EL PERFIL DEL PARADO ESPAÑOL CORRESPONDE A UNA MUJER DE ENTRE 25 Y 34 AÑOS CON ESTUDIOS PRIMARIOSMujer, entre 25 y 34 años, con estudios primarios, que espera trabajar como empleada administrativa y lleva menos de tres meses inscrita en la oficina de empleo es el perfil del parado español según la publicación "Servicio Público de Empleo: Perfil del Usuario", cuyos datos, correspondientes al segundo trimestre de 2001, acaba de editar el InstitutoNacional de Empleo
EL PERFIL DEL PARADO ESPAÑOL CORRSPONDE A UNA MUJER ENTRE 25 Y 34 AÑOS CON ESTUDIOS PRIMARIOSMujer, entre 25 y 34 años, con estudios primarios, que espera trabajar como empleada administrativa y lleva menos de tres meses inscrita en la oficina de empleo es el perfil del parado español según la publicación "Servicio Público de Empleo: Perfil del Usuari", cuyos datos, correspondientes al segundo trimestre de 2001, acaba de editar el Instituto Nacional de Empleo
INMIGRACION. ESPAÑA Y REPUBLICA DOMINICANA FIRMAN UN ACUERDO DE ORDENACION DE LAS MIGRACIONESEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, suscribió hoy un acuerdo de regulación de los flujos migratorios laborales con los máximos responsables de política exterior y trabajo de la República Dominicana, Hugo olentino Dipp y Milton Ray Guevara, respectivamente
PONENCIA PP. EL PP REAFIRMA LA UNIDAD DE ESPAÑA COMO PRINCIPIO PARA LA "RECONCIALIACION DE TODOS"La ponencia sobre "El patriotismo constitucional" que están elaborando el ministro de Asuntos Exteiores, Josep Piqué, y la presidenta del PP de Guipúzcoa, María San Gil, para el XIV Congreso Nacional del partido reafirma la unidad de España como principio fundamental para lograr la "reconciliación de todos"
DIA DISCAPACITADO. RODRIGUEZ ZAPATERO SE REUNE CON EL COMITE DE REPRESENTANTES DE MINUSVALIDOSEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, la secretaria de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONGs, Leire Pajín, y la secretaria de Políticas Sociales y Migratorias, Conuelo Rumí, mantendrán mañana en la sede del PSOE, un encuentro con la Ejecutiva del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI)
SEVILLA ACOGE LA II FERIA DE LA DISCAPACIDADLa ciudad de Sevilla acogerá del 1 al 3 de diciembre próximo, coincidiendo con el Día Internacional del Discapacitado, que se celebra el 3 de diciembre, la II Feria Global de la Discapacidad, Dicap'01, organizada por CERMI-Andalucía y que será presentada mañana en rueda de prensa
MADRID. ENCIERRO DE TRABAJADORES DEL HOSPITAL GENERALISIMO EN PROTESTA POR SU CIERRETrabajadores civiles de enfermería, hospitalización y servicios del Hospital Generalísimo, de Madrid, iniciaron esta mañana un encierro indefinido en protesta por el traslado del personal al Hospital Gómez Ulla, con el fin de proceder al cierre del centro
SEVILLA ACOGERA LA II FERIA DE LA DISCAPACIDADLa ciudad de Sevilla acogerá del 1 al 3 de diciembre próximo, coincidiendo con el Día Internacional del Discapacitado, que se celebra el 3 de diciembre, la II Feria Global de la Discapacidad, Discap 2001, organizada por CERMI-Andalucía
ETA. LOS FISCALES TAMBIEN PIDEN QUE SE MEJORE SU SEGURIDADLa Asociación de Fiscales, mayoritaria entre este colectivo, pidió hoy que se haga extensiva a los miembros de lacarrera fiscal la revisión que de la seguridad de los jueces, en especial la de los del País Vasco, se va a hacer tras el asesinato del magistrado José María Lidón
ATENTADO. JpD PIDE UNA "REACCION MORAL COLECTIVA" DE LOS VASCOS PARA ACABAR CON ETAEl portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Miguel Carmona, demandó hoy una "reacción moral colectiva" de todos los vascos contra asesinaos como el del magistrado José María Lirón, ya que esta respuesta es lo único que puede acabar con la banda terrorista ETA
UGT RECOMIENDA UNA SUBIDA SALARIAL SUPERIOR AL 3% PARA EL 2002, A FIN DE GARANTIZAR LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó hoy que elobjetivo de incremento salarial para el 2002 debe estar por encima del 3%, además de incluir cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo, como mecanismo para impulsar la demanda y el consumo y, de este modo, garantizar el mantenimiento del empleo existente y la creación de nuevos puestos de trabajo