Búsqueda

  • "La Teoría del Espiralismo" muestra la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes salmantinos El salón de actos del Auditorio Enrique de Sena de Santa Marta de Tormes albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Palencia la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del I.E.S. Blanca de Castilla de Palencia acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Pontevedra la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del I.E.S. Sánchez Cantón albergó esta mañana la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • El Cermi edita una guía para la elaboración del Plan de Atención a la Discapacidad en la Universidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado una guía para la elaboración del Plan de Atención al Alumnado con Discapacidad en la Universidad, con el objetivo de que, desde el sector social de la discapacidad, se den unas pautas a las universidades para diseñar este plan Noticia pública
  • La Teoría del Espiralismo muestra en Cádiz la vida de las deportistas paralímpicas El Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos (CRMF) fue testigo este martes de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • El Cermi publica una guía para la elaboración del Plan de Atención a la Discapacidad en la Universidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado una guía para la elaboración del Plan de Atención al Alumnado con Discapacidad en la Universidad, con el objetivo de que, desde el sector social de la discapacidad, se den unas pautas a las universidades para la elaboración de este plan Noticia pública
  • España expone su política de derechos humanos en la ONU Una delegación del Gobierno español, encabezada por el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, José de Francisco, participó hoy en la sesión del Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos de Naciones Unidas, celebrada en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Andalucía. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Huelva la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Centro de la Juventud de Huelva acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • C. Valenciana. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Elche la vida de las deportistas paralímpicas El Aula Magna de la Universidad de Elche acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Ceuta la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Ayuntamiento de Ceuta albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Galicia. La Xunta se compromete a mejorar los procesos selectivos para el acceso de personas con discapacidad a la función pública El director general de Función Pública de la Consejería de Hacienda de la Xunta, José María Barreiro, propuso hoy mejorar los procesos selectivos en la incorporación de personas con discapacidad a la Función Pública Galega para que "atiendan a los principios de accesibilidad y diseño para todos" Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. 400 estudiantes de Valdepeñas descubren la vida de las deportistas paralímpicas El Instituto Bernardo Balbuena de Valdepeñas (Ciudad Real) fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La teoría del espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • La ONU critica a la UE por la "persistente discriminación" contra los gitanos La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, censuró hoy "el persistente racismo y la discriminación" contra la población gitana en los países de la UE Noticia pública
  • Zerolo (PSOE) pide en el Día del Holocausto luchar contra cualquier discriminación El secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, honró hoy en nombre de los socialistas a todas las víctimas del Holocausto en el Día Internacional que lo conmemora, aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz (Polonia), y llamó a "combatir con determinación cualquier forma de odio y discriminación basada en el sexo, origen racial o étnico, la edad, la discapacidad, las opiniones y creencias y la orientación sexual e identidad de género" Noticia pública
  • Por cada tres contratos realizados a hombres con discapacidad en 2009, sólo se efectuaron dos a mujeres Por cada tres contratos de trabajo realizados a varones con discapacidad en 2009, sólo efectuaron dos a mujeres con discapacidad, según el estudio "El impacto de la crisis económica en las personas con discapacidad y sus familias”, elaborado por la consultora Intersocial para el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Por cada tres contratos realizados a hombres con discapacidad en 2009, sólo se efectuaron dos a mujeres Por cada tres contratos de trabajo realizados a varones con discapacidad en 2009, sólo efectuaron dos a mujeres con discapacidad, según el estudio "El impacto de la crisis económica en las personas con discapacidad y sus familias”, elaborado por la consultora Intersocial para el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • EL FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS “SINS INVALID” EXPLORA LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD “Sins Invalid”, un festival de artes escénicas dedicado a la sexualidad de las personas con discapacidad, se celebra por cuarto año consecutivo este fin de semana en el teatro Brava Theater de San Francisco, informa el diario “San Francisco Chronicle” en su edición “on line” Noticia pública
  • RSC. PUBLICAN UN INFORME SOBRE LAS POLÍTICAS PARA LA DIVERSIDAD DE LAS EMPRESAS FRANCESAS Association Française des Managers de la Diversité, organización que agrupa a empresas, organismos públicos e instituciones docentes para promover la diversidad en el ámbito empresariaL en Francia, y la Escuela de Negocios de Ruán han publicado un informe en el que analizan si es posible diseñar métodos para evaluar las políticas para la diversidad de las empresas, informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • UNA INVESTIGACIÓN REVELA DEFICIENCIAS EN LA ASISTENCIA PSQUIÁTRICA EN EL REINO UNIDO Una investigación realizada por la Seguridad Social británica entre 7.500 enfermos con problemas de salud mental que han estado internados en instituciones psiquiátricas, ha revelado deficiencias en la asistencia prestada, según informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • C. VALENCIANA. EL CERMI ORGANIZA TALLERES DE AUTOCONOCIMIENTO SEXUAL DIRIGIDO A DISCAPACITADOS El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI-CV) ha organizado una serie de talleres gratuitos de autoconocimiento sexual dirigido a personas con discapacidad que se desarrollarán desde finales de septiembre hasta junio de 2010 en Valencia Noticia pública
  • FRANCISCO MOZA: "APLICAREMOS POLÍTICAS TRANSVERSALES PARA CREAR EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD" El secretario general de Política Social del Ministerio de Sanidad y Política Social, Francisco Moza, asegura en una entrevista en el periódico "cermi.es" que su departamento aplicará "políticas transversales para crear empleo para personas con discapacidad" Noticia pública
  • EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN SE REÚNEN HOY EN PARÍS Hoy se celebra en París la cuarta edición del Foro de la Diversidad y el Primer Empleo (Forum de la Diversité et du Premier Emploi), que reunirá a dos centenares de empresas francesas comprometidas con la lucha contra la discriminación en el ámbito laboral Noticia pública
  • EL ATENEO DE LA CALZADA ACOGE LA PRESENTACIÓN EN GIJÓN DE "LA TEORÍA DEL ESPIRALISMO" El Centro Cultural Ateneo de la Calzada ha sido el escenario de la presentación del documental "La teoría del espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, para dar a conocer el esfuerzo de las deportistas paralímpicas españolas Noticia pública
  • GIJÓN ACOGE LA PRESENTACIÓN DE "LA TEORÍA DEL ESPIRALISMO" El Centro Cultural Ateneo de la Calzada, de Gijón, fue hoy escenario de la presentación del documental "La teoría del espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto para dar a conocer el esfuerzo de las deportistas paralímpicas españolas Noticia pública
  • FRANCIA EDUCARÁ CONTRA LA DISCRIMINACIÓN A SUS ALUMNOS DE SECUNDARIA A TRAVÉS DE INTERNET La Alta Autoridad para la Lucha contra la Discriminación de Francia (Halde, según sus siglas en francés) acaba de lanzar un módulo de formación "on line" para la lucha contra la discriminación dirigido a alumnos y profesores de secundaria, según informa a través de su página web Noticia pública