Búsqueda

  • REPORTAJE Denunciar para cambiar El movimiento asociativo lo tiene claro, aunque el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, sea el que lo ponga en palabras: “Se necesitan medidas eficaces que realmente ayuden a las personas en su realidad cotidiana para que la accesibilidad deje de ser una mochila pesada que limite y separe del resto a las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Colectivos LGTB muestran su decepción por la aprobación del convenio de adopciones con Rusia Las asociaciones de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales Felgtb y Cogam han mostrado su decepción tras la aprobación del convenio de adopciones con Rusia que tuvo lugar ayer en el Congreso de los Diputados, al que calificaron de “excluyente” y “confuso” Noticia pública
  • Ampliación El PIB creció un 0,5% en el segundo trimestre La economía española creció un 0,5% durante el segundo trimestre de este ejercicio, con lo que la recuperación "continuó afianzándose de manera gradual", según informó el Banco de España Noticia pública
  • Oxfam Intermón: “La reforma fiscal es pan para hoy y hambre para mañana” La organización Oxfam Intermón denunció este martes que la nueva reforma fiscal que quiere aplicar el Gobierno es “pan para hoy y hambre para mañana”, y reclamó que se tomen medidas decididas contra la evasión y la elusión fiscal, ya que asegura que el dinero defraudado en impuestos permitiría cubrir todo el gasto sanitario en España Noticia pública
  • (Reportaje) ¿Se puede ser feliz con discapacidad? Tom Shakespeare, conocido sociólogo británico y profesor de la Universidad de East Anglia (Gran Bretaña), aborda el tema de la discapacidad y la felicidad en uno de los programas del espacio radiofónico ‘A point of view’ ('Punto de vista') de BBC Radio 4. Se trata de una reflexión realizada desde su propia discapacidad, ya que Shakespeare tiene acondroplasia Noticia pública
  • WWF dice “basta ya” ante el 12º lince atropellado del año La organización conservacionista WWF dijo hoy “basta ya” después de que 12 linces hayan muerto atropellados en lo que va de año, el último de ellos en un punto negro de la A-4 denunciado por esta entidad ante el Ministerio de Fomento en reiteradas ocasiones Noticia pública
  • Tiempo fresco para este domingo, con caídas de temperatura de hasta 10 grados Este fin de semana estará marcado el sábado por las lluvias en el tercio norte de la península, y, sobre todo, el domingo por la caída de las temperaturas, que podría ser de hasta 10 grados centígrados en puntos del norte peninsular, hasta el punto de que los termómetros de muchas zonas estarán por debajo de los 20 grados. El tiempo veraniego se consolidará a partir de mediados de la próxima semana Noticia pública
  • Madrid. Carmona (PSM): “Montoro prepara un regalo a la banca de miles de millones de euros” El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Miguel Carmona dijo hoy que “la reforma del Impuesto de Sociedades le está sirviendo de tapadera" al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que dirige Cristóbal Montoro “para encubrir el mayor regalo que ningún gobierno de la democracia haya hecho jamás al sector financiero” Noticia pública
  • Soria prevé que Repsol inicie las prospecciones en Canarias "en los próximos meses" El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este miércoles que será el operador, es decir Repsol, quien fije el inicio de las prospecciones petrolíferas en las costas de Canarias, si bien prevé que comiencen en "algún momento a lo largo de los próximos meses" Noticia pública
  • Ampliación Educación. Gomendio tacha de “falacia” vincular "más inversión con mayor calidad" y dice que "España es un triste ejemplo de ello” La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, rechazó hoy en el Fórum Europa que el aumento en la inversión educativa equivalga necesariamente a una mayor calidad del sistema Noticia pública
  • ‘Trabajando en positivo’ pide la reactivación del Pacto Social por la No Discriminación Asociada al VIH La Federación Trabajando en Positivo ha reclamado una mayor inversión desde las administraciones públicas y la reactivación del 'Pacto Social por la No Discriminación Asociada al VIH y al SIDA' de 2011, que “supondría un gran impulso al proceso de normalización laboral de las personas con VIH” Noticia pública
  • El plan de inserción laboral de personas con VIH de ‘Trabajando en Positivo’ cuenta ya con el apoyo de 100 empresas El plan de inserción laboral "Empresas responsables con el VIH y el sida de España", que lleva a cabo la Federación Trabajando en Positivo, cuenta ya con el apoyo de cien empresas, que colaboran en la lucha contra la discriminación existente en el mundo laboral hacia las personas que viven con VIH Noticia pública
  • Ampliación Los Inspectores de Hacienda piden abrir un debate para legalizar prostitución y drogas blandas Los Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) pidieron este miércoles iniciar un “debate público” para que determinadas actividades como la prostitución y el tráfico de drogas blandas “puedan llegar a ser legalizadas”, con el objetivo de “poder luchar mejor contra los aspectos adversos que puedan generar” y “obtener recursos de estas actividades que permitan compensar a la sociedad sus efectos negativos” Noticia pública
