LA OCU DENUNCIA QUE LOS NIÑOS RECIBEN CERCA DE 100 ANUNCIOS AL DIA EN HORARIO INFANTILLos niños ven a diario alrededor de 100 anuncios, de los cuales el 48% corresponden a productos de alimentación, responsables en gran medida de sus desequilibrios dietéticos, según concluye un estudio sobre la publicidad televisiva que ve el público infantil menor de 12 años realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
LA CAM FUSIONA FUSIONA EL INSTITUTO Y EL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUDEl Consejo de Gobierno dio hoy luz verde a la fusión del Instituto Madrileño de Salud (IMSALUD) y del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) en una única Dirección General que se denominará Servicio Madrileño de Salud
LAS GASOLINAS RECUPERAN LOS MÁXIMOS HISTÓRICOS PREVIOS A LA GUERRA DE IRAQEl precio de las gasolinas ha vuelto a alcanzar los niveles máximos históricos que llegó días antes del inicio de la guerra de Iraq, en marzo de 2003, según datos sobre precios de los carburantes del Ministerio de Economía a los que hoy tuvo acceso Servimedia
ENFERMOS REUMÁTICOS, PREOCUPADOS POR EL AUMENTO DE LAS MUERTES CAUSADAS POR EL USO DE ANTIINFLAMATORIOSLos enfermos reumáticos, agrupados en la Liga Reumatológica Española (LIRE, han expresado su alarma y su creciente preocupación por los datos de un estudio del servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Zaragoza, que cifra en unas 1.000 las muertes que se producen anualmente por el consumo de antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
ENFERMOS REUMÁTICOS, PREOCUPADOS POR EL AUMENTO DE LAS MUERTES CAUSADAS POR EL USO DE ANTIINFLAMATORIOSLos enfermos reumáticos, agrupados en la Liga Reumatológica Española (LIRE), exprsan su alarma y su creciente preocupación por los datos de un estudio del servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Zaragoza, que cifra en unas 1.000 las muertes que se producen anualmente por el consumo de antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
MADRID TENDRÁ UN CENTRO DE ALERTAS SANITARIAS QUE FUNCIONARÁ LAS 24 HORAS, TAMBIÉN PARA EMERGENCIAS TERRORISTASMadrid tendrá un Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que funcionará las 24 horas del día y que atendrá también situaciones relacionadas co el terrorismo, en virtud de un acuerdo de colaboración firmado hoy por la ministra de Sanidad y Consumo en funciones, Ana Pastor, y la presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre
MADRID ACOGE AL 44% DE LAS EMPRESAS FARMACÉUTICAS ESPAÑOLASLa Comunidad de Madrid acoge al 44% de las empresas farmacéuticas españolas, cuya facturación representa el 52% del total del sector en España, según los datos dados a conocer hoy en el VII Foro de la Industria Farmacéutica
AUTOCLUB REPSOL AUMENTA EN 1.200.000 PERSONAS SUS CLIENTES AL FIRMAR UN ACUERDO CON MUTUA MADRILEÑA Y AON GIL Y CARVAJALRepsol YPF, la Mutua Madrileña Automovilista y Aon Gil y Carvajal firmaron hoy un acuerdo estratégico por el que la compañía de seguros madrileña se incorpora como socio de Autoclub Repsol. Gracias a este convenio, Autoclub Repsol aumenta en 1,2 millones de personas su base de clientes y se convierte, cuatro meses después de u lanzamiento, en el mayor club de automovilistas de España
CREADA LA COMISIÓN INTERMINISTERIAL SOBRE FINANCIACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl Gobierno aprobó hoy la creación de la Comisión Interministerial para el estudio de los asuntos con trascendencia presupuestaria para el equilibrio financiero del Sistema Nacional de Salud o que tengan implicaciones económicas significativas, como establecía la disposición final segunda de la Ley de Cohesión y Calidad de Sistema Nacional de Salud
LA SANIDAD PÚBLICA ADEUDA 1.500 MILLONES A LAS PROVEEDORAS DE PRODUCTOS Y TECNOLOGÍA SANITARIALa Sanidad pública adeuda a las empresas provedoras de productos y tecnología sanitaria unos 1.500 millones de euros y el plazo medio de pago se situaba en 300 días a 31 de diciembre de 2003, según datos facilitados por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), que agrupa a más de 500 compañías del sector
EPIDEMIOLOGÍA ESTUDIA LA INCIDENCIA DEL NEUMOCOCO EN ESPAÑA PARA QUE LA ADMINISTRACIÓN DECIDA SI FINANCIA LA VACUNALa mayor parte de las comunidades autónomas está colaborando en un estudio coordinado por el Centro Nacional de Epidemología para conocer con detalle la incidencia del neumococo en la población española y poder decidir sobre la conveniencia o no de incluir la vacuna contra este microorganismo (Prevenar) en el calendario vacunal infantil, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid