Búsqueda

  • Fuego Casi 300 medios aéreos participan desde hoy en la campaña estival contra los incendios Un total de 277 medios aéreos participarán a partir de este lunes en la campaña de extinción de incendios de este verano en España. Las aeronaves, que son contratadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las distintas comunidades autónomas, prestan servicio durante los meses de alto riesgo de incendios forestales Noticia pública
  • Incendios Casi 300 medios aéreos participarán en la campaña estival contra los incendios Un total de 277 medios aéreos participarán a partir de este lunes en la campaña de extinción de incendios de este verano en España. Las aeronaves, que son contratadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las distintas comunidades autónomas, prestan servicio durante los meses de alto riesgo de incendios forestales Noticia pública
  • Campaña estival Casi 300 aeronaves combatirán los incendios forestales este verano en España Los medios aéreos son contratados por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por las diferentes comunidades autónomas para la lucha contra el fuego, en un verano que se prevé especialmente complicado por el exceso de pastos y las altas temperaturas Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento licita la construcción del aparcamiento disuasorio de Aviación Española El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la autorización del gasto de 1,8 millones de euros, IVA incluido, para la construcción del aparcamiento disuasorio de Aviación Española Noticia pública
  • Automoción Gestamp obtiene un préstamo del BEI de 200 millones de euros La multinacional española Gestamp, especializada en el desarrollo y fabricación de componentes metálicos para la automoción, recibirá un préstamo de 200 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones, BEI, para desarrollar nuevas líneas de investigación que permitan fabricar coches más seguros y ligeros y, por tanto, más respetuosos con el medio ambiente Noticia pública
  • Ciencia Un nuevo motor de plasma permitirá realizar misiones espaciales más baratas y eficientes Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han patentado un nuevo motor espacial de plasma capaz de propulsar satélites y vehículos espaciales, con una geometría y configuración de campo magnético que minimizarían las pérdidas en las paredes y su erosión, "solucionando así los problemas de eficiencia, durabilidad y restricciones operativas de los motores que actualmente se encuentran en órbita" Noticia pública
  • Tecnológicas Indra liderará el proyecto europeo de dominio radioeléctrico de defensa La tecnológica española Indra coordinará un proyecto de I+D de once empresas europeas que ha sido seleccionado por la Agencia Europea de Defensa para mejorar a cazas y aeronaves de la Unión Europea las capacidades de dominio del espacio radioeléctrico Noticia pública
  • Movilidad Ribera quiere dejar "fuera de la circulación" los coches de combustión en 2050 La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su andadura parlamentaria tras ser aprobado por el Consejo de Ministros, recoge la propuesta de que los vehículos con motor de combustión (como el diésel o la gasolina) queden "fuera de la circulación" en 2050, salvo los vehículos históricos Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsables La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática" Noticia pública
  • Autónomos Los autónomos piden a Sanidad que “rectifique” la prórroga de las ITV para “no perjudicar” a su colectivo con vehículo profesional La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) pidió este martes al Ministerio de Sanidad que “reconsidere y rectifique” la orden ministerial que prorroga la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para “no perjudicar” a los autónomos que tienen un vehículo profesional pendiente de someterse a dicha inspección Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables Noticia pública
  • Movilidad El tráfico de vehículos sube al nivel más alto del estado de alarma El inicio de la fase 1 del desconfinamiento por el coronavirus ha propiciado que el tráfico de vehículos repuntara este lunes a niveles inéditos durante el estado de alarma, en vigor desde pocos minutos antes de acabar el sábado 14 de marzo para frenar la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Movilidad La DGT detecta un 39% más de conductores con velocidad excesiva en el estado de alarma La Dirección General de Tráfico (DGT) ha detectado un 39% de incremento de conductores de coches, motos y furgonetas que circulan con exceso de velocidad durante el estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19 Noticia pública
