La inversión publicitaria digital crece un 14,5% en EuropaEl gasto en publicidad ‘online’ alcanzó el año pasado en Europa los 20.900 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,5% respecto a 2010, cuando se situó en 18.300 millones
Los hosteleros valoran que la “influencia negativa” de la subida del IVA no llegue hasta septiembreLa Federación Española de Hostelería (FEHR) valoró hoy que la subida del IVA entre en vigor a partir del 1 de septiembre, cuando llegará la “influencia negativa” sobre el consumo, y advirtió de que la subida del tipo impositivo del IVA hasta el 21% para las discotecas conlleva una “posición competitiva complicada" frente a otros países europeos
Lo peor de la crisis publicitaria en España ha pasado, según eMarketerEl desplome de la inversión publicitaria ha tocado fondo en España y la recuperación comenzará a ser una realidad a partir de este segundo semestre del año. Para 2013, la facturación volverá a la senda de crecimiento
APPA denuncia una “grave discriminación” a las renovables en la nueva regulación eléctricaLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) denunció hoy la “grave discriminación” que suponen las medidas de la nueva regulación eléctrica adelantadas por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, como la ampliación de la vida útil y las concesiones a nucleares e hidráulicas, que hace que “unos ganen y otros pierdan”
Las eólicas advierten de que una nueva tasa sería “el final del sector”La presidenta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Rocío Sicre, aseguró hoy que una nueva tasa del 11% sobre la facturación de las empresas eólicas que barajaría el Gobierno “comprometería los parques existentes” y podría suponer “el final del sector”
La facturación de las empresas de tecnologías de la información cayó un 2,1% en 2011La facturación de las empresas del sector de las tecnologías de la información (TI) se redujo un 2,1% en 2011, al situarse en un total de 17.725 millones de euros, según el informe presentado este jueves por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic)
AmpliaciónLa actividad turística caerá un 1,5% en 2012 y dejará de generar empleoLa Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) estima que la actividad del sector caerá un 1,5% al cierre de 2012, lo que supone un empeoramiento de 1,2 puntos con respecto a su anterior previsión publicada en abril
El turismo destruirá más de 18.000 puestos de trabajo por la subida del IVALa Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) estima que los dos puntos de subida del IVA reducido, que pasará del 8 al 10%, destruirán 18.730 puestos de trabajo en el sector, a razón de 9.365 empleos por cada punto de subida
Bares y restaurantes tendrán que trasladar la subida del IVA a los preciosEl secretario general de la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR), Emilio Gallego, afirmó este miércoles que la subida del IVA “es un incremento de coste difícil de encajar”, por lo que teme que los bares y restaurantes tengan que repercutirlo en los precios
AmpliaciónLas 'telecos' facturaron 37.950 millones en 2011, un 4,6% menosEl sector de las telecomunicaciones facturó un total de 37.950 millones de euros en 2011, lo que representa un 4,6% menos que en el ejercicio anterior, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado
El sector audiovisual ingresó un 3,4% menos en 2011 por la caída publicitariaEl sector audiovisual facturó el año pasado en España 6.459,2 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,4% respecto al año anterior, “motivada especialmente por la disminución de la partida de publicidad, que afectó directamente a la televisión en abierto”, según el informe anual hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Los ingresos publicitarios de TV y radio cayeron un 10% en 2011Los ingresos de las televisiones y las radios por publicidad cayeron un 10,1% en 2011, hasta situarse en 2.328,1 millones de euros, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado
AvanceLas 'telecos' facturaron 37.950 millones en 2011, un 4,6% menosEl sector de las telecomunicaciones facturó un total de 37.950 millones de euros en 2011, lo que representa un 4,6% menos que en el ejercicio anterior, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado
Mañana sábado tendrá lugar la celebración del Día Internacional de las CooperativasEste sábado 7 de julio se celebrará el Día Internacional de las Cooperativas, que tiene como lema “Las Cooperativas construyen un mundo mejor”. Esta celebración tiene un significado especial, puesto que el 2012 es el año señalado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Cooperativas
El comercio electrónico en España creció un 25,7% en 2011 y marca un nuevo récordEl comercio electrónico en España alcanzó una facturación total de 9.201 millones de euros en 2011, lo que representa un 25,7% más que en el ejercicio anterior y la cifra más elevada de la historia, según datos publicados este viernes por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
La hostelería madrileña necesitaría 53 eurocopas para compensar la subida del IVALa Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid La Viña alertó este miércoles de que si se produce un incremento del IVA del 8% al 18% en el sector, la hostelería madrileña sufriría una pérdida de 1.069 millones de euros de facturación anual y la destrucción de 13.665 empleos