Búsqueda

  • Madrid. El PP pide a Zapatero que declare las corridas de toros Bien de Interés Cultural El PP de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley en que se insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que se dirija al Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero para que, por parte del Ministerio de Cultura, se incoe expediente de declaración de la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico Noticia pública
  • Toros. El PP pedirá mañana en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés Cultural El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá mañana, miércoles, al Gobierno, a través de una moción, que declare las corridas de toros Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirlas en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional Noticia pública
  • El PP pedirá en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés Cultural El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá este miércoles al Gobierno a través de una moción que declare las corridas de toros como Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional Noticia pública
  • Toros. El PP pedirá en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés Cultural El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá el próximo miércoles al Gobierno, a través de una moción, que declare las corridas de toros Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirlas en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional Noticia pública
  • Toros. El PP del Senado pide que la Fiesta sea Patrimonio Inmaterial de la Unesco El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, quiere que el Gobierno declare la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural con carácter Etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial Noticia pública
  • País Vasco. El PP pide al Gobierno vasco que proteja la fiesta de los toros como" Bien Cultural Calificado" El Partido Popular del País Vasco pidió este martes al Gobierno de Pataxi López que proteja la fiesta de los toros declarándolo "Bien Cultural Calificado". El parlamentario popular Carlos Urquijo ha advertido de que la formación popular vasca “trabajará para que no ocurra en el País Vasco lo mismo que ha sucedido en Cataluña”, según informó el PP Noticia pública
  • Toros. Llamazares considera un “error” vetar las decisiones de las comunidades autónomas El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que es un “error” vetar las decisiones de las comunidades autónomas y utilizar “primero al Congreso y luego al Tribunal Constitucional para amordazar los debates”, como el suscitado por la decisión del Parlamento de Cataluña de prohibir, por iniciativa popular, las corridas de toros Noticia pública
  • Toros. El PP registra su iniciativa para que el Estado garantice la igualdad de los españoles en su derecho a acceder “a la fiesta de los toros” El PP registró este jueves en el Congreso de los Diputados la proposición de ley con la que pretende levantar de hecho la prohibición de los toros en Cataluña, instando al Estado a garantizar la igualdad de todos los españoles “en el ejercicio de su derecho al acceso a la fiesta de los toros, como parte de nuestro patrimonio cultural, en todo el territorio nacional” Noticia pública
  • Toros. Las asociaciones de jueces dicen que sólo una declaración de bien cultural haría inconstitucional la prohibición catalana Las cuatro asociaciones de jueces avalaron hoy la constitucionalidad de la ley con la que el Parlamento de Cataluña que, en el ejercicio de sus competencias, ha prohibido las corridas de toros en dicha comunidad, y adelantaron que sólo una ley estatal que las declarara bien de interés cultural, como la que ha anunciado que promoverá el PP, podría derivar en un recurso ante el TC que terminara anulando la prohibición Noticia pública
  • Madrid. Se da el último paso para la creación en la Sierra de Guadarrama del primer Parque Nacional de la historia de Madrid El Consejo de Gobierno aprobó su propuesta para la creación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, dijo su portavoz, Ignacio González, quien señaló que, con esta decisión, el Ejecutivo regional da el último paso para crear el primer Parque Nacional en la historia de la región, un área que contará con 19.775 hectáreas de la vertiente madrileña de la Sierra Noticia pública
  • El Gobierno destina 5,5 millones al 1% Cultural El ministro de Fomento, José Blanco, firmó hoy en Madrid 25 convenios de colaboración con entidades locales y comunidades autónomas para la ejecución de proyectos de recuperación del patrimonio histórico en España, con cargo a los fondos que se generan por el 1% Cultural Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento ha cedido gratis 277 parcelas desde 2003 para crear equipamientos en los distritos El Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid ha cedido desde el año 2003 un total de 277 parcelas a las distintas administraciones públicas y a otras áreas de Gobierno municipales para la construcción de nuevos equipamientos que contribuyan al reequilibrio territorial y social de la ciudad y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos Noticia pública
