Premio nacionalCuatro proyectos arqueológicos de Andalucía optarán este año al Premio Nacional de Arqueología y PaleontologíaUna investigación del megalitismo ibérico sobre el tholos de Montelirio y el dolmen de Menga (Sevilla y Málaga); las excavaciones e investigaciones en el templo del faraón Tutmosis III en Luxor (Egipto); un estudio histórico, numismático y metalográfico del Tesoro de Tomares (Sevilla), y una investigación del patrimonio cultural subacuático de la Bahía de Algeciras (Cádiz) son los cuatro proyectos de Andalucía que aspiran este año conseguir los 80.000 euros con los que está dotado el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
Bolsas y mercadosEl Ibex supera los 9.300 puntos tras subir un 0,34%El Ibex-35 cerró este miércoles en los 9.310 puntos tras registrar una subida del 0,34%, y busca ahora mirar los 9.400 puntos que perdió hace un mes por el efecto colateral de las tensiones financieras en los mercados bursátiles
Bolsas y mercadosEl Ibex repunta un 0,44% y busca recuperar los 9.300 puntosEl Ibex-35 cerró este miércoles en los 9.278,7 puntos tras registrar una subida del 0,44% y busca ahora recuperar los 9.300 puntos que perdió al inicio de esta jornada
IRPFAmpliaciónLa Agencia Tributaria espera devolver 9.946 millones por la Campaña de la Renta 2022, un 2,4% menosLa Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) espera devolver 9.946 millones de euros durante la Campaña de la Renta 2022 –que ha comenzado este martes–, lo que supone un 2,4% menos que en la anterior. Calcula también que recibirá 22,9 millones de declaraciones, un 3,4% más que en la de 2021, y que cerrará con un resultado neto positivo de 6.502 millones
SegurosMapfre lanza una nueva campaña de seguros de salud para particularesMafre ofrece a los nuevos clientes que contraten un seguro de salud individual un regalo consistente en 50 tréboles para familias con dos asegurados o 100 si son tres o más personas, según informó la compañía este martes
DigitalizaciónEl Gobierno impulsa el contacto digital con la Administración en los pueblos pequeñosEl Gobierno desarrolla un programa para dar a conocer y fomentar en los pueblos de menos de 8.000 habitantes el uso digital en la relación del ciudadano con la Administración, que ha disparado los certificados digitales y las altas en el sistema Cl@ve en los pequeños municipios
MacroeconomíaAmpliaciónLa Airef mantiene en el 1,6% el crecimiento para 2023 y dispara el déficit hasta el 4,2%La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mantenido en el 1,6% su previsión de crecimiento del PIB para 2023, pero ha elevado en casi un punto porcentual su estimación de déficit para este mismo ejercicio por las medidas aprobadas para paliar la crisis energética, desde el 3,3% que calculó en otoño hasta el 4,2% actual
MacroeconomíaAvanceLa Airef mantiene en el 1,6% el crecimiento para 2023 y dispara el déficit hasta el 4,2%La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mantenido en el 1,6% su previsión de crecimiento del PIB para 2023, pero ha elevado en casi un punto su estimación de déficit para este mismo ejercicio, desde el 3,3% que calculó en otoño hasta el 4,2% actual, por las medidas aprobadas para paliar la crisis energética
CriptomonedasEl Gobierno aprueba la obligación de informar sobre saldos y operaciones con criptomonedasEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que incluye la obligación de presentar una declaración informativa anual en relación con los saldos y las operaciones con criptomonedas, así como la posesión de este producto aunque esté situado en el extranjero
TribunalesEl Supremo anula la condena a un hombre que estafó 5.000 euros a las máquinas del Metro de MadridLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la condena por delito de falsificación de moneda a un hombre que utilizó unas piezas metálicas de las mismas dimensiones, peso y efecto electromagnético de las monedas de dos euros para estafar 5.000 euros a las máquinas expendedoras de billetes del Metro de Madrid
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 12,2% en el primer trimestre pese a las turbulencias financieras de marzoEl Ibex cerró este viernes el primer trimestre con una subida del 12,19% y se situó en el entorno de los 9.200 puntos tras unas semanas marcadas por las turbulencias financieras internacionales, que, pese a no tener efectos sobre la banca española, sí han afectado finalmente de forma ligera a las cotizaciones de las grandes empresas españolas
HaciendaLas devoluciones de impuestos se disparan un 29% y lastran la recaudación hasta febreroLos ingresos tributarios netos del Estado se moderaron en los dos primeros meses de 2023 y se situaron en 43.047 millones de euros hasta febrero, solo un 1,6% más que en el mismo periodo del año pasado como consecuencia del fuerte incremento de las devoluciones a los contribuyentes, que se han disparado un 29% en enero y febrero
InmigraciónBruselas confía en la Presidencia española para sacar adelante el Pacto Europeo de Migración y AsiloEl vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de la Promoción del Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, manifestó este viernes en el Fórum Europa su confianza en que el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo vea la luz durante la Presidencia española de turno de la UE, que tendrá lugar en el segundo semestre de este año
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,43% y se mantiene por debajo de los 9.000 puntosEl Ibex-35 subió este martes un 0,43% y encadenó su segunda jornada consecutiva al alza, aunque sigue sin recuperar los 9.000 puntos que perdió como consecuencia de las turbulencias financieras internacionales acaecidas durante las últimas dos semanas
EmpresasGarcía Maceiras (Inditex): “Aspiramos a tener tiendas más grandes”El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, aseguró este lunes que su compañía “aspira a tener tiendas más grandes, que sean capaces de absorber el fujo de gente que las usa no solo para la compra sino también para las operativas asociadas a la venta online”
Bolsas y mercadosEl Ibex corrige un 0,44% pero mantiene los 9.000 puntosEl Ibex-35 cerró este martes con una bajada del 0,44% tras sumar un 3,7% en las últimas jornadas, pero mantuvo los 9.000 puntos que recuperó este pasado lunes tras la caída derivada de las tensiones financieras surgidas en las últimas semanas
Mercedes GonzálezAlmeida afea que Sánchez use la Delegación de Gobierno “como moneda de cambio para ir colocando gente”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no utilice la Delegación del Gobierno “como una moneda de cambio para ir colocando gente” después de que se conociese que la hasta ahora delegada del Gobierno, Mercedes González, será la nueva directora de la Guardia Civil