Caso CifuentesAmpliaciónCRUE: "Si un político dice que tiene un máster y no lo tiene, es motivo de dimisión"Los observadores externos de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) designados para supervisar la investigación impulsada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y esclarecer las posibles irregularidades en la obtención del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, constataron este miércoles que faltan documentos que avalen la versión de la presidenta madrileña
Máster URJCAmpliaciónCifuentes rechaza dimitir: “No he cometido ninguna ilegalidad ni he mentido”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró este viernes que ni siquiera se ha planteado dimitir “por la sencilla razón” de que no ha cometido “ninguna ilegalidad” ni ha “mentido” sobre su Máster en Derecho Autonómico por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
Catalá ve “normal” que la URJC vaya a la Fiscalía si cree que hay delito en el caso del másterEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves que es una actuación “normal” que la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) haya decidido trasladar a la Fiscalía el caso del máster de la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, si considera que ha podido producirse algún delito
CataluñaPodemos cree que una aplicación “tan dura de la ley” no contribuye a una “solución política”El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, lamentó este lunes que el Gobierno se cobije detrás de la policía y los jueces para hacer frente a la crisis territorial en Cataluña, ya que una aplicación “tan dura de la ley” no contribuye a la búsqueda de una “solución política”
CataluñaAmpliaciónLlarena envía a prisión a Turull, Forcadell, Rull, Bassa y Romeva ante "un marcado riesgo de reiteración delictiva"El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este viernes prisión provisional sin fianza para Jordi Turull, que estaba previsto que mañana se sometiera a la segunda votación de investidura en el Parlamento de Cataluña; los exconsejeros de la Generalitat Raül Romeva, Dolors Bassa y Josep Rull, y la expresidenta de la Cámara catalana Carme Forcadell, procesados por un delito de rebelión y malversación, menos Forcadell, a la que solo se le atribuye el delito de rebelión
Unos 650 millones de mujeres se han casado siendo niñas, según UnicefAlrededor de 650 millones de las mujeres que viven en el mundo se casaron siendo niñas, a pesar de que la prevalencia del matrimonio infantil está disminuyendo en todo el mundo y varios países han registrado reducciones significativas en los últimos años, según señaló este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Unos 650 millones de mujeres se han casado siendo niñas, según UnicefAlrededor de 650 millones de las mujeres que viven en el mundo se casaron siendo niñas, a pesar de que la prevalencia del matrimonio infantil está disminuyendo en todo el mundo y varios países han registrado reducciones significativas en los últimos años, según señaló este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Unidos Podemos enmienda la "ley mordaza" y pide un debate sobre protección de libertades públicasUnidos Podemos presentó este miércoles sus enmiendas parciales a las iniciativas que reclaman derogar partes de la Ley de Seguridad Ciudadana, a la que algunos grupos de la oposición denominan "ley mordaza", y aprovechó para pedir que se abra un debate público más amplio sobre cómo proteger el ejercicio de los derechos y las libertades fundamentales
Crisis bancariaAmpliaciónNarcís Serra dice que advirtió a la Generalitat y al Banco de España de los riesgos de Caixa CatalunyaEl expresidente de Caixa Catalunya Narcís Serra afirmó este miércoles que alertó a la Generalitat y al Banco de España de los riesgos que afrontaba la entidad en 2006 y la necesidad de cambiar el rumbo de la misma, para agregar que ninguna de ellas compartió sus tesis en un primer momento
Crisis bancariaAvanceNarcís Serra dice que avisó a Generalitat y Banco de España de los riesgos de Caixa CatalunyaEl expresidente de Caixa Catalunya Narcís Serra afirmó este miércoles que alertó a la Generalitat y al Banco de España de los riesgos que afrontaba la entidad en 2006 y la necesidad de cambiar el rumbo de la misma, para agregar que ninguna de ellas compartió sus tesis en un primer momento
Cs insiste en que sus "salvedades" no son comparables con la corrupción del PPLa dirección nacional de Ciudadanos insistió este miércoles en que las "salvedades contables" detectadas por el Tribunal de Cuentas en sus finanzas no son comparables con los casos de corrupción que afectan al PP y que apuntan a su financiación irregular
Iglesias ve “gravísimas” las acusaciones de Granados y constata que el PP no puede “manejar” las cuentas públicasEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este lunes que son “gravísimas” las palabras de Francisco Granados, que acusó ante el juez a Esperanza Aguirre y a Cristina Cifuentes de estar implicadas en la supuesta ‘caja b’ del PP madrileño, y constató que el Partido Popular “no puede estar manejando las cuentas públicas” del país
El PSOE quiere que Cifuentes comparezca en Pleno y comisión para que explique por qué no se entregaron los documentos sobre el CanalEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy que “nuestra voluntad ha sido y es” que la presidenta regional, Cristina Cifuentes, comparezca en el Pleno parlamentario y en la comisión que investiga la corrupción para que “explique por qué no se entregaron en tiempo y forma las peticiones de información solicitadas por esa comisión sobre el Canal de Isabel II, relativas al 'caso Lezo'”
Jané, Munté y Ruiz reconocen que dimitieron por su oposición a un referéndum no pactadoLos exconsellers de la Generalitat Jordi Jané, Neus Munté y Meritxell Ruiz aseguraron este martes en su declaración como testigos ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga el `procés´ independentista, que dejaron el Gobierno catalán por su oposición a la convocatoria de un referéndum no pactado con el Estado que podría tener “consecuencias” jurídicas
La Fiscalía valorará la implicación de Camps en la financiación ilegal del PP valencianoLa Fiscalía procederá a valorar la implicación del expresident de la Generalitat valenciana Francisco Camps en la financiación ilegal del PP de esa comunidad a raíz de las declaraciones vertidas en las sesiones del juicio del 'caso Gürtel' que se celebra en la Audiencia Nacional
AmpliaciónRicardo Costa admite que el PP de Valencia de financió con “dinero negro” y afirma que avisó de ello a BárcenasEl ex secretario general del PP de Valencia Ricardo Costa ha confesado que el PP valenciano se financiaba de manera ilegal, en su declaración ante la Audiencia Nacional. "Sí, (el PP) se financiaba con dinero negro" que aportaban empresarios a cambio de contratación pública, aseveró Costa en el juicio. Además, desveló que avisó al extesorero del PP Luis Bárcenas de esas prácticas y que éste le advirtió de su ilegalidad
AmpliaciónRajoy dice a Puigdemont que “haga lo que estime oportuno” y afronte las “consecuencias”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó este miércoles al presidente cesado de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a hacer “lo que estime oportuno y conveniente” pero sin olvidar que “cuando no se respete la ley, hay consecuencias”