TiempoJulio suele ser el mes más tormentoso en Pirineos, Huesca y ZaragozaLos Pirineos y zonas de Huesca y Zaragoza suelen registrar las mayores tormentas anuales en julio, como este domingo, que hay aviso amarillo por tormentas en la mayor parte del área pirenaica, el centro oscense y las zonas zaragozanas del Sistema Ibérico y Cinco Villas
ClimaEl Polo Sur se calienta el triple que la media del planetaLa zona del Polo Sur se ha calentado más de tres veces por encima del promedio mundial en los últimos 30 años, concretamente unos 1,8ºC en ese periodo, lo que supone una media de 0,6ºC por década
Medio ambienteDescubren que algunos pingüinos de la Antártida son más felices con menos hielo marinoLos pingüinos Adelia en la Antártida Occidental prefieren condiciones reducidas de hielo marino, por lo que este icónico depredador polar podría ser un raro ganador del calentamiento global a medida que los modelos climáticos proyectan una rápida reducción de la superficie helada del continente antártico
CienciaEl agua de la Tierra profunda puede desencadenar terremotos y tsunamisEl agua situada bajo la superficie de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, según la primera evidencia hallada por un equipo de científicos sobre la vinculación del ciclo hídrico de las profundidades del planeta y la productividad magmática y la actividad sísmica
PactosFAES recomienda a Sánchez “dejarse ayudar por el PP” pero sin exigir “sumisión”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente José María Aznar, recomendó este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que se deje “ayudar por el PP” pero sin exigir “adhesiones” y “sumisión” al partido que “puede contribuir a superar el serio problema de credibilidad que su Gobierno suscita en Europa”
Medio ambienteAlgunos pingüinos de la Antártida son más felices con menos hielo marinoLos pingüinos Adelia en la Antártida Occidental prefieren condiciones reducidas de hielo marino, por lo que este icónico depredador polar podría ser un raro ganador del calentamiento global a medida que los modelos climáticos proyectan una rápida reducción de la superficie helada del continente antártico
CienciaEl agua profunda de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamisEl agua situada bajo la superficie de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, según la primera evidencia hallada por un equipo de científicos sobre la vinculación del ciclo hídrico de las profundidades del planeta y la productividad magmática y la actividad sísmica
EducaciónEspaña alberga ocho de las mejores universidades jóvenes del mundoOcho universidades españolas se encuentran entre las 150 mejores instituciones de educación superior más jóvenes del mundo, según el QS Top Under 50 Ranking, que dominan las universidades asiáticas. Las mejores universidades españolas fundadas hace menos de medio siglo son la Pompeu Fabra, la Carlos III de Madrid, la Politècnica de Catalunya y el IE University, que se cuelan entre las 50 mejores
EducaciónEspaña alberga ocho de las mejores universidades jóvenes del mundoOcho universidades españolas se encuentran entre las 150 mejores instituciones de educación superior más jóvenes del mundo, según el QS Top Under 50 Ranking, que dominan las universidades asiáticas. Las mejores universidades españolas fundadas hace menos de medio siglo son la Pompeu Fabra, la Carlos III de Madrid, la Politècnica de Catalunya y el IE University, que se cuelan entre las 50 mejores
ClimaSiberia registra 38 grados por una prolongada ola de calorLa localidad rusa de Verkhoyansk registró el pasado sábado una temperatura máxima de 38ºC en medio de una prolongada ola de calor siberiana y el aumento de la actividad de incendios forestales
CienciaLa altura de las montañas se debe a movimientos tectónicos y no a la erosiónEl equilibrio de fuerzas en la corteza terrestre por movimientos tectónicos determina la altura de las montañas y no la erosión de las montañas, según un importante hallazgo para las ciencias de la tierra explicado en un estudio por tres investigadores alemanes
EnergíaLa empresa pública BiMEP firma un acuerdo con Saitec para instalar el primer aerogenerador marino flotante en EspañaLa empresa pública BiMEP, dependiente del Gobierno Vasco y participada en un 25% por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha firmado un acuerdo con la empresa de ingeniería Saitec para desarrollar un proyecto piloto consistente en la instalación de una plataforma flotante con un aerogenerador marino de 2 megavatios (MW), la primera de este tipo en España
