HosteleríaCCOO alerta del “incremento de la precariedad” en la hostelería y anuncia “una escalada de movilizaciones” si no mejoran los conveniosEl sindicato CCOO alertó este jueves del “incremento y la cronificación de los indicadores de precarización” en el sector de la hostelería y avisó de que si no se desbloquea la negociación colectiva y se mejoran las condiciones de trabajo de estos empleados “se concretará con las plantillas del sector una escalada de movilizaciones a nivel territorial y global con la Semana Santa y el verano como puntos calientes”
Previsiones macroeconómicasFuncas prevé que la economía española crezca un 5,6% en 2022 y un 3,5% en 2023La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la economía española crecerá un 5,6% del PIB en 2022 y un 3,5% en 2023. El crecimiento previsto para 2022 es cuatro décimas inferior al estimado por Funcas en su previsión anterior
Previsiones económicasCaixaBank calcula un crecimiento de la economía española del 4,8% en 2021 y del 5,5% en 2022El director de Planificación Estratégica y Estudios de CaixaBank, Enric Fernández, aseguró este miércoles que las previsiones de crecimiento de la economía española para el pasado año 2021 se sitúan en el entorno del 4,8%, mientras que en 2022 prevé un avance del 5,5%
EmpresasRepsol lidera el lanzamiento del consorcio Shyne para impulsar el hidrógeno renovable en EspañaRepsol celebró este miércoles el evento de presentación del consorcio Spanish Hydrogen Network (Shyne) con el objetivo de impulsar el hidrógeno renovable en España junto a Enagás, Alsa, Grupo Celsa, Bosch, Scania y Talgo como promotoras de la iniciativa y con la participación de otras 26 entidades
EnergíaEl Gobierno lanzará los primeros 400 millones para convocatorias sobre hidrógeno renovableLa Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, anunció este miércoles que el Gobierno publicará la semana que viene las dos primeras convocatorias relacionadas con el hidrógeno renovable por un valor de 400 millones de euros en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA)
SupermercadosAhorramas abrirá 15 nuevas tiendas en 2022 y alcanzará las 290La cadena de supermercados Ahorramas anunció este martes que tiene previsto abrir 15 nuevas tiendas en 2022, de forma que alcanzará los 290 establecimientos y 244.000 metros cuadrados de superficie al término de este ejercicio
CSICInvestigadores del CSIC analizarán el impacto de los contaminantes de origen humano en la AntártidaEl Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea-CSIC) junto al Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), el Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC) y la Universidad de Vigo ha iniciado este martes la expedición ‘Antom-II’ en el océano Austral para analizar el impacto de los contaminantes emergentes y compuestos orgánicos semivolátiles de origen humano
Agricultura y consumoEspaña es el país de la UE que produce más soja importada para piensos en macrogranjasEspaña lidera dentro de la UE la producción de soja importada desde América del Sur para alimentar a animales de ganadería industrial, lo que contribuye a la deforestación de ecosistemas tropicales en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, y a la despoblación de zonas rurales donde se instalan las macrogranjas
EmpresasIberdrola contrató en 2021 a más de 5.600 personasIberdrola cerró 2021 con más de 5.600 personas contratadas, un 36% de ellas menores de 30 de años, y, además, supone un 60% más que las 3.500 contrataciones que realizó la compañía en 2020, según indicó este martes
Fondos europeosConfemetal alerta de que el acceso a los fondos europeos no responde “a las necesidades reales del tejido productivo”La patronal Confemetal destacó este lunes que la pandemia ha superado las “peores previsiones de duración y virulencia” y ha generado “nuevas distorsiones en la economía, desajustes entre oferta y demanda y desequilibrios estructurales” que, a su juicio, los fondos europeos “no podrán resolver por sí solos, sobre todo cuando su acceso y distribución no están respondiendo a las necesidades reales del tejido productivo”
TribunalesEl Supremo confirma la sanción de 6,8 millones de euros a DIA por infracciones de contratación alimentariaLa Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por Distribuidora Internacional de Alimentación S.A. (DIA) contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 15 de abril de 2020, que confirmó la resolución del secretario general técnico del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, de julio de 2017, que estableció una sanción de 6,8 millones de euros a dicha sociedad por la comisión de 86 infracciones graves en materia de contratación alimentaria. Cada multa tenía un importe de 80.000 euros
SanidadUn estudio propone proteger mejor la propiedad industrial en la UE para impulsar el PIBUn estudio del European Centre for International Political Economy avala que políticas más sólidas en los Acuerdos de Libre Comercio de la UE conducirían a crecimientos anuales de 63.000 millones de euros en el PIB y 74.000 millones de euros en exportaciones; significarían 17.000 millones de euros más en inversiones, y un impacto positivo en los salarios de 245 euros por familia
TecnológicasTelefónica y Grupo Álava mejoran el mantenimiento predictivo del sector industrialTelefónica Tech y Grupo Álava han firmado un acuerdo para el lanzamiento al mercado de una solución de mantenimiento predictivo que permitirá a las empresas industriales disponer de una plataforma avanzada de datos con la que optimizar su actividad, al ser capaces de anticiparse a los posibles fallos o defectos de la maquinaria a través de un plan de mantenimiento predictivo
Fondos europeosReyes Maroto: “El PP se ha situado en el negacionismo”La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este lunes que el PP “se ha situado en el negacionismo” y “cuando España quiere avanzar, dice no a todo”, anteponiendo la “ideología”
Casado respalda el recurso de Ayuso por los fondos europeos y no descarta llevarlo a la UEEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, apoyó este sábado expresamente el recurso judicial de la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra el reparto de los fondos europeos, y deslizó que podría llevarlo a la UE: “Como esto siga así, evidentemente tendremos que ir a la justicia y a la Unión Europea a reclamarlo”
CataluñaCasado dice que Sánchez “está otorgando” si no contradice a Subirats en su defensa de una consultaEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, interpretó este sábado que el del Gobierno, Pedro Sánchez, si no contradice a su ministro de Universidades, Joan Subirats, quien ayer apuntó que en algún momento tendrá que haber una consulta sobre el modelo de Estado, “es que está otorgando”