Lara (IU): “Gallardón representa la esencia más pura del nacionalcatolicismo”El líder del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, dijo este lunes que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, representa “la esencia más pura del nacionalcatolicismo en nuestro país”, tras anunciar que reformará la Ley del Aborto para que la malformación del feto no sea motivo para interrumpir el embarazo
Aborto. Las clínicas acreditadas acusan a Gallardón de "criminalizarlo todo" y "no aclarar nada”La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) pidió este lunes al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que aclare a qué “se refiere exactamente” cuando habla de “anomalías fetales” como uno de los supuestos que desaparecerán en la futura reforma de la ley del Aborto
Aborto. La Fadsp alerta de que la eliminación del aborto eugenésico por discapacidad aumentará los abortos clandestinosLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que impedir que una mujer aborte legalmente por que el feto presente graves malformaciones, como pretende el Gobierno en la nueva legislación, es obligar a muchas españolas a salir fuera del país para interrumpir su embarazo o, incluso, a hacerlo de forma clandestina en España
Aborto: ACAI alerta de que la reforma de Gallardón multiplicará los abortos clandestinosEl presidente de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria de Embarazo (ACAI), Santiago Barambio, alertó este viernes de que si prospera la reforma de la ley del aborto que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, prepara, los abortos clandestinos se multiplicarán
Aragón garantiza la interrupción voluntaria del embarazoEl Gobierno de Aragón seguirá garantizando la interrupción voluntaria del embarazo, tal y como afirmó este jueves el consejero aragonés de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Ricardo Oliván. La DGA cumplirá la ley “en tanto continúe vigente” y cumplirá las futuras normativas que se elaboren en esta materia
Aborto. El PSOE pide la comparecencia de Mato en el CongresoEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha pedido la comparecencia en esta Cámara de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que explique si el aborto seguirá siendo una prestación de la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), o si, por el contrario, saldrá de ella cuando esta cartera se modifique
Aborto. EL PP achaca los impagos a clínicas acreditadas a la herencia del Ejecutivo anteriorEl portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Manuel Cervera, criticó este lunes las declaraciones emitidas desde el PSOE sobre una eventual retirada de la interrupción voluntaria del enbarazo de la Cartera Básica de Servicios Sanitarios, a la que, según la oposición, responderían los impagos a las clínicas acreditadas por parte de algunos gobiernos autonómicos
Aborto. La Fadsp acusa a Aragón de "discriminar" a las mujeres que no pueden pagarse un abortoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) acusó este lunes al Gobierno de Aragón de "discriminar" a las mujeres con pocos recursos económicos que quieran acceder a un aborto, al dejar de pagar a las clínicas que los practican y obligarlas a cobrar los honorarios directamente a las usuarias
Aborto. Las clínicas aragonesas de Acai cobrarán a las mujeres por abortarLos centros pertenecientes a la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Acai) radicados en Aragón cobrarán a partir de ahora a las mujeres que soliciten sus servicios, en lugar de esperar a que sea la Administración la que reenbolse el importe, como establece la ley
Aborto. Sanidad estudia retirar el aborto de la cartera básica de serviciosEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad no descarta sacar de la cartera básica de servicios el aborto, ya que "no es una prioridad" para el Gobierno, según informó este viernes la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Acai), que mantuvo esta semana un encuentro con representantes del departamento que dirige Ana Mato
Aumenta un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidadLa delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, presentó este jueves, durante la IV Jornada de la Defensa Legal de la Discapacidad, un avance del Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, en el que se recoge que en 2011 aumentó un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidad
Aumenta un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidadLa delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, presentó este jueves, durante la IV Jornada de la Defensa Legal de la Discapacidad, un avance del Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, en el que se recoge que en 2011 aumentó un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidad
Chacón pide humildad a Rajoy y que se siente con los sindicatosLa exministra de Defensa y diputada del PSOE, Carme Chacón, declaró hoy, tras asistir a la conferencia que pronunció el secretario general del PSM, Tomás Gómez, en el Fórum Europa, que la huelga general de ayer es “un serio aviso” al Gobierno presidido por Mariano Rajoy, al que pidió humildad y que se siente con los sindicatos
Madrid. Tomás Gómez pide “caminar hacia el laicismo” para impedir que el PP “trate como feligreses a los ciudadanos”El secretario general del PSM, Tomás Gómez, explicó a Servimedia que una de las resoluciones del pasado Congreso de los socialistas madrileños, en el que resultó ganador ante Pilar Sánchez Acera, la otra candidata a la Secretaría General, defiende “caminar hacia el laicismo” y de esta manera, impedir que el PP trate a los ciudadanos “como feligreses”
Madrid. Gómez dice que “la igualdad nunca ha sido una prioridad” de AguirreEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, dijo hoy, en el Pleno de la Cámara regional, que la igualdad entre hombres y mujeres “nunca ha sido una prioridad” de la presidente de la Comunidad, Esperanza Aguirre