Búsqueda

  • Un 40% de los mamíferos conocidos se ha descubierto en los últimos 25 años La Tierra tiene más especies de mamíferos de lo que se puede pensar porque un 40% de ellas se han descrito en el último cuarto de siglo y una de cada cuatro se ha descubierto en los últimos 12 años, según un estudio realizado por cuatro biólogos estadounidenses Noticia pública
  • La capa de ozono mejora en los polos, pero decae en lugares poblados La capa de ozono, que actúa como protección sobre la dañina radiación ultravioleta, se está recuperando en los polos, pero no en las latitudes más pobladas por una causa aún desconocida que podría estar relacionada con la circulación del aire debido al cambio climático o por gases de corta duración Noticia pública
  • El permafrost del hemisferio norte guarda la mayor reserva natural de mercurio Un equipo de investigadores ha descubierto que el permafrost del hemisferio norte almacena la mayor reserva natural de mercurio, lo que tiene implicaciones significativas para la salud humana y los ecosistemas en todo el mundo Noticia pública
  • Guindos deja un ministerio copado por mujeres en los puestos clave El titular de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, se ha rodeado en esta última etapa al frente del ministerio de un equipo con marcado carácter femenino, pues de los ocho principales altos cargos del departamento, seis son mujeres Noticia pública
  • Una ONG cede su logo a una nueva marca de huevos camperos y ecológicos La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) y la Asociación Profesional de la Avicultura Alternativa (Avialter) lanzaron este viernes la marca de huevos ANDA, que proceden de gallinas camperas y ecológicas Noticia pública
  • Los perros fueron domesticados hace 14.000 años Los restos hallados en una tumba encontrada a comienzos del siglo pasado revelan que los seres humanos prehistóricos pudieron haber tenido un vínculo emocional con perros domesticados hace unos 14.000 años, mucho antes de lo que se pensaba Noticia pública
  • La capa de ozono mejora en los polos, pero disminuye en lugares poblados La capa de ozono, que actúa como protección sobre la dañina radiación ultravioleta, se está recuperando en los polos, pero no en las latitudes más pobladas por una causa aún desconocida que podría estar relacionada con la circulación del aire debido al cambio climático o por gases de corta duración Noticia pública
  • Se cumple un año del secuestro de una monja colombiana por yihadistas en Mali La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, de la Orden de las Hermanas Franciscanas, cumple este miércoles un año de secuestro después de que un grupo yihadista la raptase en la aldea de Karangasso, en el sur de Mali Noticia pública
  • Un 40% de los mamíferos reconocidos se ha descubierto en los últimos 25 años La Tierra tiene más especies de mamíferos de lo que se puede pensar porque un 40% de ellas se han descrito en el último cuarto de siglo y una de cada cuatro se han descubierto en los últimos 12 años, según un estudio realizado por cuatro biólogos estadounidenses Noticia pública
  • El permafrost del hemisferio norte esconde la mayor reserva natural de mercurio Un equipo de investigadores ha descubierto que el permafrost del hemisferio norte almacena la mayor reserva natural de mercurio, lo que tiene implicaciones significativas para la salud humana y los ecosistemas en todo el mundo Noticia pública
  • Los roedores 'ibéricos' migraron al norte hace 12 millones de años por el cambio climático Los roedores que vivían en la Penínula Ibérica hace 12 millones de años tuvieron que emigar hacia el norte en busca de ambientes húmedos para sobrevivir a la aridez provocada por los cambios climáticos, según una investigación que ha analizado más de 100 yacimientos fósiles de la Península Ibérica y el sur de Francia, liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Los ataques de tiburones repuntaron en 2017 en todo el mundo El año pasado se registraron 88 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone siete más que en 2016 y la segunda cifra más alta de la última década Noticia pública
  • Mamíferos y aves sobreviven mejor al cambio climático que reptiles y anfibios Los mamíferos y las aves, que son de sangre caliente, tienen mejores oportunidades de evolucionar y de adaptarse al clima rápidamente cambiante de la Tierra que animales de sangre fría como los reptiles y los anfibios. Así se desprende de un estudio realizado por seis investigadores de Canadá o Suiza y publicado en la revista ‘Nature Ecology & Evolution’, tras analizar más de 270 millones de años de datos de animales en el planeta Noticia pública
