BOTELLON. VILLALOBOS RESPALDA LA PROHIBICION DE VENDER ALCOHOL A LOS MENORES DE 18 AÑOSLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, es partidaria de prohibir la venta de alcohol a menores de 18 años, aunque debe ir acompñado de políticas informativas y formativas para que los jóvenes entiendan por sí mismos que es una práctica perjudicial para ellos
ANPU PIDE UN MAYOR DESARROLLO LEGISLATIVO PARA PODE ATAJAR LA VIOLENCIA CALLEJERAEl secretario general de la Asocisción Nacional de Policías Uniformados (ANPU), Enrique Gómez, pidió hoy un mayor desarrollo legislativo para atajar los actos de violencia callejera ya que , en su opinión, las leyes se haen pero "luego no se aplican en toda su extensión, y el ministerio de Justicia no aprieta las clavijas"
ELECCIONES VASCAS. NICOLAS REDONDO:"E CUALQUIER PAIS DEMOCRATICO EL PNV SUFRIRIA UN VOTO DE CASTIGO GRANDE"Nicolás Redondo, candidato a lehendakari del Partido Socialista de Euskadi, está convencido de que el PNV en cualquier país democrtico sufriría "un voto de castigo grande". En una entrevista concedida a Servimedia, Redondo opina que el PNV "no ganará las elecciones" y que habrá "más diputados constitucionalistas que diputados que rechazan la Constitución"
EL PDNI APUESTA POR MANTENER LA UNIDAD DE LA IZQUIERDAEl secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido, se ha mostrado a favor de mantener la "cultura de la unidad de los progresistas", en relacin con lo manifestado por el socialista Manuel Chaves, quien aseguró que el acuerdo con IU sólo tenía vigencia hasta las elecciones, después de que triunfara el PP
LOPEZ GARRIDO APUESTA POR MANTENER LA "CULTURA DE LA UNIDAD DE LOS PROGRESISTAS"El secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Diego López Garrido, se mostró hoy a favor de la continuidad de la "cultura de la unidad de los progresisas", en relación con lo manifestado por el socialista Manuel Chaves, quien aseguró que ese acuerdo sólo tenía vigencia hasta los resultados de las últimas elecciones generales
EL GOBIERNO CREE QUE EL MOVIMIENTO OKUPA ESTA DEGNERANDO EN UN COLECTIVO ANTISISTEMAEl Gobierno ha detectado en los últimos años un cambio "tanto cualitativo como cuantitativo" en el movimiento okupa, que le está llevando a convertirse, de una manera cada vez más definida, en un colectivo infiltrado por elementos "antisistema", que intentan desprestigiar la estructura social e institucional existente y que emplea tácticas de "lucha callejera" contra las Fuerzas de Seguridad
ETA. ITURGAIZ (PP): "IBARRETXE NO PUEDE SEGUIR CONTANDO CON LOS VOTOS DE EH NI UN SEGUNDO MAS"El presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, declaró hoy que "el comunicado de ETA evidencia que había un pacto entre el PNV y la banda terrorista. Y lo quiro subrayar porque al PP, por decir esto, se nos ha pegado desde todas partes del mundo nacionalista. Pero ETA lo ha confirmado: había pactado con el PNV". A su juicio, el "lehendakari" Ibarretxe "no puede seguir contando con los votos de EH ni un segundo más"
EH. ROSA DIEZ: "HB NO HA BAJADO DEL MONTE"La portavoz del Partido Socialista de Euskai (PSE), Rosa Díez, dijo hoy que la decisión de Herri Batasuna (HB) de no presentarse a las elecciones generales y hacer campaña por la abstención es una muestra de que esta coalición "no ha bajado del monte"
ESTATUTO VASCO. UGT: "ES PREOCUPANTE QUE NO SE VALORE LO QUE TENEMOS"El secretario general de UGT en Euskadi, Carlos Trevilla, manifestó hoy que el Estatuto de Guernica, por el que se postó hace 20 años "como la fórmula plural de convivencia en paz y libertad", ha ido creciendo para dotar al País Vasco de un mayor autogobierno, por lo que consideró "preocupante que no se valore lo que tenemos"
BARRIO (PP): "EH TIENE MIEDO A LA DEMOCRACIA"El secretrio general del PP vasco, Carmelo Barrio, atribuyó hoy al "miedo a la democracia" que siente Euskal Herritarrok (EH) el hecho de que esta formación promueva el abstencionismo en las próximas elecciones generales
EL JEFE DE LA POLICIA DE BARCELONA COMPARA A LOS EXTREMISTAS DE AYER CON LOS RADICALES VASCOSFrancisco Arrebola, jefe superior de la Policía de Barcelona, criticó hoy con dureza al medio millar de jóvenes extremistas que ayer causaron graves destrozos en Barcelona al intentar enfrentarse con los integrantes de un acto ultraderechista, y los comparó con los violentos que asolan las calles del País Vasco
ARENAS ACUSA AL PSOE DE USAR A GIL PORQUE RESTA VOTOS AL PPEl secretario general del PP, Javier Arenas, acusó hoy al PSOE de usar el fenómeno Jesús Gil como arma electoral contra su partido porque le resta votos. "La apreciación desde el PSOE de que el fenómeno Gil es un deterioro electoral para el PP me parece que es cierta, y me parece que es un error porque las formaciones políticas antisistema no pueden ser amparads ni promovidas por las fuerzas democráticas", añadió
GIL. LOS PACTOS ANTI-GIL SON UNA CUESTION DE SALUD PUBLICA, SEGUN EL ALCALDE DE ESTEPONAEl alcalde de la localidad malagueña de Estepona, Toni Cava, del PSOE, manifestó hoy que los pactos suscritos entre las distintas formaciones políticas para impedir la gobernabilidad del partido de Jesús Gil obedecen a una cuestión de salud pública, y añadió que la ideología del regidor de Marbella se resume en un busto de Franco en la mesa de su despacho y en un óleo deAl Capone en su pared