LAS OBJECIONES DE LA COMISIÓN SON "FILOSÓFICAS" Y "JURÍDICAS", PERO NO OBSTACULIZAN LA OFERTA DE E.ON, SEGÚN CLOSEl ministro de Industria, Joan Clos, restó hoy importancia al expediente preliminar abierto por la Comisión Europea al Gobierno español por considerar que las condiciones impuestas a la OPA de E.ON sobre Endesa vulneran la normativa comunitaria, ya que estas objeciones no afectan al normal desarrollo de la oferta de la empresa alemana y son de tipo "filosófico" y "jurídico"
MIRANDA CREE POSIBLE QUE LA MITAD DE LOS USUARIOS SE HAYAN PASADO AL MERCADO LIBERALIZADO A FINALES DE 2007El presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) y consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, cree "posible" que la mitad de los consumidores de electricidad se hayan pasado al mercado liberalizado a finales de 2007, ya que el mercado a tarifa va a experimentar una subida para adecuar los precios de la energía a los costes reales del mercado
ESPAÑA Y PORTUGAL CELEBRAN ESTE FIN DE SEMANA SU XXII CUMBRE EN BADAJOZLos gobiernos de España y Portugal celebrarán hoy y mañana en Badajoz su XXII cumbre bilateral, en la que el presidente del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá con el primer ministro portugués, José Sócrates
ESPAÑA Y PORTUGAL CELEBRAN SU XXII CUMBRE EN BADAJOZLos gobiernos de España y Portugal celebrarán mañana y el sábado en Badajoz su XXII cumbre bilateral, en la que el presidente del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá con el primer ministro portugués, José Sócrates
ÁLVAREZ ARECES SE FELICITA POR QUE LA ECONOMÍA ASTURIANA HA DEJADO DE SER EL "CARAMELO ENVENENADO DEL FRANQUISMO"El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, se mostró hoy orgulloso de que la economía asturiana haya pasado de ser "el caramelo envenenado del Franquismo" que fue durante su etapa más industrial, a un ejemplo de "cultura emprendedora" y desarrollo sostenible que "ha germinado como garantía de autoempleo y crecimiento económico"
EL GOBIERNO MANTENDRÁ CONDICIONES A LA OPA DE E.ON QUE BRUSELAS CONSIDERA ILEGALES, SEGÚN SOLBESEl vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que se mantendrán algunas de las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) a la OPA de E.On, pese a que la Comisión Europea ha instado a modificar 18 de las 19 condiciones por no respetar la normativa comunitaria de fusiones
650 PROFESORES SE REÚNEN EN MADRID PARA DEBATIR SOBRE LA ENERGÍA NUCLEARUn total de 650 profesionales del sector educativo de toda España se reunirán para debatir sobre la energía nuclear en la 23ª edición de las Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación, organizadas por el Foro de la Industria Nuclear Española
EL FORO NUCLEAR CONSIDERA UN "LUJO" CERRAR LA CENTRAL DE GAROÑAEl presidente del Foro de la Industria Nuclear Española, Eduardo González, manifestó que "sería una estupidez y un lujo económico cerrar la central de Santa María de Garoña porque funciona mejor ahora que hace 10 años"
EL GOBIERNO DESIGNARÁ A PRINCIPIOS DE 2007 EL EMPLAZAMIENTO DEL ALMACÉN DE RESIDUOS RADIACTIVOSEl Gobierno podría elegir a principios de 2007 el municipioque albergará el futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad, según apuntó hoy en rueda de prensa el catedrático de energía nuclear Agustín Alonso, que participó en una Jornada de la Sociedad Nuclear Española celebrada en la sede de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa)
CCOO ORGANIZA UN DEBATE SOBRE ENERGIA NUCLEAR EN CASTILLA Y LEÓNEl sindicato CCOO ha organizado un Foro de Energía Nuclear en Valladolid para tratar sobre el presente y el futuro de esta fuente energética que tendrá lugar el próximo lunes 19 en el salón de actos de Caja Rural
LAS CENTRALES EVITAN LA EMISIÓN DE 50 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 EN ESPAÑALas centrales nucleares españolas evitan la emisión a la atmósfera de 50 millones de toneladas de CO2 al año, según los datos del Foro de la Industria Nuclear Española, que no ha querido dejar pasar la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, para hacer públicos estos datos y expresar su compromiso ante el cambio climático
LAS CENTRALES EVITAN LA EMISIÓN DE 50 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 EN ESPAÑA, SEGÚN LA INDUSTRIA NUCLEARLas centrales nucleares españolas evitan la emisión a la atmósfera de 50 millones de toneladas de CO2 al año, según los datos del Foro de la Industria Nuclear Española, que no ha querido dejar pasar la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, para hacer públicos estos datos y expresar su compromiso ante el cambio climático
LA CONSEJERA DE OBRAS PÚBLICAS JUSTIFICA LAS AUTOVÍAS POR LA URGENCIA DE REDUCIR LA MORTALIDADLa consellera de Obras Públicas, Vivienda y Transportes del Gobierno balear, Margarita Isabel Cabrer González, defendió hoy el desdoblamiento de determinados tramos de carretera en Baleares, frente a la polémica social generada en algunos casos, especialmente en Ibiza, apelando a la "urgencia" de reducir las cifras de mortalidad
NARBONA DICE QUE EN MATERIA DE GESTIÓN DEL AGUA "HAY QUE SER MÁS RESPONSABLE" QUE LO QUE PLANTEA MURCIALa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró hoy que analizará, junto al Ministerio de Agricultura, los informes derivados de la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, celebrada esta mañana en Madrid, y adelantó que llevarán una propuesta al próximo Consejo de Ministros
ESPAÑA NECESITA DUPLICAR LA PRODUCCIÓN NUCLEAR PARA GARANTIZAR PRECIOS RAZONABLES DE LA ELECTRICIDAD, SEGÚN EL FORO NUCLEAREspaña necesita duplicar la generación de electricidad con centrales nucleares para garantizar unos precios razonables de la energía, es decir, habría que construir unas diez nuevas centrales de 1.000 MW cada una en los próximos años para reducir la dependencia del petróleo sin emitir CO2, según afirmó hoy en rueda de prensa el presidente del Foro de la Industria Nuclear, Eduardo González
MONTILLA SE REÚNE MAÑANA CON EL SECRETARIO GENERAL DE LA OPEP EN QATAREl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, asistirá mañana a la sesión plenaria del Foro Internacional de la Energía (FIE) en Doha (Qatar) donde se entrevistará con el secretario general en funciones de la OPEP, Mohamed Barkindo