CienciaLa altura de las montañas se debe a fuerzas tectónicas, no a la erosiónEl equilibrio de fuerzas en la corteza terrestre por movimientos tectónicos determina la altura de las montañas y no la erosión de las montañas, según un importante hallazgo para las ciencias de la tierra explicado en un estudio por tres investigadores alemanes
EducaciónLas universidades españolas empeoran la ratio de alumnos por profesor y rendimiento en investigaciónLas universidades españolas cada vez tienen clases más masificadas, con más alumnos por profesor y menos rendimiento relativo, esas son las principales cuestiones por lo que sacan peores resultados en el ranking QS. Sólo dos centros españoles de Educación superior se encuentran entre los 200 mejores del mundo: la Universitat de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid
EducaciónLas universidades españolas empeoran la ratio de alumnos por profesor y rendimiento en investigaciónLas universidades españolas cada vez tienen clases más masificadas, con más alumnos por profesor y menos rendimiento relativo, esas son las principales cuestiones por lo que sacan peores resultados en el ranking QS. Sólo dos centros españoles de Educación superior se encuentran entre los 200 mejores del mundo: la Universitat de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid
CoronavirusEl Gobierno analizará aguas residuales como indicador de posibles rebrotes del Covid-19El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja junto con el de Sanidad y con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las comunidades autónomas en la puesta en marcha de una red de alerta temprana de rebrote del Covid-19 a través de la medida y el análisis de las aguas residuales
Medio AmbienteLa Guardia Civil detuvo el pasado año a 4.234 personas por delitos contra el medio ambienteEl Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil detuvo durante 2019 a un total de 4.234 personas por delitos contra el medio ambiente, al tiempo que tramitó más de 107.000 infracciones administrativas e investigó 4.089 delitos por acciones contra la naturaleza
BiodiversidadSEO/BirdLife reivindica el derecho constitucional a un medio ambiente sanoLa organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este viernes la plena aplicación del artículo 45 de la Constitución Española, que garantiza que un medio ambiente sano rija las políticas económicas y sociales, y propuso seis medidas urgentes tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
BiodiversidadSEO/BirdLife reivindica el derecho constitucional a un medio ambiente sanoLa organización ambiental SEO/BirdLife reclamó este viernes la plena aplicación del artículo 45 de la Constitución Española, que garantiza que un medio ambiente sano rija las políticas económicas y sociales, y propuso seis medidas urgentes tras la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
ClimaLa Antártida se derritió seis veces más rápido al final de la Edad de Hielo que ahoraLas nuevas capas de hielo que rodeaban la costa de la Antártida se derritieron a velocidades de hasta 50 metros diarios al final de la última Edad de Hielo -hace unos 12.000 años-, unas seis veces más rápido que las tasas de deshielo observadas actualmente mediante satélites
ClimaLa Antártida se derritió seis veces más rápido hace 12.000 años que ahoraLas nuevas capas de hielo que rodeaban la costa de la Antártida se derritieron a velocidades de hasta 50 metros diarios al final de la última Edad de Hielo -hace unos 12.000 años-, unas seis veces más rápido que las tasas de deshielo observadas actualmente mediante satélites
CoronavirusSanidad recomienda extremar la higiene y el distanciamiento social en las playas durante la fase 2Sanidad publicó un documento con recomendaciones para las playas y zonas de baño cuyo uso ya se permite en la fase 2 de la desescalada. En las playas, los riesgos asociados al Covid- 19 están relacionados con la interacción entre personas. En aguas continentales, como pozas, remansos y cauces de agua dulce con escaso caudal, se desaconseja el baño y los usos recreativos para esta temporada 2020