Búsqueda

  • Castilla y León Mañueco, proclamado presidente del PP de Castilla y León con el 98,26% de los votos El 14 Congreso del PP de Castilla y León respaldó este domingo con un 98,26 por ciento de los votos de los compromisarios la candidatura a la ejecutiva autonómica presentada por Alfonso Fernández Mañueco para esta nueva etapa en el partido que, en primer lugar, lleva a las elecciones adelantadas al próximo 13 de febrero Noticia pública
  • Castilla y León De concejala de Ciudadanos a candidata de España Vaciada, siempre en pos del ”equilibrio nacional” La candidata de España Vaciada Valladolid a las elecciones de Castila y León Cristina Blanco atisba una continuidad y no una incoherencia en haber pasado de un partido como Ciudadanos a esta plataforma, y asegura que si algo la motivó de Cs fue “su lucha contra los nacionalismos, por el equilibrio nacional y que todas las regiones importen lo mismo”, que es precisamente la razón de ser de España Vaciada Noticia pública
  • Castilla y León Mañueco mantiene su núcleo de confianza: Vázquez, Blanco, De la Hoz y Lacalle El presidente del PP de Castilla y León y candidato a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, dio a conocer este sábado los nombres de la nueva ejecutiva para contar con un partido “más fuerte y cohesionado” y ganar las elecciones el 13 de febrero, en la que se mantiene como secretario general, Francisco Vázquez, y su núcleo de confianza Noticia pública
  • Fondos europeos Reyes Maroto exige “lealtad y respeto” al PP y que deje de poner “palos en la rueda” del reparto de los fondos europeos La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, cargó este viernes contra el PP por su “acoso y derribo” al Gobierno a cuenta del reparto de los fondos europeos con el argumento de que se está beneficiando a las comunidades y ayuntamientos gobernados por el PSOE Noticia pública
  • Consumo Los ecologistas urgen al Gobierno a declarar una moratoria sobre las macrogranjas Las cinco mayores organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) rechazaron este jueves "rotundamente" el modelo ganadero industrial, con lo que respaldaron la postura del ministro de Consumo, Alberto Garzón, y urgieron al Gobierno a declarar una moratoria a la ampliación o aprobación de nuevas explotaciones de macrogranjas Noticia pública
  • Cristina Blanco De concejala de Ciudadanos a candidata de España Vaciada en pos del ”equilibrio nacional” La candidata de España Vaciada Valladolid a las elecciones de Castila y León, Cristina Blanco, no percibe una incoherencia en haber pasado de un partido como Ciudadanos a esta plataforma, y asegura que si algo la motivó de Cs fue “su lucha contra los nacionalismos, por el equilibrio nacional y que todas las regiones importen lo mismo” Noticia pública
  • Servicio Postal La Junta de Extremadura acuerda con Correos la realización de trámites administrativos en sus oficinas para "frenar la despoblación" Correos y la Junta de Extremadura firmaron este martes un convenio marco de colaboración para desarrollar actividades conjuntas que permitan “acercar la Administración a la ciudadanía e implementar servicios para el medio rural que ayuden a frenar la despoblación” como la “realización de trámites administrativos” en las oficinas de Correos como “el pago de tributos autonómicos y locales, o la admisión y remisión de documentación a la Junta de Extremadura” Noticia pública
  • Castilla y León España Vaciada se presentará en cinco de las nueva provincias de Castilla y León en las elecciones de febrero España Vaciada ha presentado este lunes las candidaturas a las próximas elecciones autonómicas de Castilla y León en cinco de las nueve provincias de la Comunidad. Además de la candidatura de Soria ¡Ya!, cuya plataforma ya adelantó que se presentaría a la convocatoria a través del formato de agrupación de electores, y las ya conocidas en las provincias de Salamanca, Palencia, y Burgos, han anunciado que tendrán candidatura en Valladolid Noticia pública
  • Innovación La Fundación Cotec lanza una convocatoria para combatir la desigualdad con proyectos de innovación La Fundación Cotec para la Innovación ha lanzado una convocatoria abierta del programa ‘#PIA2022’ a proyectos de innovación para conocer y combatir la desigualdad, así como las brechas salariales que se agravaron con la pandemia por la covid-19. Para participar hay que registrar una propuesta en menos de cien palabras, antes del 10 de febrero, a través de la página web de la fundación Noticia pública
  • Consumo Alianza Verde pide a Ribera que se pronuncie sobre las macrogranjas Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde y portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos en el Congreso, instó este lunes a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a pronunciarse sobre la polémica suscitada en los últimos días sobre las macrogranjas a raíz de las declaraciones sobre este tema de Alberto Garzón, ministro de Consumo Noticia pública
  • Las plataformas vecinales contra la ganadería industrial denuncian los daños de este modelo de producción de carne Las más de 50 plataformas y asociaciones vecinales de siete comunidades autónomas que forman parte de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial denunciaron este miércoles los daños que genera este modelo de producción de carne tanto en el entorno medioambiental como en otros ámbitos Noticia pública
  • Macrogranjas La CEOE tacha de “inaceptables” las palabras de Garzón y avisa de que “dañan” a la economía y al sector ganadero La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) calificó este miércoles de “inaceptables” las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre el sector ganadero y cárnico español y avisó de que “dañan a la economía y a la reputación del sector” Noticia pública
