La ONU fija límites de plomo en la comida para lactantes y de arsénico en el arrozLa Comisión del Codex Alimentarius, el organismo de la ONU encargado de las normas alimentarias, ha aprobado nuevas medidas más estrictas para proteger la salud de los consumidores, entre ellas los niveles máximos aceptables de plomo en los preparados para lactantes y de arsénico en el arroz
El cloro y el sol, principales enemigos de los ojos en veranoLa exposición al sol y el cloro de las piscinas son los principales enemigos de los ojos durante los meses de verano, ya que pueden ocasionar graves problemas oculares a corto y largo plazo, según advierte la Fundación Rementería en su guía 'Cuida tus ojos en verano'
Investigadores llaman a actuar contra la contaminación de las aguas europeasInvestigadores del Instituto de Ciencias Ambientales de la universidad alemana de Landau, junto con otros estudiosos de centros franceses y suizos, han dado la voz de alarma sobre la contaminación de las aguas europeas. De acuerdo con sus datos, “las medidas para proteger las aguas no tienen en cuenta diversos químicos tóxicos, por lo cual quedan grandes riesgos, aún, por descubrir”
Greenpeace presenta hoy en el Rainbow Warrior el informe 'Petróleo NO'Greenpeace presentará hoy en Valencia a bordo del barco Rainbow Warrior su informe 'Petróleo NO, ni aquí ni en el Ártico. La dependencia energética de los combustibles fósiles tiene solución', en el que analiza las consecuencias negativas de las prospecciones de petróleo en aguas profundas y las alternativas de energía sostenible
Medio Ambiente ve “demasiada contaminación” en las “alarmas” de quienes critican la búsqueda de petróleo en CanariasEl secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, señaló este miércoles que hay “demasiada contaminación” en quienes están en contra de que Repsol pueda hacer sondeos exploratorios para averiguar si hay petróleo a unos 60 kilómetros de las costas de Fuerteventura y Lanzarote, y añadió que generar “alarmas indebidas” tiene un mayor impacto para el turismo del archipiélago canario que las prospecciones petrolíferas
España, quinto país de la UE con más calidad insuficiente del agua en playas, ríos y lagosEl agua de las playas, ríos y lagos europeos fue, en general, de gran calidad el año pasado, ya que más del 95% de esas zonas reunía los requisitos mínimos, pero España forma parte del furgón de cola en el grupo de países de la UE con mayor proporción de zonas de calidad insuficiente
Oceana denuncia que los estudios para buscar petróleo entre Cataluña y Baleares dañarán a 16.000 cetáceosMás de 17 millones de hectáreas marinas, 82 espacios protegidos y casi 200 especies protegidas o reguladas estarán en peligro con los proyectos de búsqueda de petróleo y gas que pretende impulsar la empresa británica Spectrum en aguas del Mediterráneo entre Cataluña y Baleares, que, singularmente, dañarán a unos 16.000 cetáceos y otras decenas de miles quedarán con perturbaciones
La FAO alerta: “No podemos seguir usando nuestros océanos como un vertedero”El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, defendió este lunes “un cambio radical” en la gestión de las aguas marinas para evitar que los océanos sean “un vertedero”
La FAO reclama “suelos sanos” para alimentar a “un planeta hambriento”La directora general adjunta de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), María Helena Semedo, abogó este jueves por prestar más atención a la salud y la gestión de los suelos del planeta para alimentar a una población mundial en crecimiento ante los desafíos del cambio climático y la creciente escasez de los recursos naturales
Directivos de una mina irán a juicio por presunta contaminación con arsénico de un acuífero en SevillaLa Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla ha desestimado la apelación presentada por tres directivos de la empresa minera Cobre Las Cruces, imputados por un delito contra el medio ambiente y otro de daños a bienes de dominio público, por la presunta construcción ilegal de balsas con aguas contaminadas, detracción ilegal de aguas subterráneas y contaminación con arsénico del acuífero Gerena-Posadas (Sevilla), reservado para consumo humano
Cañete ve “no rigurosamente científica” la acusación de que el lago de Sanabria está contaminadoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró que el grupo de científicos liderados por la Estación Biológica Internacional Duero-Douro (EBI) utiliza “determinados datos de una manera no rigurosamente científica” cuando asegura que el lago de Sanabria (Zamora), la mayor concentración de agua glaciar de la península ibérica, está contaminado y su situación podría ser irreversible
Científicos alertan de que la contaminación del lago de Sanabria podría ser irreversibleLa Estación Biológica Internacional Duero-Douro (EBI), con el apoyo de varios estudios científicos, denunció este martes que el lago de Sanabria (Zamora), la mayor concentración de agua glaciar de la península ibérica, está contaminado por los continuos vertidos residuales y las deficientes infraestructuras de depuración, y que esta situación podría ser irreversible
Canarias denuncia "graves deficiencias" en el Estudio de Impacto Ambiental de las prospecciones petrolíferas en sus aguasEl Gobierno de Canarias ha remitido un escrito al Ministerio de Turismo, Industria y Energía en el que exige a este organismo que aporte nueva información sobre el Estudio de Impacto Ambiental de las prospecciones petrolíferas en aguas canarias, al considerar que la documentación ofrecida es "muy deficiente" e impide "realizar alegaciones que puedan conducir a una evaluación ambiental mínimamente real y coherente del proyecto", según informa en un comunicado