FORD ESPAÑA ASEGURA QUE NO ESTAN "EN ABSOLUTO PREOCUPADOS" POR EL FUTURO Y EL EMPLEO DE LA FABRICA DE VALENCIAFord España ni confirma ni desmiente la información aparecida hoy acerca de que la planta de Almussafes (Valencia) dejará de fabricar en 2007 los modelos Ka y Mazda2, porque "nadie puede informar de su plan de producción a tres años vista", pero aseguró que no están nada preocupados por el futuro y el empleo de la fábrica española
EL GOBIERNO GARANTIZA QUE ZAPATERO NO NEGOCIARA CON IBARRETXE NADA RELACIONADO CON SU PLANEl ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, pero no negociará con él nada relacionado con su propuesta de reforma del Estatuto, por entender que vulnera las reglas de juego
JAUREGUI CREE QUE NO ES EL MOMENTO DE RECURRIR EL "PLAN IBARRETXE" ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONALEl portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Ramón Jáuregui, considera que recurrir en este momento el "plan Ibarretxe" ante el Tribunal Constitucional podría dar lugar a una sentencia contraria a los intereses de los partidos constitucionalistas y del Gobierno central, al tratarse de una ley que todavía no es firme
ROJO: "EL PLAN SOLO QUEDARA EN LA PRONUNCIACION DE UN DIRIGENTE ILUMINADO POR LLEVARNOS A LA TIERRA PROMETIDA"El presidente del Senado, Javier Rojo, se muestra convencido de que el ordenamiento jurídico español garantiza que el plan Ibarretxe "no se podrá llevar adelante" y de que el proyecto "no va a quedar más que en la pronunciación de un dirigente que está en la ensoñación y en la iluminación de creer que nos va a llevar a la tierra prometida"
EL PP RESPALDA QUE EL GOBIERNO MANTENGA HASTA 2008 LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA ACTUALEl portavoz de Administraciones Públicas del P en el Congreso de los Diputados, Julio Padilla, mostró hoy su respaldo a que el Gobierno mantenga el actual modelo de financiación autonómica hasta 2008, como ha anunciado el ministro Jordi Sevilla, si bien dudó de que esto se produzca, ante las presiones de algunas autonomías dirigidas por el PSOE, como Cataluña
LOS ATENTADOS DE MADRID Y LA CLIMATOLOGÍA ADVERSA AFECTARON DE FORMA IMPORTANTE A LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN SEMANA SANTALos atentados terroristas perpetrados en Madrid el pasado 11-M y la climatolgía adversa en los principales destinos turísticos han lastrado de forma considerable la campaña de Semana Santa para las agencias de viajes y los hoteles nacionales, destacando el caso de Madrid, comunidad que ha registrado un descenso del 25% en su ocupación hotelera durante este periodo vacacional
11-M. LOS ATENTADOS DE MADRID Y EL CLIMA ADVERSO LASTRAN LA CAMPAÑA DEL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL EN SEMANA SANTALos atentados terroristas perpetrados en Madrid el asado 11 de marzo y el clima adverso que han experimentado los principales destinos turísticos han lastrado la campaña de Semana Santa para las agencias de viajes y los hoteles nacionales, destacando el caso de Madrid, comunidad que ha registrado un descenso del 25% en su ocupación hotelera durante este periodo vacacional
11-M. RECHAZADA UNA PRGUNTA DE IU A AGUIRRE SOBRE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD ANTE EL ATENTADO DEL 11-MLa Mesa de la Asamblea de Madrid rechazó ayer la inclusión de una pregunta del portavoz de IU, Fausto Fernández, para el pleno del 15 de abril, dirigida a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, con el siguiente texto: ¿Cómo evalúa la información a la que ha tenido acceso sobre el trabajo de los Servicios de Información sore los atentados que ha sufrido la Comunidad de Madrid?"
