AMIANTO. ESPAÑA NO COMERCIALIZA FIBRAS DE AMIANTO DESDE 1993La comercialización y utilización de fibras de amianto está prohibida en España desde 1993, al clasificarse como sustancias peligrosas y someterse a las limitacioes que establece la ley para este tipo de productos
PRIVATIZACIONES. PIQUE EXPLICARA EN EL CONGRESO EL PLA DE PRIVATIZACIONES DE EMPRESAS PUBLICASLa Mesa del Congreso acordó hoy habilitar en el presente mes de julio una sesión extraordinaria de la Comisión de Industria, para que el titular de este departamento, Josep Piqué, explique el marco del plan de privatizaciones de empresas públicas acordado el pasado viernes por el Consejo de Ministros
LA 'MINI-OPA' DE EDESA A TODOS LOS ACCIONISTAS, FORMULA MAS FACTIBLE PARA QUE EL ESTADO HAGA CAJA CON LA ELECTRICAEl Ministerio de Industria y la SEPI, sociedad de cartera que se encarga de las privatizaciones de empresas dependientes de este departamento, podrían optar por una 'mini-OPA del 4,9% de Endesa que la propia eléctrica haría a todos los accionistas, para permitir al Estado ingresos extras por la venta de parte desu capital en la eléctrica, sin incurrir ni en ilegalidades ni en contradicciones
PRIVATIZACIONES. EGUIAGARAY: EL GOBIERNO HA INCURRIDO EN "DELITO DE LESA DEMOCRACIA"El portavoz de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, ha declarado hoy que el plan de privatizaciones emprendido por el Gobierno constituye "un delito de lesa democracia", puesto que existe el peligro de que se produzca "una concentración de poder de enorme magitud"
PRIVATIZACIONES. UGT Y CCOO ANUNCIAN UNA "LARGA Y TORTUOSA" CAMPAÑA DE MOVILIZACIONES CONTRA LAS PRIVATIZACIONESLos secretarios de Acción Sindical de UGT, Antonio Ferer, y de CCOO, Fernando Puig, anunciaron hoy en rueda de prensa la puesta en marcha de una campaña de movilizaciones "larga y tortuosa" contra el plan de privatizaciones del Gobierno, que comenzará con una gran asamblea en Madrid el próximo día 10 de delegados de todas las empresas y servicios públicos
LAS ELECTRICAS ENVIARAN 'RECIBOS DETALLADOS' A MAS DE 19 MILLONES DE ESPAÑOLES A PARTIR DE JULIOLas compañías eléctricas preparan desde hace semanas el envío a sus clientes de las nuevas facturas de la luz a las que obliga una resolución del Ministerio de Industria del pasado 15 de diciembre, y que fija la fecha tope del 1 de julio para que as empresas cambien sus sistemas de facturación y emitan los nuevos recibos
EL CABRIL. AEDENAT ACUSA A KINDELAN DE MENTIR AL PARLAMENTO SOBRE LA SITUACION DEL CEMENTERIO NUCLEARLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) acusó hoy al presidnte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Manuel Kindelán, de mentir al Congreso de los Diputados cuando ocupaba la Presidencia de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) en relación a la capacidad legal del almacenamiento de residuos de "El Cabril" (Córdoba) para acoger desechos procedentes de centrales nucleares
EL TSJ DE MADRID ORDENA EL CIERRE DEL "CEMENTERIO" NUCLEAR DE "EL CABRIL"El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha ordenado a inmediata clausura del almacenamiento de residuos radiactivos de baja y media actividad de "El Cabril", situado en Sierra Albarrana (Córdoba), al considerar ilegal la entrada de desechos procedentes de centrales nucleares
ESPAÑA APOYARA MAÑANA LA LIBERALIZACION ELECTRICA EN LA UEEl secretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández-Cuesta, acudirá mañana al consejo extraordinario de Energía de la Unión Europea con intención de ratificar la directiva sobre liberalización del sector eléctrico en la Unión, según han confirmado a Servimedia fuentes del departamento
JOSE VICENTE VILLAESCUSA, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE RADIOTELEVISION VALENCIANAVillaescusa, historiador de 40 años, miembro del Partido Popular, asesor del presidente Eduardo Zaplana en temas culturales, fue elegido nuevo director eneral de Canal-9 el miércoles, 12 de junio, por el consejo de administración del ente radiotelevisivo, en sustitución de Juan José Bayona Peregordo, quien había dimitido un mes antes para dirigir la oficina de representación valenciana en Bruselas
ORIOL (UNESA): "HAY MARGEN PARA BAJAR LA TARIFA ELECTRICA"Iñigo Oriol, presidente de la patronal eléctrica, Unesa, dijo hoy que enEspaña "existe márgen para bajar la tarifa eléctrica", pero advirtió que debe hacerse con transparencia en el precio de la luz y "haciendo que cada palo aguante su vela", en referencia a los costes que soporta el recibo y que no tienen que ver con la actividad del sector
CABLE. A CiU NO LE GUSTAN LAS MEDIDAS DEL PP PORQUE LIMITAN LA COMPETENCIA DE LAS COMUNIDADES AUTONOMASLas últimas medidas del Gobierno sobre la liberalización de las telecomunicaciones no han sentado bien en CiU porque, entre otros motivos, "supone retrocesos sobre la legislación que se pactó cn los socialistas y relega a las comunidades autónomas a un segundo plano en la adjudicación de las licencias de cable"
ACUERDOEN EL CONVENIO DE ARTES GRAFICAS CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3,5% PARA ESTE AÑOLos sindicatos y las patronales de artes gráficas, papel y cartón, editoriales e industrias auxiliares han alcanzado un principio de acuerdo en el convenio colectivo del sector, que recoge una subida salarial para este año del 3,5%, igual a la previsión de inflación, según informó hoy UGT
ACUERDO EN EL CONVENIO DE ARTES GRAFICAS CON UNA SUBIDA SALARIAL DEL ,5% PARA ESTE AÑOLos sindicatos y las patronales de artes gráficas, papel y cartón, editoriales e industrias auxiliares han alcanzado un principio de acuerdo en el convenio colectivo del sector, que recoge una subida salarial para este año del 3,5%, igual a la previsión de inflación, según informó hoy UGT
ARIAS SALGADO PROMETE INCENTIVOS E INVERSIONES QUE COMPENSEN EL RECORTE DE GASTO EN INFRAESTRUCTURASEl ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, dijo hoy que "en Epaña hay mucho capital disponible para invertir en infraestructuras", y agregó que "se movilizarán, aunque lentamente, cantidades significativas de inversión en infraestructuras que compensarán los recortes impuestos por los objetivos de la convergencia con la UE"
RUBALCABA: "EN EL NUEVO GOBIERNO HAY MUCHA IMPROVISACION"El ex ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró hoy que su impresión sobre los primeros días del Gobiero de José María Aznar es que "ha habido mucha improvisación"
SUBIRA PROPONDRA MAÑANA A ARIAS SALGADO SU PROGRAMA SOBRE TELECOMUNICACIONESEl consejero catalán de Industria, Antoni Subirá, mantendrá mañana una reunión en Madrid con el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, en la que trasladará al responsable de este departamento sus programa de telecomunicaciones