EducaciónAyuso ofrece los colegios de Madrid para acoger a niños de Cataluña “acosados” por querer estudiar en españolLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ofreció este lunes los colegios públicos de la región para “acoger a cualquier niño que sea acosado” por querer estudiar en castellano, en clara referencia a lo sucedido con una familia de Canet de Mar (Barcelona) que solicitó que su hija, una alumna de cinco años de Educación Infantil, recibiese las clases no solo en catalán sino también en castellano y fue objeto de amenazas en redes sociales
PSOE MadridEl PSOE ve “triste que Casado necesite que a los españoles les vaya mal para que a él le vaya bien”La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, enjuició este sábado que “es triste” que el presidente del PP, Pablo Casado, “necesite que a los españoles les vaya mal para que a él le vaya bien” y le avisó de que “no puede intentar gobernar España trabajando contra los españoles y españoles y deseando que nos vaya mal a todos”
CataluñaCiudadanos denunciará al consejero catalán de Educación si no se cumple el 25% de castellano en los colegiosEl líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, anunció este viernes que su partido se querellará contra el consejero de Educación de la Generalitat catalana, Josep Gonzàlez-Cambray, si en esta comunidad autónoma no se cumple la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a impartir el 25% de las clases en castellano en las escuelas catalanas
Consejo de MinistrosEl Gobierno aprobará mañana la ley de ‘startups’ y la estrategia para el fomento del trasporte públicoEl Gobierno aprobará mañana viernes, en la tercera reunión del Consejo de Ministros en lo que va de mes, el proyecto de ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes -conocida como ley de ‘startups’- coordinado por el Ministerio de Economía, y la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, que eleva el Departamento de Raquel Sánchez para impulsar el transporte público y eficiente
Relaciones exterioresSánchez propone a Celaá como embajadora en el VaticanoLa exministra de Educación y ex portavoz del Gobierno Isabel Celaá está a la espera de recibir el plácet para ser nueva embajadora de España ante el Vaticano
EducaciónEl Gobierno repartirá 6,1 millones a ocho comunidades para 3.285 nuevas plazas de Formación ProfesionalEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la distribución de 6,1 millones de euros a las comunidades autónomas para ampliar la creación de plazas de Formación Profesional, que se suma a los 72,72 millones aprobados el pasado mes de junio para 2021
EducaciónEl Gobierno otorga la Corbata de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a Ceapa y ConcapaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de la Corbata de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) y a la Confederación Católica Nacional de Padres y Madres de Alumnos, por “la labor y el esfuerzo voluntario y altruista de todas las asociaciones a la que representan durante la pandemia del coronavirus”
EducaciónEl British Council ofrece 50 becas de inglés para desempleadosEl British Council, la organización del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, ha abierto la segunda convocatoria de sus Becas British Council Aptis para desempleados, destinadas a 50 personas mayores de 18 años que estén dadas de alta en el Servicio de Empleo Estatal Español (SEPE)
Financiación autonómicaEl Gobierno avanza en la reforma de la financiación autonómica tras ocho años de retrasoEl Gobierno de coalición ha dado un primer paso en la reforma de la financiación autonómica, “caducado” desde 2014, después de que ayer el Ministerio de Hacienda y Función Pública trasladase a las comunidades autónomas de régimen común y Ceuta y Melilla una propuesta sobre el criterio de población activa a aplicar en el futuro sistema, para el que propone aumentar el peso del gasto sanitario y educativo, así como de variables geográficas como la dispersión, la despoblación y la insularidad, y bajar la importancia de la población empadronada
EducaciónCCOO pide a Educación y autonomías que las convocatorias para contratar docentes en 2022 respeten la nueva normativa estatalLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) pidió este viernes al Ministerio de Educación y Formación Profesional y a las comunidades autónomas que acaben con la temporalidad de los docentes “respetando los acuerdos firmados”. CCOO exigió a las administraciones “que todas las convocatorias de procesos selectivos docentes de 2022 se realicen con la nueva normativa estatal”
SaludEl Gobierno quiere que las empresas garanticen la salud mental de sus trabajadoresLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde presentó la ‘Estrategia de Salud Mental’, que el Gobierno pretende que las empresas garanticen la salud mental de sus trabajadores
Financiación autonómicaHacienda propone dar más peso a gasto sanitario y educativo y despoblación e insularidad en el sistema de financiación autonómicaLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, remitió este viernes a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla una propuesta sobre el cálculo del criterio de población activa a aplicar en la reforma del sistema de financiación autonómica, en el que contempla dar más peso a factores como el gasto sanitario y educativo así como a variables correctivas como la despoblación o la insularidad
MadridFamma anima a las administraciones a "abandonar su soberbia institucional" y a colaborar con las asociaciones de discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) reclamó este viernes que algunas administraciones “abandonen su soberbia institucional para potenciar su colaboración con el tejido asociativo de la discapacidad, a fin de acometer las mejoras en la política de integración” que este colectivo necesita