esta semana una aportación de tres millones de euros al Fondo Fiduciario de la UE de respuesta a la crisis siria (Fondo Madad) para paliar el drama humanitario que vive este país
Refugiados. Abogacía Española critica la “purga” en Turquía y pide a la UE que rompa sus acuerdos con el paísLa presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pidiendo que suspenda los acuerdos firmados por la UE con Turquía dada la “sistemática y arbitraria purga” que está llevando a cabo el Gobierno de Tayyip Erdogan tras el intento de golpe de Estado
Guindos avisa de nuevas "sanciones" de Bruselas si no hay Gobierno en septiembreEl ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, advirtió este viernes de que Bruselas podría imponer nuevas "sanciones" a España si no tiene un nuevo gobierno en el mes de septiembre que pueda aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y que realice las trasposiciones de directivas europeas pendientes para adaptar la legislación europea a la nacional
AmpliaciónBruselas propone no multar a España al observar “elementos sólidos” que permiten corregir el exceso de déficitEl comisario de Asuntos Económicos de la UE, Pierre Moscovici, explicó este miércoles que la propuesta de la Comisión Europea de no multar a España y Portugal por incumplir el déficit en 2015 se justifica porque hay “elementos sólidos” para pensar que ambos países van a corregir la situación gracias a los nuevos compromisos asumidos
Bruselas propone no multar a España al observar “elementos sólidos” que permiten corregir el exceso de déficitEl comisario de Asuntos Económicos de la UE, Pierre Moscovici, explicó este miércoles que la propuesta de la Comisión Europea de no multar a España y Portugal por incumplir el déficit en 2015 se justifica porque hay “elementos sólidos” para pensar que ambos países van a corregir la situación gracias a los nuevos compromisos asumidos
Refugiados. El CGPJ analiza hoy y mañana el discurso del odio en un seminario junto al Consejo de EuropaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha organizado para hoy y mañana un seminario sobre la lucha contra el racismo, la xenofobia, la homofobia y la transfobia que se celebrará en la Escuela Judicial de Barcelona. En el encuentro se abordará la crisis de refugiados y el auge de los nacionalismos populistas
Refugiados. El CGPJ analizará mañana el discurso del odio en un seminario junto al Consejo de EuropaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha organizado para mañana y el martes un seminario sobre la lucha contra el racismo, la xenofobia, la homofobia y la transfobia que se celebrará en la Escuela Judicial de Barcelona. En el encuentro se abordará la crisis de refugiados y el auge de los nacionalismos populistas
Refugiados. El CGPJ analizará el discurso del odio en un seminario junto al Consejo de EuropaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha organizado un seminario sobre la lucha contra el racismo, la xenofobia, la homofobia y la transfobia que se celebrará los próximos días 25 y 26 de julio en la Escuela Judicial de Barcelona. En el encuentro se abordará la crisis de refugiadosy el auge de los nacionalismos populistas