DiscapacidadPredif pide a Trabajo que no recorte en las políticas activas de empleoLa Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) trasladó este martes "su preocupación" al Ministerio de Trabajo por el recorte de recursos para políticas activas de empleo que son "fondos destinados a la inserción laboral de colectivos vulnerables"
FarmaindustriaLos Reyes destacan el trabajo de la industria farmacéutica para garantizar el suministro de medicamentosLos Reyes destacaron el trabajo de la industria farmacéutica para garantizar el suministro diario de medicamentos durante la crisis sanitaria y lograr encontrar pronto una vacuna durante la reunión mantenida este martes por videoconferencia con el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, y el director general de esta organización, Humberto Arnés
CoronavirusLa Reina contacta con Fundación Integra para interesarse por las personas en exclusiónLa reina Letizia mantuvo este martes una videoconferencia con los responsables de la Fundación Integra para interesarse por cómo están afrontando la crisis del coronavirus las personas en exclusión, como mujeres prostituidas, drogodependientes, personas sin hogar o reclusos
TelecomunicacionesEl sector TIC empeora en facturación y empleoEl sector tecnológico se prepara para cifras de derrumbe con el coronavirus, como el resto de la mayoría de industrias, y llega a ellas con malas noticias de facturación y empleo en los meses precedentes
EconomíaEl Gobierno estudia admitir ERTE en sectores esenciales y extender otros dos meses el teletrabajoEl Gobierno estudia admitir Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) en sectores considerados esenciales pero que, por las restricciones del estado de alarma, no tengan la operativa ordinaria y analiza extender además el “carácter preferente” del teletrabajo durante otros dos meses tras levantarse el confinamiento
EconomíaEl Gobierno estudia admitir ERTE en sectores esenciales y extender otros dos meses el teletrabajoEl Gobierno estudia admitir Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) en sectores considerados esenciales pero que, por las restricciones del estado de alarma, no tengan la operativa ordinaria y analiza extender además el “carácter preferente” del teletrabajo durante otros dos meses tras levantarse el confinamiento
CoronavirusEl PSOE pide en Madrid “medidas urgentes” como paralizar los embargos o suprimir tasas de terrazasLa responsable de Economía en el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Enma López, demandó este lunes la necesidad de tomar “medidas de urgencias” para paliar los graves perjuicios económicos derivados de la pandemia del Covid-19 como paralizar los embargos del Consistorio para evitar situaciones de falta de liquidez en las familias o suprimir, entre otras, las tasas de las terrazas y el canon de los mercados
EducaciónLas guarderías privadas piden a Ayuso que imite a Feijóo y Moreno para evitar su quiebra durante la pandemiaLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) reclamó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, soluciones similares a las de sus homólogos de Galicia y Andalucía, Alberto Núñez Feijóo y Juan Manuel Moreno (también del PP), para evitar que las guarderías privadas quiebren como consecuencia del cierre para evitar la expansión del Covid-19, destinando el importe ya asignado de los 'cheques guardería' a los centros
DiscapacidadEl Cermi y el EDF, a Pedro Sánchez y a la UE: “100 millones de personas con discapacidad esperan que sus necesidades estén incluidas en las medidas de recuperación”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) han advertido al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y a los máximos representantes de las instituciones de la UE de que “100 millones de personas con discapacidad y sus familias en Europa esperan saber que sus necesidades están incluidas adecuadamente en las medidas de recuperación que establezca Europa como consecuencia del Covid-19”
DiscapacidadLa Reina se interesa por la incidencia del Covid-19 en las personas con parálisis cerebralLa Reina se reunió este viernes a través de videoconferencia, con la presidenta de la Confederación Aspace de Parálisis Cerebral, Manuela Muro; con la presidenta de Aspace Madrid, Agustina Borrás, ambas madres de hijas con parálisis cerebral, y con el presidente de la asociación El Despertar, Juan Manuel Domínguez, que le informaron de las dificultades que está afrontando este colectivo por la pandemia del Covid-19
HemofiliaLa Asociación de Hemofilia de Madrid recuerda iniciativas para concienciar sobre la enfermedadLa Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (Ashemadrid) recuerda diferentes iniciativas puestas en marcha o trasladadas a las redes sociales, debido a la situación actual de estado de alarma, con el objetivo de concienciar y dar visibilidad a la enfermedad, mejorar su conocimiento y acabar con falsas creencias
CoronavirusAmpliaciónEl PNV se suma a la mesa de reconstrucción si no absorbe competencias vascas y se centra en economía y empleoEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, comunicó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su partido se suma a la mesa para la reconstrucción que promueve el Ejecutivo si no absorbe competencias autonómicas vascas y se centra en la recuperación de la actividad económica y el empleo
CoronavirusEl PNV se suma a la mesa de reconstrucción si no absorbe competencias vascas y se centra en economía y empleoEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, comunicó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que su partido se suma a la mesa para la reconstrucción que promueve el Ejecutivo si no absorbe competencias autonómicas vascas y se centra en la recuperación de la actividad económica y el empleo
Tras el estado de alarmaEl CGPJ busca agilizar los procedimientos judiciales que afecten a personas con discapacidad, mayores y otros colectivos vulnerablesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha estudiado este jueves un documento que recoge propuestas para agilizar los procedimientos judiciales que afectan a personas con discapacidad, mayores, víctimas de violencia de género y otros colectivos especialmente vulnerables cuando se comiencen a levantar las restricciones que ahora contempla el estado de alarma
CoronavirusCultura pide que no se fumiguen museos e Iglesias para evitar daños en las obrasEl Ministerio de Cultura y Deporte alertó este jueves de que la desinfección del coronavirus puede ocasionar daños en algunos bienes culturales si se emplean productos como la lejía, el amoniaco o detergentes, y pidió a la Unidad Militar de Emergencias (UME), Protección Civil y al resto del personal que no realice “fumigaciones generalizadas” en espacios culturales
CoronavirusCepes y la Economía Social europea reclaman a la UE una “respuesta sin precedentes” a la crisis del Covid-19La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y las principales patronales y organizaciones europeas representativas de la Economía Social han reclamado, a través de Social Economy Europe (SEE), una “respuesta sin precedentes” de la Unión Europea para restablecer el progreso económico y social en Europa
HemofiliaLa Asociación de Hemofilia de Madrid recuerda iniciativas para concienciar sobre la enfermedadLa Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (Ashemadrid) recuerda diferentes iniciativas puestas en marcha o trasladadas a las redes sociales, debido a la situación actual de estado de alarma, con el objetivo de concienciar y dar visibilidad a la enfermedad, mejorar su conocimiento y acabar con falsas creencias
Estado de alertaEl CNI desarrolla unas pautas de seguridad para realizar reuniones virtualesEl Centro Criptológico Nacional, organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha publicado una serie de pautas en materia de seguridad a tener en consideración a la hora de realizar reuniones virtuales durante la pandemia del coronavirus