NAVAL. ASTANO DA EL VISTO BUENO AL PREACUERDO SOBRE EL PLAN ESTRATEGICO DE COMPETITIVIDAD (PEC)La plantilla de Astano en Ferrol aprobó hoy el preacuerdo sobre el Plan Estratégico de Competitividad, (PEC), por lo que todo está preparado para que en los próximos días se firme definitivamente lo que reiteradamente ha sido denominado en la comaca ferrolana como tercera reconversión naval
NAVAL.LOS TRABAJADORES DE HIJOS DE BARRERAS APRUEBAN EL PREACUERDO DEL PECLos 450 trabajadores del astillero vigués Hijos de Barreras aprobaron esta mañana por mayoría, tras una votación a mano alzada, el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y la Agencia Industrial del Estado sobre el Plan Estratégico de Competitividad, (PEC)
EL GOBIERNO QUIERE PRIVATIZAR EL 50% DE RETEVISION EN 1996El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) prevé privatizar el 50% de Optel S.A. en 1996, como parte del plan elaborado por el equipo de José Borrell para crear en Espña un segundo operador global de telecomunicaciones en torno a Retevisión, que compita con Telefónica a partir del 1 de enero de 1998
LAS PREJUBILACIONES DE EMPRESAS EN CRISIS O RECONVERSION COSTARON 198.000 MILLONES AL ESTADO ENTRE EL 83 Y EL 94Las ayudas habilitadas por el Ministerio de Trabajo para financiar las prejubilaciones de empresas en crisis y de sectores en reconversión, destinadas a hacer menos traumáticos los planes de reducción de plantillas, exigieron un desembolso de 198.000 millones entre 1983 y 1994, los doce años en quese han desarrollado los principales proyectos de este tipo, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia
LOS CIENTIFICOS ESPAÑOLES RECLAMAN UN MAYOR ESFUERZO DE LA INDUSTRIA PARA INTEGRAR A LOS JOVENES INVESTIGAORESEl Consejo Económico y Social pone de manifiesto en el dictamen que ha elaborado sobre el III Plan Nacional de I+D la incapacidad demostrada hasta el momento por el sistema científico y productivo para integrar al personal formado a través de estos planes, apreciación que es compartida por un sector del personal que se dedica a la investigación. Rafael Rodrigo, director del Instituto de Astrofísica de Andalucía, señaló a Servimedia que "la estructura social y económica española debería introducir cambios para absorber a los jóvenes investigadores, que salen con una preparación excelente, equiparable a la de los países europeos más avanzados en el ámbito de la investigación"
NAVAL. EL PARLAMENTO VASCO EXIGE GARANTIAS DE FUTURO PARA EL SECTOR NAVALEl consejero de Industria del Gobierno vaso, Javier Retegui, señaló hoy, tras el preacuerdo alcanzado en el sector naval entre el Estado y los sindicatos, que considera satisfactoria cualquier salida acordada, a pesar de que haya sido necesario pactar despidos y prejubilaciones. Por su parte, el Parlamento vasco aprobó una iniciativa en la que exige garantías de futuro para el sector
NAVAL. LOS SINDICATOS CREEN QUE HOY PODRIA CERRARSE UN PRIMER ACUERDO QUE HAGA POSIBLE ENVIAR EL PEC A BRUSELASLa reunión entre los sindicatos y los representantes de la División de Construcción Naval de la Agencia Industrial del Estado, que hoy se celebra por la tarde, podría concluir con un principio de acuerdo que pemitiera al Ministerio de Industria y Energía remitir a Bruselas el Plan Estratégico de Competitividad (PEC), según han manifestado a Servimedia fuentes sindicales
DAEWOO PREFIERE LA EUROPA DEL ESTE PARA MONTAR SU NUEVA FABRICA, ANTES QUE ESPAÑA, POR LA MANO DE OBRA BARATALa marca coreana Daewoo ha iniciado un ambicioso plan de expansión por Europa y no descarta abrir una factoría de fabricación de coches en España, aunque la mano de obra barata que existe en los países del Este podría inclinar la balanza y llevarse finalmete el proyecto hacia alguno de estos países, según indicaron a Servimedia portavoces de Daewoo Motor Ibérica
NAVAL. LOS SINDICATOS Y LA AGENCIA INDUSTRIAL DEL ESTADO PIDEN A GRIÑAN QUE ACELERE EL PLAN DE PREJUBILACIONESLos sindicatos presentes en la negociación del plan de ajuste del sector naval y la Agencia Industrial del Estado dirigirán un escrito al ministro de Trabajo, José AntonioGriñán, para que agilice la aprobación del plan de prejubilaciones y libere los fondos necesarios para financiarlo, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
NAVAL. LOS TRABAJADORES DE ASTANO OCUPARON EL AYUNTAMIENTO DE FERROLLos astilleros de Astano en Ferrol y Barreras en Vigo vivieronhoy la jornada de paro que convocan los sindicatos todos los jueves para exigir de la Agencia Industrial del Estado (AIE) la retirada del Plan Estratégico de Competitividad (PEC)
ARDANZA DENUNCIA LA SITUACION "DIFICILMENTE SOSTENIBLE" DE LA POLITICA DEL ESTADOEl lehendakari José Antonio Ardanza denunció hoy, durante su discurso de política general en el Parlamento vasco, la situación "difícilmente sostenible" y de crisis permanente que se ha instaado en la política general del Estado y apeló a la "responsabilidad del Gobierno central y de todos los partidos" para salir de ella
NAVAL. TRABAJADORES DE ASTILLEROS CORTAN EL TRAFICO FLUVIAL EN EL GUADALQUIVIRUnos quinientos trabajadores de la factoría de Astilleros de Sevilla han cortado durante toda la mañana de hoy el tráfico fluvial en el río Guadalquivir, en protesta por el plan de reconversión del sector presentado por el Ministerio de Industria