LA UE PREPARA UNA DIRECTIVA CONTRA EL RUIDOLa eurocomisaria responsable del medio ambiente, Ritt Bjerregaard, anunció hoy que la Comisión Europea esera adoptar a principios de 1999 una propuesta de directiva sobre el ruido medioambiental, que armonizará los sistemas para medirlo y establecerá planes para su reducción
EL PSOE RECLAMA 2.000 PLAZAS MAS EN LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICOEl portavoz del PSOE en el Congreso para cuestiones relacionadas con los funcionarios, José Luis Rodríguez Zapateo, considera "insuficiente" la oferta de empleo público para 1998 aprobada el pasado viernes por el Gobierno, que consta de 4.949 puestos de trabajo y supone una cobertura de menos del 25 por cien de las bajas previstas en este ejercicio. A su juicio, el Ejecutivo podría haber convocado unas 2.000 plazas más
EL PSOE MANTENDRA SU OPOSICION AL ESTATUTO DE LA FUNCION PULICA PORQUE "DESPROFESIONALIZA" LA ADMINISTRACIONEl PSOE considera que el Estatuto de la Función Pública que el Gobierno ha remitido ya para su dictamen al Consejo de Estado, antes de tramitarlo parlamentariamente, reducirá el grado de profesionalidad de las administraciones públicas y provocará agravios al reducir las cuestiones básicas fijadas en esta ley para todos los empleados públicos
LASA-ZABALA. DORADO VILLALOBOS EXPONE ESCULTURAS EN MADRID, GUADALAJARA Y ALCALA DE HENARESEl ex agente de Intxaurrondo Enrique Dorado Villalobos, acusado por el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño deser el supuesto asesino de los etarras Lasa y Zabala, ha expuesto recientemente las esculturas que realiza en prisión en la localidad madrileña de Alcalá de Henares y tiene previsto exponer en Madrid y Guadalajara, según informaron a Servimedia fuentes cercanas al reo
EL GOBIERNO QUIERE PRECIOS LIBRES PARA LAS GASOLINAS TRAS SEMANA SANTAEl ministro de Industria, Josep Piqué, declaró hoy que el Gobierno podría establecer la libertad plena de precios para las gasolinas después de la Semana Santa, si su departamento concluye un sistema de protección al consumidor en un mercado plenamente liberalizado, que se anticiparía a la Ley de Hidrocarburos
CAMBIO HORA. LOS EXPERTOS DISCREPAN SOBRE LOS EFECTOS EN LA SALUD DEL CAMBIO DE HORALos expertos mantienen opiniones contrarias respecto a los beneficios o perjuicios que el cambio horario puede ocasionar para la salud. Así, algunos denuncian que esta modificación, al coincidir con la entrada de la primavera y del otoño, provoca trastornos en el sueño, mientras que otros sostienen qu incluso favorece determinados hábitos saludables
LOS RELOJES SE ADELANTAN UNA HORA EL DOMINGOLos relojes se adelantarán una hora en la madrugada del próximo domingo, en cumplimiento de la directiva comunitaria que rige el denominado "cambio de hora" y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea (UE)
GOBIERNO Y EDITORES ACUERDAN INICIAR UN PROCESO DE DIALOGO QUE ACABE CON EL CLIMA ACTUAL DE ENFRENTAMIENTOEl Ministerio de Educación y Cultura y la Federación del Gremio de EditoresEspañoles (FGEE) acordaron hoy iniciar un proceso de diálogo que permita superar el clima de enfrentamiento que hay actualmente entre ambas partes, sobre todo a causa de la liberalización del precio de los libros de texto impulsada por el Gobierno
OKUPAS. NINGUNO DE LOS 57 DETENIDOS EN MALASAÑA TIENE ANTECEDENTES PENALES, SEGUN LA ASOCIACION CONTRA LA TORTURAEl portavoz de la Asociación contra la Tortura, Jorge del Cura, aseguró hoy que ninguno de los 57 detenidos en la manifestación pro-okupa del pasado viernes en el barrio madrileño deMalasaña tiene antecedentes penales y que tiene constancia de que al menos 15 de los arrestados sufieron torturas, y que 2 de ellos fueron golpeados brutalmente por agentes de las comisarías de La Luna y Moratalaz
LAS EMPRESAS PODRAN CONOCER LA RENTABILIDAD DE UN TRABAJADOR ESTUDIANDO SU DOTACION GENETICALa profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad de Navarra Angela Aparisi alerta en su libo "El Proyecto Genoma Humano: algunas reflexiones sobre sus relaciones con el Derecho" del interés que demuestran algunas compañías de seguros, de sanidad privada y otras por "conocer toda la dotación genética de un individuo para considerar si es rentable o no contrarlo"
PARAOLICAS. EL CONGRESO CONVALIDA EL DECRETO LEY QUE GARANTIZA EL LIBRE ACCESO A LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONESEl pleno del Congreso de los Diputados convalidó hoy por unanimidad el real decreto-ley sobre "Infraestructuras comunes en edificios para el acceso a los servicios de telecomunicaciones", con el fin de garantizar el derecho individual de los ciudadanos a acceder a los servicios de telecomunicación y evitar la proliferación de antenas individuales en las fachada de los edificios
LA UE ANIMA A LOS EUROPEOS A USAR MAS LAS BICICLETAS Y LOS MEDIOS PUBLICOS DE TRANSPORTECombinar el uso de bicicletas y trenes es uno de los aspectos a mejorar en el sector de transportes de la Unión Europea. La UE busca soluciones a las demandas de los ciclistas comunitarios y anima a las autoridades nacionales a fomentar el uso de bicicletas y transportes público
LA PATRONAL DEL CORREO PRIVADO AFIRMA QUE LA LEY POSTAL CREA INSEGURIDAD JURIDICALa Asociación Espñola de Couriers Internacionales (AECI) señaló hoy que el proyecto de ley sobre el servicio postal universal aprobado recientemente por el Gobierno "destaca por una falta absoluta de claridad, que provoca una gran inseguridad jurídica en las empresas del sector"
COLZA. EL 90% DE LOS AFECTADOS RECURRE LA EJECUCION DE LA SENTENCIA DICTADA POR LA AUDIENCIA NACIONALCasi todos los afectados por el síndrome del aceite tóxico (SAT) han recurrido el auto de ejecución de la sentencia dictado hace unos días por la Audiencia Nacional porque consideran que es más restrictivo para sus intereses que la propia sentencia del Tribunal Supremo, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional
ETA. JARRAIEXIGE A SUS MILITANTES DISPOSICION A "SACRIFICARSE PERSONALMENTE SI LLEGARA EL MOMENTO"Jarrai, la organización juvenil de Herri Batasuna, pide a sus militantes que estén dispuestos a "sacrificarse personalmente" si ello fuera necesario, según establece el Libro de Premilitancia preparado para la celebración de su II Congreso, celebrado el pasado 21 de febrero, al que tuvo acceso la Cope