  • La DGT dice que las competencias sobre los coches compartidos son de Fomento La Dirección General de Tráfico (DGT), dependiente del Ministerio de Interior, no quiso entrar hoy en la polémica surgida en torno al uso los coches compartidos y aseguró que las competencias al respecto son del Ministerio de Fomento Noticia pública
  • (REPORTAJE) Fútbol infantil solidario con la donación de médula ósea La localidad madrileña de Valdemoro acogerá un torneo infantil de fútbol 7 los días 28 y 29 de este mes, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la donación de médula ósea, una iniciativa que promueve la familia de Ana y Raúl, dos niños aquejados por anemia de Fanconi, una dolencia para la que el trasplante de ese tejido es uno de los pocos tratamientos eficaces existentes Noticia pública
  • Mayo acabará con lluvias y temperaturas primaverales El tiempo típicamente primaveral predominará en España durante esta semana, la última del mes de mayo, ya que lloverá en una gran parte del país, principalmente en la mitad norte, lo que se alternará con los cielos despejados, sobre todo en el suroeste de la península, en tanto que las temperaturas tenderán a subir ligeramente Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¡Atención peligro! ¿Vuelve la peligrosidad social? La reforma de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal que se encuentra en trámite parlamentario atenta contra la libertad y los derechos de dos colectivos, las personas con enfermedad mental y las personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • (Reportaje) Ropa adaptada: moda y comodidad para personas con movilidad reducida Con frecuencia las personas con movilidad reducida, en especial los que usan sillas de ruedas, tienen dificultades para encontrar prendas que se adecúen a sus necesidades. Con el fin de ofrecer moda cómoda a este colectivo ha nacido la firma barcelonesa Tribus Ropa Adaptada, mientras que el proyecto europeo Fashion Able inicia su fase de pruebas Noticia pública
  • IRPF. Más de 6 millones de personas se benefician de proyectos sociales gracias a la 'X Solidaria' Más de 10 millones de contribuyentes solidarios marcaron la casilla de Fines Sociales del IRPF en 2013, con lo que se consiguió recaudar la cifra histórica de 278.917.000 euros, que serán destinados íntegramente a poner en marcha durante este año 1.135 programas, que aportarán un beneficio social a casi seis millones de personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras se movilizan contra el brote de ébola en Guinea La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna (FICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF) redoblaron este martes sus esfuerzos para evitar la propagación del brote de virus altamente contagioso del ébola declarada en Guinea el pasado viernes, que ha provocado 60 muertes y 86 casos sospechosos, según datos oficiales Noticia pública
  • Discapacidad. Solo el 5% de las personas con síndrome de Down tienen empleo Down España y Fundación Vodafone presentaron este miércoles en Madrid 'Yo me prep@ro', un programa de formación en tecnologías de la información y de la comunicación diseñado para favorecer la inserción laboral en empresas ordinarias de jóvenes y adultos con síndrome de Down, un colectivo en el que solo trabajan el 5% de quienes, por edad, podrían hacerlo Noticia pública
  • Desde una multa de “250 pesetas” hasta cinco años de cárcel, las sanciones por grabar el vídeo de la Infanta La legislación en vigor prevé desde una multa de “250 a 2.500 pesetas”, es decir, de 1,50 a 15 euros, hasta los cinco años de cárcel para castigar conductas como la que tuvo lugar el sábado 8 de febrero en los Juzgados de Palma de Mallorca y que ha dado lugar a la difusión del vídeo en el que se recogen partes de las siete horas declaración que prestó como imputada la infanta Cristina, en el marco del ‘caso Nóos’ Noticia pública
  • La ciclogénesis explosiva pierde fuerza, aunque 20 provincias siguen en alerta por mal tiempo La ‘bomba meteorológica’ asociada a una profunda borrasca atlántica, que dejó nevadas copiosas este lunes y vientos huracanados el martes, tiende a perder fuerza, aunque un total de 20 provincias españolas de 12 comunidades autónomas están en alerta este miércoles por olas de hasta nueve metros, vientos de hasta 90 km/h o nevadas de hasta 15 centímetros de espesor sobre el suelo Noticia pública
  • Más de 18.000 niños mueren cada día por causas prevenibles, según Unicef Más de 18.000 niños menores de cinco años mueren diariamente, la mayoría de ellos por causas prevenibles, lo que significa una violación del derecho fundamental de la infancia a sobrevivir y a desarrollarse, aunque esta cifra se ha reducido a la mitad en los últimos 20 años Noticia pública
  • 2013 fue el segundo año de más consumo televisivo de la historia en España Los españoles vieron la televisión más de cuatro horas diarias durante el año pasado, exactamente 244 minutos de media, lo que supone la segunda cifra más alta de la historia, apenas 2 minutos menos que en 2012 Noticia pública