Madrid. Viviendas de la EMVS para proteger a víctimas de violencia de géneroLa Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) cede 20 viviendas para víctimas de violencia de género, fruto de un convenio firmado este jueves con el Ayuntamiento de Madrid y la Agencia para el Empleo. El objetivo es ofrecer una alternativa habitacional lejos del peligro de sus maltratadores
Madrid. Carlos Izquierdo dice que 50.000 alumnos han recibido ya formación afectivo-sexualEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, cifró hoy en 50.000 los alumnos de Primaria y Secundaria que han recibido una formación afectivo-sexual y destacó que muchos adolescentes “no saben identificar qué es violencia de género”
Violencia género. Murcia, primera comunidad que ofrece el servicio de perros adiestrados para proteger a maltratadasLa red de centros de atención especializada para mujeres víctimas de violencia (CAVI) de la Región de Murcia informará sobre la terapia que pueden recibir ellas y sus hijos a través del acompañamiento de perros adiestrados. Con ello será la primera comunidad española que impulsa esta iniciativa piloto, de la que se ha comprobado que se obtienen buenos resultados
El PSOE exige al Gobierno que el indulto a María Salmerón “sea total y definitivo”La portavoz de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, calificó este viernes de “injusto” el indulto parcial que ha otorgado el Gobierno a María Salmerón y exigió que “sea un indulto total y definitivo” para que “María y su hija puedan vivir tranquilas y libres del acecho de un maltratador”
Violencia género. Interior aprueba un nuevo protocolo de valoración policial del nivel de riesgoEl Ministerio del Interior ha aprobado un nuevo protocolo de valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género, que a partir de ahora incorporará “formas incipientes” de violencia machista como las detectadas entre adolescentes o hacia mujeres con discapacidad, así como la seguridad de los hijos a cargo de las víctimas
Violencia género. Alonso cree que “si arranca la legislatura se podría avanzar más” contra la violencia machistaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, considera “fundamental” ante la violencia de género “mantener un clima de unidad política, porque eso es lo que hace eficaz el trabajo”. “El Gobierno ha estado trabajando y sigue trabajando aunque esté en funciones”, añadió, aunque cree que “podría avanzar más” en matera de violencia de género si comenzara la legislatura
RSC. La Fundación Mutua Madrileña premia la creatividad de estudiantes contra la violencia de géneroUn rap compuesto e interpretado por alumnos en riesgo de exclusión social de un colegio de Valencia ha sido una de las obras ganadoras del II Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades por la Igualdad y contra la Violencia de Género ‘Nos duele a todos’, impulsado por la Fundación Mutua Madrileña
Violencia género. 21 mujeres y un bebé fueron asesinados por violencia machista en la primera mitad de 2016La violencia machista ha acabado en España con la vida de 21 mujeres y un bebé en los seis primeros meses de este año, según datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género actualizados a 30 de junio. A ellos hay que añadir los cinco casos de asesinadas que permanecen en investigación y otra víctima mortal menor que se está estudiando
Violencia género. Organizaciones feministas aseguran que los datos del CGPJ “no coinciden con la realidad”La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, asegura que las estadísticas de violencia de género publicadas este miércoles por el Observatorio del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que muestran un aumento de los porcentajes de las distintas medidas de protección a menores y del número de denuncias de las mujeres, “no coinciden con la realidad”
Violencia género. Asociaciones de mujeres denuncian que el INE sólo muestra el 15% de la violencia machistaAsociaciones de mujeres feministas denunciaron hoy que los datos del INE publicados este martes no suponen "ni el 15% del total" de los casos de violencia machista, ya que en su mayoría no llegan a conocimiento de la justicia. En su opinión, eso se debe a “la mala aplicación” de la Ley de Medidas contra la Violencia de Género
Unos premios ponen en evidencia el sexismo en los fallos judiciales españolesEspaña es el país con más sentencias sexistas nominadas a los Premios Género y Justicia al Descubierto 2016, que se pueden votar hasta el 31 de mayo. Seis de las 31 nominaciones en la categoría 'Garrote', la de los peores fallos para los derechos de las mujeres, son de España, mientras sólo una de las 28 presentadas en la categoría 'Mallete', como ejemplos positivos, es española
Violencia género. Feministas se concentran hoy en Madrid contra la "violencia secundaria" de la Justicia sobre las maltratadasLas organizaciones y asociaciones que participaron en la marcha feminista del 7-N en Madrid denuncian el “trato vejatorio” que Susana Guerrero está sufriendo en el proceso judicial al que se enfrenta, como “muchas mujeres cuando denuncian la situación de violencia de género que soportan”. Por ello, han convocado una concentración este sábado en la plaza de Colón de Madrid, entre las 10.30 y las 14.00 horas
La violencia machista ha dejado sin madre a más de 150 niños desde 2013Un total de 154 menores han quedado huérfanos como consecuencia de la violencia machista desde enero de 2013, según datos de la Delegación para la Violencia de Género del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad actualizados a 20 de abril. A ellos habría que añadir los ocho casos que se están investigando
Madrid. La Comunidad comienza a personarse en los juicios de violencia de género como acusación popularLa Comunidad de Madrid ha comenzado a personarse en los procesos penales seguidos por causas de muerte, agresiones graves o casos de especial relevancia por violencia de género, ejerciendo como acusación popular en el caso de la mujer que falleció el pasado 4 de enero víctima de esta lacra, según explicó hoy su presidenta, Cristina Cifuentes
AmpliaciónViolencia género. El testimonio de la víctima no cuenta en una de cada siete sentencias de las audiencias provincialesEn 73 de 497 sentencias sobre violencia de género dictadas por las audiencias provinciales entre 2012 y 2014, la declaración de la mujer no fue considerada como prueba suficiente. Esto significa que en casi una de cada siete sentencias no se valoró la palabra de la mujer. Sin embargo, sólo en dos del total de las sentencias hubo falso testimonio (el 0,4%)
Violencia género. De 500 sentencias por malos tratos sólo dos fueron de denuncias falsasEl Observatorio contra la Violencia de Género adelantó este martes el resultado de un estudio que se publicará en los próximos días por el que se desmonta “el mito de las denuncias falsas”, a partir del análisis pormenorizado de más de 500 sentencias de juzgados de violencia de toda España. De éstas, tan sólo hubo dos testimonios falsos