BancaJosé Luis Bonet: “La nueva CaixaBank es una excelente noticia para las empresas españolas necesitadas de financiación”El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha valorado para Servimedia la mayor fusión de la historia de la banca en España y considera que “esta nueva CaixaBank es una excelente noticia para las empresas españolas, en un momento en el que es perentoria la necesidad de financiación para hacer frente a los estragos de la pandemia”
LaboralEspaña elevó al 16,1% la tasa de paro en febrero, en cabeza de los países de la OCDELa tasa de desempleo de España escaló el pasado mes de febrero del 16 al 16,1%, confirmado su posición al frente de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuya tasa media se redujo, en cambio del 6,8% al 6,7%, aunque se sitúa aún 1,4 puntos porcentuales por encima del ratio prepandemia
EconomíaAmpliaciónEl Gobierno rebaja al 6,5% el crecimiento previsto este año frente al 7,2-9,8% previo y espera recuperar dicho empuje en 2022 con alzas del 7%El Gobierno rebajó este viernes al 6,5% la previsión de crecimiento de la economía para este año por el freno en la actividad con la tercera ola de la pandemia y el impacto en el consumo de la borrasca Filomena, que “retrasará un trimestre la recuperación”, pero confía que el empuje “se trasladará” al próximo ejercicio y la economía rebote entonces un 7%, confirmado así su previsión de que el PIB prepandemia se alcance “a finales” del 2022
EconomíaGuindos augura un repunte “muy fuerte” en la economía de la eurozona en el segundo semestre “si la vacuna avanza a buen ritmo”El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, auguró este jueves un segundo semestre del año “muy positivo” en la eurozona, “con un repunte de la actividad muy fuerte” y “que puede sorprender” por su expansión si la vacunación “avanza a un buen ritmo” y se logra en el verano un porcentaje alto de la población adulta europea “vacunada y con inmunidad”
EconomíaDBRS Morningstar confirma el rating “A” de España y adelanta que el impacto de la crisis será clave para su mejora o rebajaLa agencia de calificación internacional DBRS Morningstar confirmó este viernes el rating “A” al Reino de España para las obligaciones a largo plazo y ‘R-1’ en las de corto plazo, con perspectiva ‘estable’, al considerar que el desempeño de la economía en 2020 “ha superado marginalmente las proyecciones anteriores” y que prevé un “fuerte repunte en la segunda mitad del 2021”
Pago en efectivoLa patronal europea ESTA satisfecha con la sentencia de la UE que obliga a aceptar pagos en efectivoLas empresas que gestionan el uso del dinero en efectivo, agrupadas en la European Cash Management Companies Association (ESTA), dedicadas esencialmente a operar las redes de cajeros automáticos, han expresado su satisfacción ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que respalda la obligación de aceptar el pago en efectivo en billetes de curso legal de cualquier operación o transacción comercial
EconomíaCaixaBank augura un primer trimestre para el PIB “plano” o con “ligero retroceso” por los rebrotes del Covid-19El servicio de estudios de CaixaBank cree que la economía mostrará un primer trimestre de 2021 “plano” o que el PIB podría, “incluso, mostrar un ligero retroceso” al haberse frenado la actividad con el restablecimiento de restricciones para encarar el nuevo rebrote de la Covid-19 con la aparición de nuevas cepas más contagiosas como la británica
PIBEspaña se anotó la mayor caída interanual del PIB de la UE en el cuarto trimestreEspaña registró una caída interanual del PIB del 9,1% en el cuarto trimestre de 2020, la más elevada de la UE y casi el doble que la media europea (-4,8%), según los datos estimados de la oficina de estadística comunitaria Eurostat publicados este martes
Sector financieroGuindos dice que el BCE ha comprado ya 120.000 millones en deuda españolaEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, subrayó este lunes que el organismo ha “comprado algo próximo a 120.000 millones de euros” de deuda pública española y “ha sido prácticamente, en el año 2020, la totalidad de lo que va a recibir España en cuatro años gracias al fondo de recuperación”