Día Sida. Los colegios médicos defienden generalizar las pruebas de detecciónLa Organización Médica Colegial (OMC) ha hecho un llamamiento para extender las pruebas de detección del sida y reforzar las medidas preventivas, como el uso del preservativo, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Día Sida. Los colegios de Médicos abogan por generalizar las pruebas de detecciónLa Organización Médica colegial (OMC) hizo hoy un llamamiento para extender las pruebas de detección y reforzar las medidas preventivas como el uso del preservativo, en coincidencia con el día mundial de la lucha contra el sida que se celebra mañana a escala internacional
Madrid acoge una jornada sobre los últimos tratamientos para la von Hippel-LindauLa Alianza Española de Familias de von Hippel-Lindau celebra este sábado la II Jornada Nacional de esta enfermedad rara y hereditaria, que se calcula que afecta en España a una de cada 36.000 personas y que provoca quistes en la retina, en el oído interno y cáncer renal, entre otros problemas
Expertos debaten en Madrid sobre crisis y gasto farmacéuticoLa sede de la Organización Médica Colegial (OMC) acoge este jueves una jornada sobre "Crisis económica, gasto farmacéutico y medicamentos genéricos", organizada por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
Expertos debaten en Madrid sobre crisis y gasto farmacéuticoLa sede de la Organización Médica Colegial (OMC) acogerá mañana, jueves, una jornada sobre "Crisis económica, gasto farmacéutico y medicamentos genéricos", organizada por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
Expertos debaten en Madrid sobre crisis y gasto farmacéuticoLa sede de la Organización Médica Colegial (OMC) acogerá el próximo jueves una jornada sobre "Crisis económica, gasto farmacéutico y medicamentos genéricos", organizada por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
Gripe A. Un experto del Carlos III considera que España debe vacunar también a escolares y profesoresJuan Martínez, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Carlos III de Madrid, consideró hoy que España debería ampliar la vacunación frente a la gripe A a todos los escolares de hasta 16 años, a los profesores, al personal de residencias y guarderías y a las mujeres que piensen quedarse embarazadas en el próximo semestre
GRIPE A. LA UCE COMPARTE CON LOS MÉDICOS LA NECESIDAD DE NO CREAR ALARMALa Unión de Consumidores de España (UCE) subrayó hoy que comparte la posición expresada por la Organización Médica Colegial en un comunicado donde advierte de la "alarma y angustia exageradas" que se está provocando en torno a la gripe A
LOS COLEGIOS MÉDICOS EXIGEN QUE LA NUEVA LEY RECONOZCA EL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIALa Organización Médica Colegial de España (OMC) considera que se debe incluir "urgentemente" en la tramitación parlamentaria de la nueva ley del aborto la objeción de conciencia del personal sanitario, "como se recoge en casi todos los países con legislaciones despenalizadoras del aborto"
LA PANDEMIA REDUCIRÁ LIBRANZAS Y VACACIONES DE MÉDICOS Y ENFERMEROSLa Organización Médica Colegial (OMC) vaticinó hoy que algunos profesionales sanitarios tendrán que renunciar a parte de sus vacaciones y días libres en épocas como las Navidades para hacer frente a los casos de nueva gripe en España
LOS COLEGIOS DE MÉDICOS TEMEN QUE ESPAÑA TENGA "DISTINTAS CATEGORÍAS" DE FACULTATIVOSLa Organización Médica Colegial (OMC) advirtió hoy al Gobierno que si aprueba el decreto que regulará las condiciones de los facultativos extracomunitarios que trabajan en España tal y como ahora está concebido, en este país habrá "varias categorías" de facultativos, ya que el texto no exige la misma formación a españoles y foráneos
LOS COLEGIOS DE MÉDICOS AUGURAN QUE ESTE OTOÑO NO HABRÁ MÁS PROBLEMAS QUE OTROS AÑOSEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó hoy que España "debe estar alerta" para controlar como viene haciendo hasta ahora los casos de nueva gripe, si bien consideró que este otoño "no tiene por qué haber más problemas que otros años, pese a que esta enfermedad conviva con la gripe estacional
LOS COLEGIOS DE MÉDICOS PIDEN MÁS ATENCIÓN PARA LOS MAYORES QUE VIVEN SOLOSEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, cree que hay "muchas cosas que se pueden hacer, incluso sin dinero", para mejorar la situación de las personas dependientes, como por ejemplo ptrestar más atención a los mayores que viven solos
LOS COLEGIOS DE MÉDICOS PIDEN AL GOBIERNO UNA LEY DEL ALCOHOL COMO LA QUE QUISO IMPULSAR SALGADOEL presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó hoy que es "absolutamente imprescindible" que España tenga una ley destinada a prevenir el consumo de alcohol entre los menores, como la que quiso impulsar Elena Salgado cuando fue ministra de Sanidad y Consumo
LA GRIPE A ES IGUAL QUE EL RESTO DE VIRUS, SEGÚN LA OMCLa Organización Médica Colegial (OMC) de España aseguró hoy en un comunicado que la nueva gripe, denominada A, no es diferente al resto de virus que padecemos cada año
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ SENDÍN, NUEVO PRESIDENTE DE LOS MÉDICOSJuan José Rodríguez Sendín ha sido elegido presidente de la Organización Médica Colegial (OMC) en una jornada que ha contado con la participación del cien por cien del electorado, formado por los 52 presidentes de los Colegios de Médicos de España
LA OMC APUESTA POR MEDIDAS DE EFECTO INMEDIATO PARA ACABAR CON EL DÉFICIT DE FACULTATIVOSEl secretario general de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, apuesta por adoptar medidas de efecto inmediato, como mejorar la situación de los puestos que casi ningún facultativo quiere cubrir, en lugar de aumentar el número de alumnos en las facultades de Medicina, ya que esta propuesta no soluciona el déficit actual de profesionales
LA OMC APUESTA POR MEDIDAS DE EFECTO INMEDIATO PARA ACABAR CON EL DÉFICIT DE FACULTATIVOSEl secretario general de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, apostó hoy por adoptar medidas de efecto inmediato, como mejorar la situación de los puestos que casi ningún facultativo quiere cubrir, en lugar de aumentar el número de alumnos en las facultades de Medicina, ya que esta propuesta no soluciona el déficit actual de profesionales
SANIDAD Y EL FORO DE LA PROFESIÓN MÉDICA HABLAN SOBRE LAS NECESIDADES DE FACULTATIVOSEl ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, y el Foro de la Profesión Médica, formado por colegios y sindicatos de médicos, sociedades científicas, decanos y estudiantes de Medicina, se reunieron hoy por primera vez desde la constitución del citado foro, el pasado mes de julio, para abordar, entre otros aspectos, el de la planificación de las necesidades de facultativos