  • Macrogranjas Ampliación El PP exige a Sánchez acción para cesar a Garzón y menos "postureo socialista” La portavoz de Agricultura del Partido Popular en el Congreso, Milagros Marcos, avisó este miércoles a los barones del PSOE que están quejándose de las críticas del ministro Alberto Garzón, al modelo de producción de las macrogranjas de que “sobra el postureo socialista” y lo que hace falta es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cese de inmediato al titular del Ministerio de Consumo por hacer un “daño muy serio” a la ganadería Noticia pública
  • Macrogranjas El PP exige a Sánchez acción para cesar a Garzón y menos "postureo socialista” La portavoz de Agricultura del Partido Popular en el Congreso, Milagros Marcos, avisó este miércoles a los barones del PSOE que están quejándose de las críticas del ministro Alberto Garzón, al modelo de producción de las macrogranjas de que “sobra el postureo socialista” y lo que hace falta es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cese de inmediato al titular del Ministerio de Consumo por hacer un “daño muy serio” a la ganadería Noticia pública
  • Consumo Ciudadanos pide la reprobación de Garzón por decir que España exporta “carne de mala calidad” Ciudadanos presentó este martes una proposición no de ley para pedir la reprobación del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por decir en una entrevista en un medio internacional que las “megagranjas” españolas “exportan carne de mala calidad” que proviene de “animales maltratados” Noticia pública
  • Financiación El 2022 se presenta como un año crucial para avanzar en la reforma de la financiación autonómica El Ministerio de Hacienda espera avanzar durante 2022 en las negociaciones entre comunidades autónomas y partidos políticos de cara a abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, una cuestión pendiente desde que el actual sistema en vigor “caducase” en 2014 y que ni el Gobierno de Mariano Rajoy ni el de Pedro Sánchez han sido capaces de resolver pese a las frecuentes quejas de infrafinanciación realizadas por comunidades autónomas de diverso signo político Noticia pública
  • Banca CaixaBank destina 4.961 millones de euros para financiar proyectos con impacto social CaixaBank ha destinado 4.961 millones de euros a la financiación de proyectos sociales que han servido para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre el fin de la pobreza, la salud y el bienestar, la educación de calidad y el trabajo decente y el crecimiento económico Noticia pública
  • Reto demográfico Tres de cada cuatro municipios españoles han perdido población en una década El 76,8% de los municipios españoles ha perdido población en la última década en un contexto de crecimiento demográfico nacional, con lo que ese declive se concentra sobre todo en localidades pequeñas y rurales Noticia pública
  • Educación La Universidad Politécnica de Madrid lanza la competición escolar ‘Digitaliza tu pueblo’ La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) lanza ‘Digitaliza tu pueblo’, una iniciativa creada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) por un grupo de estudiantes y profesores comprometidos con el problema demográfico de la España vaciada Noticia pública
  • Despoblación El 76,8% de los municipios españoles ha perdido población en una década Tres de cada cuatro municipios españoles -concretamente, el 76,8%- han perdido población en la última década en un contexto de crecimiento demográfico nacional, con lo que ese declive se concentra sobre todo en localidades pequeñas y rurales Noticia pública
  • Telecomunicaciones Hispasat y Gesico 2000 ofrecerán banda ancha por satélite de hasta 100 Mbps en la España rural Hispasat y Gesico2000 llegan a un acuerdo para la comercialización al usuario final de un servicio de banda ancha rural por satélite de hasta 100 megabits por segundo (Mbps) con el objetivo de lograr la “conectividad universal marcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” Noticia pública
  • Universidades La UIMP busca reafirmar su carácter internacional y su objetivo “de anticiparse al futuro” El nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Carlos Andradas, ha asegurado que los cursos de verano de 2022 servirán de “relanzamiento” de la idea de su fundación hace 90 años, la de una institución que “anticipa el futuro” Noticia pública
  • Financiación autonómica Fedea estima que la propuesta de Hacienda para la financiación autonómica introduce “elementos de arbitrariedad” que priman a algunas CCAA La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) indicó este jueves que la propuesta realizada por Hacienda a las comunidades autónomas sobre el criterio de población ajustada a introducir en la futura reforma del sistema de financiación autonómica contempla la utilización de “variables ‘ad-hoc’ que introducen elementos de arbitrariedad en el cálculo de las necesidades de gasto de las comunidades autónomas”, con los que la fundación estima que se “aumentaría muy apreciablemente las necesidades de gasto atribuidas a Extremadura (+8,6%) y Aragón (+7%) y reduciría las de Canarias (-3%) y Galicia (-2,7%)” Noticia pública
  • Financiación CCAA La propuesta de Hacienda para reformar la financiación autonómica mantiene las diferencias entre las comunidades Los presidentes autonómicos han estudiado con más o menos profundidad el documento que les remitió el Ministerio de Hacienda para avanzar en la reforma de la financiación autonómica pero que mantiene las diferencias sobre lo que reclama cada región Noticia pública
  • Financiación autonómica El Gobierno avanza en la reforma de la financiación autonómica tras ocho años de retraso El Gobierno de coalición ha dado un primer paso en la reforma de la financiación autonómica, “caducado” desde 2014, después de que ayer el Ministerio de Hacienda y Función Pública trasladase a las comunidades autónomas de régimen común y Ceuta y Melilla una propuesta sobre el criterio de población activa a aplicar en el futuro sistema, para el que propone aumentar el peso del gasto sanitario y educativo, así como de variables geográficas como la dispersión, la despoblación y la insularidad, y bajar la importancia de la población empadronada Noticia pública