  • Cultura estudiará la sentencia sobre la declaración de Bien de Interés Cultural del Archivo de Salamanca El Ministerio de Cultura informó hoy que “realizará una lectura detallada de la sentencia” del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por la que se le insta a iniciar un expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del antiguo Colegio de San Ambrosio de Salamanca, sede del Centro Documental de la Memoria Histórica, así como los fondos documentales del antiguo Archivo General de la Guerra Civil Noticia pública
  • Montilla advierte de que está en riesgo el pacto constitucional El presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, advirtió este lunes en el Senado de que lo que está en riesgo, en relación con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, es el pacto constitucional. Además, dejó clara su intención de no ir “un milímetro más allá de la Constitución, ni uno menos del Estatuto”, en la defensa del autogobierno de Cataluña Noticia pública
  • El Congreso, a favor de la música y danza tradicionales La Comisión de Cultura del Congreso aprobó este martes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista, defendida por la portavoz de educación Cándida Martínez, que pretende proteger y promocionar la música y danza tradicionales de España Noticia pública
  • C. Valenciana. El Constitucional paraliza por segunda vez los derribos de El Cabanyal El Tribunal Constitucional volvió a decretar este miércoles la suspensión de los derribos de las casas del barrio marinero de El Cabanyal, en Valencia, después de admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contra la ley aprobada en marzo por la Generalitat Valenciana que dio luz verde a la demolición de edificios en la zona Noticia pública
  • Madrid. Los toros, BIC desde mañana El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, explicó hoy que mañana, cuando aparezca en el Boletín Oficial de la Comunidad que se incoa expediente para declarar Bien de Interés Cultura (BIC) la fiesta de los toros, ya lo será de hecho Noticia pública
  • Madrid. González reconoce que tienen discrepancias con el Ayuntamiento respecto a los quioscos de Sol El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, reconoció hoy, antes de inaugurar una jornada sobre turismo del PP en la Asamblea regional, la existencia de “discrepancias” con el Ayuntamiento de la capital sobre la Ley de Patrimonio, respecto a la ubicación de los quioscos de la Puerta del Sol Noticia pública
  • Toros. Ignacio González: "Me sorprende que algunos piensen que aplicar la legalidad es una provocación" El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y presidente de la Comisión de Asuntos Taurinos, Ignacio González, afirmó hoy, en relación a la polémica sobre la posible declaración de los toros como Bien de Interés Cultural en la región, que "me sorprende que algunos piensen que aplicar la legalidad es una provocación y no lo es atacar una tradición cultural arraigada en España desde hace muchos años desde posiciones en muchos casos radicalistas, nacionalistas, anti-españolistas, y haya que asumirlo como lo más normal, y lo contrario como una provocación” Noticia pública
  • Toros. Madrid defiende la "relevancia y significación" de las corridas El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, defendió hoy la relevancia y significación de las corridas de toros, aspectos que recoge la actual normativa que hará posible su futura declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) Noticia pública
  • C. Valenciana. El Constitucional paraliza los derribos de El Cabanyal El Tribunal Constitucional ha decretado la suspensión de los derribos de las casas del barrio marinero de El Cabanyal, en Valencia, después de admitir a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contra el decreto ley aprobado por la Generalitat Valenciana que dio luz verde a la demolición de edificios en la zona Noticia pública
  • Aprobado el blindaje del Concierto Vasco con la única oposición del PP El Senado aprobó este miércoles definitivamente la modificación de las leyes del Tribunal Constitucional y el CGPJ necesaria para que las normas fiscales emanadas de las Juntas Generales del País Vasco adquieran rango de ley y sólo puedan ser recurridas ante el TC, como el de sus equivalentes de otras comunidades autónomas; una reforma que se ha venido en llamar "blindaje del concierto económico". La votación registró 132 síes, 114 noes y una abstención Noticia pública
  • Piden en el Congreso que los parajes de Huelva vinculados al descubrimiento de América sean declarados Patrimonio de la Humanidad Izquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que la Cámara suscriba el manifiesto de apoyo a la declaración de los parajes de Huelva vinculados al descubrimiento de América como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco Noticia pública
  • Educación. El PNV afirma que el pacto “tiene muchos 'qués' y pocos cómos” El portavoz del PNV en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aseguró hoy que su partido “será el último en levantarse” de la mesa de diálogo sobre el pacto de educación que está impulsando el Gobierno, del que dijo que “tiene muchos 'qués' y pocos cómos” Noticia pública
  • Andalucía. La Unesco resolverá este año la candidatura del Flamenco a Patrimonio de la Humanidad En 2010 la Unesco resolverá el expediente del flamenco como candidato a Patrimonio de la Humanidad. La Junta de Andalucía ha puesto en marcha la campaña 'Flamenco Soy' que incorpora un calendario de actos que se desarrollarán a lo largo de 2010 en todo el mundo Noticia pública