DOLOR. 14 HOSPITALES INICIAN UNA CAMPAÑA DE LA OMS PARA MEJORAR EL TRATAMIENTO DEL DOLORCatorce hospitales de todo el Estado inician en diciembre la campaña "Hacia un hospital sin dolor", patrocinada por la OMS, que pretende mejorar la atención del dolor que sufre aproximadamente un 50% de los pacientes ingresados en estos centros y que en un 90% de los casos puede ser paliado, según afirmó hoy en Madrid el doctor Antonio Pascual, coordinador del proyecto
CONCEDIDOS LOS PREMIOS REINA SOFIA 1996 DE INVESTIGACION SOBRE PREVENCION DE LAS DEFICIENCIASLos trabajos "Las anomalías cromosómicas y las enfermeddes metabólicas hereditarias", realizado por el equipo de investigadores del Instituto de Bioquímica Clínica de Barcelona, porEspaña, y "Deficiencia de lado y menor calidad de vida. Tres décadas de lucha para su erradicación", del doctor Eduardo A. Pretell Zárate (Perú), por América Latina, han sido los ganadores de los Premios Reina Sofía 1996 de Investigación sobre Prevención de las Deficiencias
BAREA DICE QUE FUE MAL INTERPRETADA SU PROPUESTA SOBRE HOSPITALESEl director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, dio a entender hoy que su propuesta acerca de los hospitales públicos ha sido mal interpretada, y afirmó que él no ha planteado el cierre de hospitales y que la financiación de estos centros debe seguir siendo pública
TOMAN POSESION LOS NUEVOS GERENTES DEL HOSPITAL CLINICO Y DEL DOCE DE OCTUBREEl secretario general de Asistencia Sanitaria del Ministerio de Sanidad, Alberto Núñez Feijoo, y el director general de Atención Primaria y Especializada del Insalud, Rafael Matesanz, presidieron hoy la toma de posesión de los nuevos gerentes del hospital Clínico de San Carlos y del Doc de Octubre
LISTAS DE ESPERA. LAS CLINICAS VALENCIANAS NO COBRARAN POR COCIERTO, SINO POR COSTES VARIABLESEl pan de choque contra las listas de espera que acaba de iniciar la Generalitat Valenciana se realizará sin "ningún tipo de convenio" con las clínicas privadas y se "abonarán los costes, cuando se vayan realizando las intervenciones", según confirmo a Servimedia el consejero de Sanidad, Joaquín Farnos
CONTINUA EN COMA LA JOVEN HERIDA EN EL ATENTADO DE VALENCIAAmparo Rodrigo Corresa, la joven gravemente herida en el atentado terrorista cometido el pasado día 16 en un centro de El Corte Inglés de Valencia, continúa en estado de coma, según informaron a Servimedia fuentes de la Unidad de Reanimación del Hospital Clínico de dicha ciudad
SIGUE EN COMA LA JOVEN VALENCIANA HERIDA EN ATENTADO DE ETALa joven valenciana, Amparo Rodrigo Corresa, de 14 años, herida gravemente en el atentado perpetrado por ETA en Valencia presenta hoy "una discreta mejoría, aunque persiste en estado de coma", según indicó a Servimedia esta tarde el doctor José Vicente Llau, faculativo del servicio de reanimación del hospital Clínico valenciano
LA JOVEN HERIDA EN EL ATENTADO DE VALENCIA CONTINA GRAVEAmparo Rodrigo Corresa, de 14 años, herida en el atentado del sábado en Valencia, continúa estable dentro de la gravedad, según han informado hoy a Servimedia fuentes del equipo médico que la atiende en el Hospital Clínico Universitario
ATENTADO. LOS ARTAFACTOS QUE EXPLOSIONARON FUERON CUATROFueron cuatro los artefactos que explosionaron en el centro de El Corte Inglés de la calle Pntor Sorolla de Valencia, dos en los lavabos, uno en el aparcamiento y otro en cafetería, según la Delegación del Gobierno en Valencia
EL CSN ABRE EXPEDIENTE A OCHO INSTALACIONES RADIACTIVAS POR IRREGULARIDADES EN SU FUNCIONAMIENTOEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) propuso durante el primer semestre de este año al Ministerio de Industria y Energía o a la Generalitat de Cataluña la apertura de expediente sancionador o el precintado de equipos, contra ocho instalaciones radiactivas por las irregularidades detectadas en su funcionamiento, según consta en el informe semestral que el CSN ha enviado al Congreso de los Diputados
EL AUMENTO DE PERSONAS CON ASMA PUEDE ESTAR RELACIONADO CON "ERRORES" EN SU TRATAMIENTO, SEGUN LOS EXPERTOSEl uso indiscriminado de medicamentos sintomáticos sin un tratamiento de fondo antiinflamatorio podría tener relación con la extensión del asma en todo el mundo y con los mayores niveles de gravedadmortalidad que se observan en ella, según los profesores Fernando Duce y Miguel Perpiñá, miembros del grupo de trabajo sobre "Asma e hiperactividad bronquial" de la Sociedad Española de Neumologia y Cirugia Torácica (Separ)