  • Los ‘megaherbívoros’ se extinguieron al asumir los humanos su función ecológica El ser humano moderno u ‘Homo sapiens’ está detrás de la extinción masiva de los ‘megaherbívoros’ (animales que comen plantas y pesan más de una tonelada) hace unos 12.000 años porque asumió parte de las funciones que esas especies desempeñaban como ‘ingenieros del ecosistema’ Noticia pública
  • Manifestaciones hoy en 31 ciudades contra la la caza con galgo y otras razas Varias organizaciones han convocado manifestaciones este domingo en 31 ciudades de España para pedir el fin de la caza con galgos y otras razas de perros, y en contra del abandono y el maltrato hacia estos animales Noticia pública
  • Manifestaciones mañana en 31 ciudades contra la la caza con galgo y otras razas Varias organizaciones han convocado manifestaciones este domingo en 31 ciudades de España para pedir el fin de la caza con galgos y otras razas de perros, y en contra del abandono y el maltrato hacia estos animales Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno destinará más de 71 millones a campañas publicitarias El Gobierno destinará este año 71,56 millones de euros para campañas de publicidad, sobre asuntos como seguridad vial, información tributaria y hábitos saludables, según informó este viernes Íñigo Méndez de Vigo, ministro Portavoz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros Noticia pública
  • Manifestaciones este domingo en 31 ciudades contra la la caza con galgo y otras razas Varias organizaciones han convocado manifestaciones este domingo en 31 ciudades de España para pedir el fin de la caza con galgos y otras razas de perros, y en contra del abandono y el maltrato hacia estos animales Noticia pública
  • Los osos polares cazan menos focas por el deshielo del Ártico El aumento de la pérdida de hielo marino en el Ártico debido al calentamiento global provoca que los osos polares no puedan cazar suficientes focas para satisfacer sus altas tasas metabólicas, puesto que en primavera suelen gastar más energía de la que consumen y, en consecuencia, pierden masa corporal Noticia pública
  • España, quinto país de la UE con menos superficie de humedales España es el quinto país de la UE con menos superficie cubierta por humedales, que son zonas húmedas durante periodos suficientemente largos como para que las plantas y los animales que viven en ellos o están próximos a ellos estén adaptados y a menudo dependan de esas condiciones ecosistémicas durante al menos parte de su ciclo de vida Noticia pública
  • Abierto el plazo para pedir ayudas de la PAC para 2018 Este jueves, 1 de febrero, comenzó la campaña de solicitud de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para 2018, a la que podrán concurrir 745.000 productores hasta el próximo 30 de abril Noticia pública
  • Los ‘megaherbívoros’ se extinguieron al asumir los humanos su función ecológica El ser humano moderno u ‘Homo sapiens’ está detrás de la extinción masiva de los ‘megaherbívoros’ (animales que comen plantas y pesan más de una tonelada) hace unos 12.000 años porque asumió parte de las funciones que esas especies desempeñaban como ‘ingenieros del ecosistema’ Noticia pública
  • La Comisión Europea denuncia que el antigitanismo es la principal causa de odio en las redes sociales De los 2.982 casos de discurso de odio en las redes sociales reportados por 35 entidades de toda la Unión Europea, 507 estaban basados en el origen étnico, la gran mayoría de ellos antigitanos. La Fundación Secretariado Gitano (FSG) logró la retirada del 90% de los casos que denunció (100 contenidos de odio antigitano retirados, de los 116 denunciados) Noticia pública
  • Demuestran que las orcas pueden hablar como los humanos Investigadores del Grupo de Estudio del Comportamiento Animal y Humano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de otras universidades españolas y extranjeras han constatado que las orcas pueden aprender sonidos novedosos tras escuchárselos a otros individuos, ya sean de su misma especie o de otras tan diferentes como el ser humano Noticia pública
  • La popularidad de algunas especies en España perjudica la conservación de otras El efecto de la popularidad de algunos animales amenazados en España genera errores estratégicos graves en los programas de conservación porque hay especies poco amenazadas con proyectos de reintroducción y otras, cuya situación es muy alarmante, a las que no se dedican apenas esfuerzos debido en parte a su falta de popularidad Noticia pública