LOS COMERCIANTES, SATISFECHOS CON EL RESULTADO DE LA SEMANA SANTA A PESAR DEL TEMPORALLa Confederación Española de Comerciantes (CEC) informó hoy de que el consumo de los españoles se ha mantenido con normalidad durante Semana Santa, a pesar de las fuertes lluvias que han azotado el país, en especial en zonas como Andalucía, por lo que el balance es satisfactorio
11-M. MADRID PIERDE ENTRE UN 10% Y UN 15% DE RESERVAS HOELERAS EN SEMANA SANTALas reservas hoteleras para la Semana Santa madrileña caerán entre un 10% y un 15%, mientras que en el resto de comunidades autónomas la ocupación será levemente inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior aunque por un aumento de la oferta, según las estimaciones realizadas a Servimedia por fuetes de la Confederación Española de Hoteles (CEH)
TERRORISMO. SIMANCAS PIDE UN NUEVO PLAN ANTITERRORISTA EN MADRIDEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy que "uno de los retos fundamentales" que tendrá elnuevo gobierno será "reunir a todas las administraciones públicas y fuerzas políticas y sociales de Madrid para elaborar, acordar y aplicar un plan de prevención y lucha contra el terrorismo en Madrid"
MADRID. EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LAVAPIÉS ADMITE QUE HAY "MÁS PRESENCIA POLICIAL Y MENOS GENTE EN LA CALLE"El presidente de la Asociación de Vecinos de Lavapiés, Manuel Osuna, asguró hoy que la situación en el barrio es de "tranquilidad absoluta" después de las detenciones de varias personas de origen árabe presuntamente relacionadas con el 11-M, aunque admitió que "sí hay más presencia policial" en la zona y menos gente en la calle" porque, dijo, los que no tienen papeles no se arriesgan a salir"
MADRID. LA POLICÍA MUNICIPAL VIGILA EL METRO Y LOS AUTOBUSES DE LA EMTLa Policía Municipal de Madrid ha comenzado a vigilar, por primera vez en la historia, la red de Metro, al tiempo que controla los autobuses de la EMT, con el fin de detectar la posible presencia de personas o paquetes sospechosos en ambos medios de transporte
PAÍS VASCO. CONFEBASK DICE QUE UNA REFORMA ESTATUTARIA EXIGIRÍA "CONSENSO Y RESPETO A LA LEGALIDAD"El presidente de Confebask, Roman Knörr, señala que una reforma del Estatuto de Guernica, como ha propuesto el PSE al "lehendakari" Juan José Ibarretxe a cambio de la retirada de su plan soberanista, sólo debe hacerse "con respeto a la legalidad vigente y logrando, al menos, el consenso que hubo en la Transición"
LOS TRABAJADORES DE SEAT REALIZARON HOY PAROS PARCIALES CONTRA LA AMENAZA DE RECORTAR 600 EMPLEOS EN LA COMPAÑÍALos trabajadores de todos los centros de Seat llevaron a cabo hoy paros de 20 minutos por turno y asambleas para protestar contra la intención de la compañía automovilística de reducir la plantilla en 600 trabajadores en Martorell y Zona Franca (Barcelona). Los paros se realizaron entre las 10,20 y las de 10,40 horas de la maana, tras los veinte minutos de la pausa del bocadillo, se repetirán de 17,50 a 18,10 horas en el turno de tarde, y de 2,20 a 2,40 horas en el de noche
LA GUARDIA CIVIL ENCUENTRA UN EXPLOSIVO BAJO LAS VÍAS DEL AVE EN TOLEDOEl ministro del Interior, Angel Acebes, informó a primera hora de la tarde que la Guardia Civil ha encontrad una bolsa con un explosivo bajo un rail de las vías del AVE Madrid-Sevilla, a la altura de la localidad toledana de Mocejón, a 61,2 kilómetros de la capital de España
LEY CALIDAD. CHACÓN AFIRMA QUE LAS LEYES EN VIGOR DEBEN SER APLICADASLa secretaria de Educación del PSOE, Carme Chacón, aseguró hoy que el nuevo Gobierno aprobará una moratoria en la aplicación de la Ley de Calidad (LOCE), pero mientras eso se produce, esta norma estará vigente "y debe ser aplicada"
MADRID. LOS SINDICATOS DE RENAULT V.I. PEDIRÁN REUNIONES A AGUIRRE Y GALLARDÓN PARA QUE NO SE CIERRE LA FÁBRICA DE VILLAVERDELos sindicatos de la fábrica de Renault Vehículos Industriales (V.I.) de Villaverde solicitarán sendas reuniones con la presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón, para expresarles su oposición a la decisión de la compañía de cerrar la fábrica y despedir a 443 trabajadores, y reclamarles su apoyo en este conflicto