  • Movilidad Viajar con mascarilla y en coche compartido, consejo de la Fundación Mapfre para la fase 1 de la desescalada Desplazarse con mascarilla y en coche compartido es una de las mejores opciones que pueden escoger los ciudadanos cuando el próximo lunes llegue la fase 1 de la desescalada del confinamiento del coronavirus a algunas CCAA, según apuntó este viernes la Fundación Mapfre Noticia pública
  • Estado de alarma La Comunidad de Madrid coordina a más de 50.000 efectivos de los Cuerpos de Seguridad y Emergencias durante la crisis de la Covid-19 El consejero de Justicia, Interior y Victimas, Enrique López, explicó este jueves en el Pleno parlamentario que la Comunidad de Madrid está coordinando un dispositivo de seguridad y emergencias que ha movilizado a más de 50.000 efectivos ante la crisis provocada por la Covid-19 desde el decreto de estado de alarma Noticia pública
  • Desescalada La DGT pide a empresas y ciudadanos que eviten atascos de tráfico en horas punta La Dirección General de Tráfico (DGT) solicitó este martes a empresas y ciudadanos que organicen y planifiquen los desplazamientos al trabajo para evitar "en la medida de lo posible" circular en las horas punta comprendidas entre las 7.30 y las 9.30 horas, que suele ser el inicio de la jornada laboral, y entre las 17.30 y las 19.30 horas, al salir del lugar de trabajo para volver a casa Noticia pública
  • Automoción Abril registra el peor dato de matriculaciones de los últimos 20 años Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se redujeron en abril a 4.163 unidades, lo que supone un 96,5% menos que en el mismo mes del año anterior y el peor dato de los últimos 20 años, según informaron este lunes las patronales del sector Noticia pública
  • Coronavirus El tráfico vuelve a niveles similares al inicio del estado de alarma Los movimientos de vehículos han repuntado a niveles que no se recordaban desde poco después de que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo con el fin de detener la propagación del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Movilidad Más controles en carretera el puente de mayo para evitar escapadas indebidas La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil reforzará los controles en las carreteras españolas para evitar escapadas indebidas en este puente de mayo cuando comenzará un 'veranillo' con temperaturas de más de 30 grados en muchas zonas y el Gobierno permitirá desde el sábado paseos familiares y el deporte individual Noticia pública
  • Movilidad Tráfico redoblará los controles en el puente de mayo para evitar escapadas indebidas La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil reforzará los controles en las carreteras españolas para evitar escapadas indebidas en este puente de mayo cuando comenzará un 'veranillo' con temperaturas de más de 30 grados en muchas zonas y el Gobierno permitirá desde el sábado paseos familiares y el deporte individual Noticia pública
  • Transporte Renfe reforzará los servicios de Cercanías el próximo lunes Renfe procederá el próximo lunes a un nuevo ajuste de los servicios de Cercanías, según informó hoy la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo Noticia pública
  • Movilidad El tráfico de vehículos repunta a niveles similares al inicio del estado de alarma Los movimientos de vehículos volvieron a repuntar este lunes a niveles que no se recordaban desde poco después de que el Gobierno decretara el estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo con el fin de detener la propagación del Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Sanidad afirma que la epidemia ya es “controlable” en varias comunidades El Ministerio de Sanidad destacó este martes que las cifras de seguimiento del Covd-19 en España arrojan que la evolución de contagio de este virus está “descendiendo” hasta el punto de que la pandemia ya es “controlable” en algunas comunidades autónomas Noticia pública
  • Transporte El Gobierno advierte un ligero incremento de usuarios en los transportes El Gobierno ha constatado un “ligero incremento” de usuarios en la mayoría de medios de transporte en el arranque de esta semana, a pesar de seguir en niveles muy por debajo de días similares del año pasado, según informó hoy la secretaria general de Transportes, María José Rallo, en la rueda de prensa diaria de los técnicos en La Moncloa Noticia pública