CONGRESO PP. AZNAR TENDRA LIBERTAD PARA NOMBRAR NUEVOS VICESECRETARIOS GENERALES CUANDO QUIERAEl presidente del PP y del Gobierno, José María Aznar, tendrá libertad para proponer el nombramiento de nuevos vicesecretarios generales al Comité Ejecutivo Nacinal. Los nuevos Estatutos del partido conceden esta responsabilidad al "número uno" del partido sin límite de número y plazo de tiempo
EL GOBIERNO DESCARTA EL FRAUDE EN EL VOTO DE LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJEROEl Ministerio de la Presidencia ha remitido al Congreso y al Senado un informe en el que descarta que pueda "cometerse fraude" en el voto por correo de los residentes en el extranjero, tal y como habían denunciado algunos partidos de la oposición, especialmente con ocasión de las últimas elecciones gallegas
CIS. EL PP AMPLIA SU DISTANCIA CON EL PSOE HASTA LOS 9,5 PUNTOSEl Partido Popular (PP) ha ampliado su distancia con el PSOE en 8 décimas, logrando una diferencia de 9,5 puntos en estimación de voto, según el último barómetro del CIS referido al mes de octubre y presentado hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
HERNANDO (PP) VE "LLENO DE CACOFONIAS" EL PROYECTO AUTONOMICO DEL PSOEEl portavozdel Partido Popular, Rafael Hernando, aseguró hoy que el proyecto autonómico del PSOE está lleno de "cacofonías" por las opiniones discordantes que se oyen cada vez que José Luis Rodríguez Zapatero trata de fijar una misma estrategia para el desarrollo territorial de España
MADRID. LA FSM INFORMATIZA SU SEDE Y DIGITALIZA SUS SERVICIOSLa FSM ha puesto en marcha la primera fase de su propio Plan Regional de Innovación Tecnológica con importantes inversiones económicas para la informatización de su sede regional y la digitalización de servicios coo el gabinete de prensa
GESCARTERA. ZAPATERO REPLICA AL PP QUE LO PRIMERO QUE HAY QUE INVESTIGAR SON LAS CUENTAS OPACAS DEL HSBC EN MADRIDEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió hoy a la amenaza efectuada desde el Partido Popular de crear una comisión de investigación parlamentaria sobre las cuentas que dicen que los socialistas tienen en Suiza y manifestó que "las primeras cuentas que tiene el Gobierno la obligación de explicar a los españoles" son las cuentas opacas del HSBC en su sede de Madrid
"THE ECONOMIST" DICTAMINA SOBRE FRAGA: "SIRVIO A FRANCO, PERO TAMBIEN HA SERVIDO A ESPAÑA""The Economist", la influyente revista británica de ideología liberal, dedica una página de su último número a comentar la cuarta victoria electoral consecutiva de Manuel Fraga en Galicia y dictamia que "sirvió a Franco, pero el reelegido presidente regional también ha servido a España"
EL GOBIERNO ADVIERTE A IBARRETXE QUE NO PUEDE OBLIGAR A LA MITAD DE LOS VASCOS A FIRMAR UN "CONTRATO DE ADHESION"El Gobierno advirtió hoy al `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, que no puede "obligar" a los votantes de PP y PSOE, 574.837 vascos, un 40,1% del total, a firmar un "contrato de adhesión" con una autodeterminación que no quieren. Y le ha reordado que Constitución (1978) y Estatuto de Gernika (1980) supusieron un "punto de encuentro" entre nacionalistas y no nacionalistas, frente al "desencuentro" que él promueve 22 años después
ELCCIONES. TOURIÑO: "EL PSdeG ES LA UNICA ALTERNATIVA REAL DE CAMBIO EN GALICIA"El candidato socialista a presidir a Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, afirmó hoy tras conocer el resultado de las elecciones gallegas que "el PSdeG constituye la única alternativa real de cambio para que en el futuro haya alternancia democrática en Galicia"
CIS. EL PP RENOVARA SU MAYORIA ABSOLUTA, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CISEl PP renovará su mayoría absoluta en las elecciones gallegas del 21 de octubre obteniendo entre 39 y 1 escaños de los 75 de la Cámara regional, según la encuesta preelectoral realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y presentada hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
AIS VASCO. REDONDO TERREROS NO CREE QUE HAYA CRISIS EN EL PSEEl secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE), Nicolás Redondo Terreros, considera que no existe crisis en el seno de esta formación política, aunque sí hay un debate en su seno sobre el futuro del País Vasco
CGPJ. EL PSOE NO RETOMARA LA NEGOCIACION DEL CGPJ HASTA QUE RATO RECTIFIQUE O SEA DESAUTORIZADO POR AZNAREl PSOE no retomará las negociaciones con el PP para la renovación de las instituciones hasta que el vicepresidente Rodrigo Rato rectifique o le desautorce José María Aznar, por haber acusado a los socialistas de tratar de imponer como miembro de la Comisión de Energía a una persona próxima a José Luis Rodríguez Zapatero
AZNAR ELOGIA A RATO Y DICE QUE SEGUIRA "MUCHOS AÑOS" DE MINISTRO DE ECONOMIAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aprovechó hoy un mitin en Vigo para expresar su pleno respaldo a Rodrigo Rato, al afirmar que es el mejor ministro de Economía que ha tenido España en años y añadir que seguirá en el puesto durante mucho tiempo
MADRID. SABANDO: LAS DECLARACIONES DE VILLANUEVA SON PRODUCTO "DE UNA PAJARA" POR LA DUREZA DE LA OPOSICION SOCIALISTAEl portavoz socialistade la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, respondió hoy a las declaraciones de su homónimo del PP, Miguel Angel Villanueva, en las que señaló que los socialistas carecen de lider y no tienen alternativa al PP, agradeciendo el "interés que tiene por la actividad que realizamos" en la Asamblea. No obstante, Sabando, en declaraciones a Servimedia ha señalado que cree que esas palabras son "producto de un pájara, como las que sufren los ciclistas que no aguantan la dureza de las etapas, por la oposición que reaizamos"
ZAPATERO: "VOY A IR A POR EL VOTO DE CENTRO Y DE IZQUIERDA"El secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, enfatizó esta tarde en el transcurso de un coloquio su intención de aglutinar en torno a su proyecto el voto de centro y también el de izquierda
AZNAR ATRIBUYE A UNA "MODA" LAS CRITICAS A SU GOBIERNO Y ASEGURA QUE NO PIENSA CESAR A NINGUN MINISTROJosé María Aznar atribuyó hoy auna "moda" las críticas que está recibiendo su gobierno por falta de coordinación. Tras admitir, de forma genérica, que se puede mejorar, ha resaltado que durante la inmovilización del aceite de orujo de oliva esa coordinación funcionó "razonablemente bien" y que no piensa cesar a ningún ministro