Medio marinoLos arrecifes de coral nacieron en la era de los dinosauriosLa relación entre los corales y las microalgas, que permite el desarrollo de arrecifes, se remonta a hace 160 millones de años, es decir, 100 millones de años antes de lo que se creía y en pleno periodo Jurásico, cuando vivieron los dinosaurios, con lo que han sobrevivido a numerosos episodios de cambio climático
CienciaCrean el primer atlas mundial con los mamíferos extintos por el hombreInvestigadores de Dinamarca y Suecia han elaborado el árbol genealógico y atlas de mamíferos más completo jamás realizado, al conectar a casi 6.000 especies de mamíferos vivos y recientemente extintos, lo que anula muchas ideas anteriores sobre los patrones globales de biodiversidad
Medio ambienteEl calentamiento global acelera la liberación de CO2 del suelo a la atmósferaEl vasto depósito de carbono almacenado en el suelo de la Tierra se está liberando a la atmósfera a un ritmo creciente muy probablemente debido al calentamiento global y gracias a la actividad de microbios, que se alimentan de detritos naturales como hojas muertas y árboles caídos, y convierten ese depósito de carbono en dióxido de carbono (CO2) que se expulsa a la atmósfera
Barómetro CISAmpliaciónEl PSOE, “satisfecho” por el CIS pese a que “no recoge la derechización del PP y Cs”La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, destacó este jueves la satisfacción de la dirección socialista por la situación en la que queda el partido en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y el primer con Pedro Sánchez en el Gobierno, pese a que “no recoge la derechización del Partido Popular y de Ciudadanos”
Medio ambienteEl cambio climático acelera la liberación de carbono del suelo a la atmósferaEl vasto depósito de carbono almacenado en el suelo de la Tierra se está liberando a la atmósfera a un ritmo creciente muy probablemente debido al calentamiento global y gracias a la actividad de microbios, que se alimentan de detritos naturales como hojas muertas y árboles caídos, y convierten ese depósito de carbono en dióxido de carbono (CO2) que se expulsa a la atmósfera
SaludCientíficos de la Complutense desarrollan un biosensor para evitar la alergia al huevoLos grupos de investigación de Electroanálisis y (Bio)sensores Electroquímicos, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y de Estructura-Función en Proteínas, de la Facultad de Ciencias Geológicas de la misma universidad, han desarollado un biosensor capaz de detectar el huevo con una sensibilidad 610 veces superior a los métodos actuales, según informó hoy la universidad
Investigadores de la UNED descubren un reptil marino que vivió en Guadalajara hace 230 millones de añosEl Grupo de Biología Evolutiva de la UNED ha publicado este martes en la revista científica 'Biology letters' los resultados de una investigación que ha permitido descubrir un nuevo reptil marino cuyos restos fueron hallados en dos excavaciones realizadas en 2008 y 2015 en el pantano de El Atance (Sigüenza, Guadalajara), donde habitó en el Triásico, hace más de 230 millones de años
SaludIdentificada una proteína clave en el correcto funcionamiento del hígadoUn grupo de investigadores del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desvelado el papel clave que desempeña la proteína PASK en el correcto funcionamiento del hígado en respuesta a estados de ayuno para mantener niveles adecuados de glucosa y lípidos en sangre, según un estudio publicado en la revista 'Scientific Reports'
MigracionesGrande-Marlaska defiende la “excelente colaboración” entre España y Mauritania como ejemplo de control de los flujos migratoriosEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reunió este lunes en Nuakchot (Mauritania) con el primer ministro del país, Yahya Ould Hademine; y con su homólogo mauritano, Ahmedou Ould Abdallah, a los que ha transmitido la necesidad de intensificar “el apoyo mutuo y el trabajo conjunto” para reforzar la colaboración “modélica” de ambos países en materia migratoria, así como en la lucha contra el terrorismo internacional, el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas
NombramientosJosé Manuel Pingarrón, nuevo secretario general de UniversidadesEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha nombrado a José Manuel Pingarrón Carrazón como nuevo secretario general de Universidades, y a Teresa Riesgo Alcaide como directora general de Investigación, Desarrollo e Innovación, según informó este lunes el Ministerio en una nota
CienciaAlumnos de entre 8 y 15 años podrán ser 'detectives climáticos' con la ESALa Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en marcha un nuevo proyecto escolar dirigido a alumnos de entre 8 y 15 años de edad para que se conviertan en 'detectives climáticos' para proteger el clima, una iniciativa que comenzará a principios del mes de octubre y que durará todo el curso académico
PederastiaLa Guardia Civil detiene a un pederasta que figuraba entre los fugitivos más buscados de EuropaLa Guardia Civil, en la denominada Operación Curtis, ha detenido al súbdito británico D.D.H, de 39 años de edad, acusado de la comisión de nueve delitos sexuales graves sobre menores en el Reino Unido. Considera que es un peligroso pederasta que figuraba en la lista de los fugitivos más buscados de Europa
Caso LezoEl Pleno de la Abogacía denuncia la violación del secreto profesional en el ‘caso Lezo’El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española mostró este jueves su rechazo a la violación del derecho a la defensa y del secreto profesional en la investigación judicial del ‘caso Lezo’, por la autorización de la grabación de conversaciones privadas de uno de los abogados con su cliente
CienciaHallan el pie de ‘Bigfoot’, el dinosaurio más grande jamás descubiertoLas huellas de un animal gigante apodado ‘Bigfoot’ encontradas en 1998 en las Colinas Negras, famosas actualmente por atracciones turísticas como el pueblo minero de Deadwood o el Monte Rushmore (Estados Unidos), corresponden al pie de dinosaurio más grande hallado hasta ahora, concretamente de braquiosaurio
CienciaAlumnos de entre 8 y 15 años podrán ser 'detectives climáticos' con la ESALa Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este martes un nuevo proyecto escolar dirigido a los alumnos de entre 8 y 15 años de edad para que se conviertan en 'detectives climáticos' para proteger el clima, una iniciativa que comenzará a principios del mes de octubre y que durará todo el curso académico
Científicos del CSIC identifican una nueva falla en el mar de AlboránUn equipo internacional de científicos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva falla en el mar de Alborán. Los resultados de esta investigación, que aparecen publicados en la revista 'Tectonics', permiten establecer potenciales riesgos geológicos en esa zona