Búsqueda

  • COP26 La cumbre de Glasgow busca desde mañana redoblar la lucha climática en plena pandemia La 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (conocida como COP26) comienza este lunes en la localidad británica de Glasgow después de ser aplazada un año por la pandemia de la Covid-19 y con el principal objetivo de redoblar la lucha climática para honrar el Acuerdo de París, el primer pacto mundial contra el cambio climático Noticia pública
  • Turismo Turespaña se convierte en la oficina de turismo más seguida en Wechat, la red social china La cuenta de Turespaña en Wechat se ha situado como la más vista de entre las cuentas de los 20 principales destinos turísticos internacionales en China, por segunda vez en los últimos tres meses, superando a las de Tailandia o Japón, según datos el ranking semanal de la consultora Dragon Trail Noticia pública
  • Empresas La marca España aumenta un 4% su valor y se sitúa en el duodécimo puesto, según Brand Finance La marca España ha aumentado un 4% su valor durante la primera parte de 2021 y se ha situado en el duodécimo puesto entre los países más valiosos del mundo, según Brand Finance, que el año pasado calculó que el valor nacional de España cayó un 28% como consecuencia de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Madrid Un ‘microhub’ logístico en el aparcamiento de la Plaza Mayor impulsará el reparto de bajas emisiones La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), en colaboración con la empresa de distribución urbana sostenible CITYlogin, ha puesto en marcha una iniciativa piloto de reparto capilar de mercancías (distribución a domicilio, supermercados, tiendas de barrio o transporte de grandes mercancías hacia un cliente final) en el marco del proyecto colaborativo europeo LEAD Noticia pública
  • Medio Ambiente Ecologistas en Acción se movilizará mañana frente a ayuntamientos contra la pérdida de biodiversidad La organización ambiental Ecologistas en Acción saldrá este martes a las calles para manifestarse frente a ayuntamientos y órganos administrativos españoles con el fin de que estas entidades locales actúen “con contundencia” frente a la pérdida de biodiversidad Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide "máxima ambición" a Ribera en la Cumbre sobre Biodiversidad La organización ambiental WWF ha pedido "máxima ambición" a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la intervención que tendrá este martes durante el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15 o Cumbre sobre Biodiversidad) Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde hoy proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU impulsa desde mañana proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (conocida como COP15) estudiará desde este lunes la propuesta de la ONU de que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 mediante sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Fauna La ONU celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Este sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias, una campaña respaldada por la ONU que pretende concienciar sobre estos animales y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación Noticia pública
  • Agua Unos 3.600 millones de personas carecen de acceso al agua como mínimo un mes al año Más de 2.000 millones de personas viven en países bajo estrés hídrico y alrededor de 3.600 millones de ciudadanos se enfrentan a un acceso inadecuado al agua al menos un mes al año, mientras aumentan peligros relacionados con ese recurso, como las inundaciones y las sequías, y esos problemas aumentarán por el cambio climático Noticia pública
  • Automoción Maroto cree que la fabricación de chips en Europa tendrá que ser más “ambiciosa” que lo anunciado por Bruselas La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este viernes que los objetivos que se ha marcado Bruselas de fabricación de semiconductores en Europa para no depender de Asia y China “probablemente deberán ser más ambiciosos” que alcanzar el 20% de cuota mundial previsto con la anunciada ‘ley europea de chips’ Noticia pública
  • Convención PP Tajani, a Casado: “Puedes ser uno de los líderes europeos de los próximos años” El expresidente del Parlamento Europeo Antonio Tajani trasladó este martes al presidente del PP, Pablo Casado, que puede ser “uno de los líderes europeos de los próximos años" Noticia pública
  • Ciencia Los volcanes favorecieron el auge de los dinosaurios Los cambios ecológicos que siguieron a una intensa actividad volcánica hace más de 230 millones de años allanaron el camino para que los dinosaurios se convirtieran en la especie dominante en la Tierra, según un nuevo estudio Noticia pública
  • Ciencia Los dinosaurios dominaron la Tierra tras grandes erupciones volcánicas Los cambios ecológicos que siguieron a una intensa actividad volcánica hace más de 230 millones de años allanaron el camino para que los dinosaurios se convirtieran en la especie dominante en la Tierra, según un nuevo estudio Noticia pública
  • Telecomunicaciones Millicom-Tigo presume de dar “gratis” servicio de telefonía a más de un millón de personas durante la pandemia El consejero delegado de Millicom-Tigo, Mauricio Ramos, se mostró orgulloso este lunes del servicio de telefonía móvil o banda ancha que ha ofrecido “gratis” a más de un millón de personas vulnerables durante la pandemia en los nueve países latinoamericanos en los que opera la compañía bajo la marca Tigo Noticia pública
  • Deporte Parsons seguirá al frente del Comité Paralímpico Internacional otros cuatro años El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), Andrew Parsons, revalidará su cargo al frente de esta organización otros cuatro años más al ser el único candidato para liderarla en las elecciones del próximo mes de diciembre en una Asamblea General que tendrá lugar en Taipéi (Taiwán) Noticia pública
  • Alimentación Las exportaciones agroalimentarias a Estados Unidos se incrementaron un 35% tras el acuerdo para retirar los aranceles Las exportaciones de las 113 categorías de alimentos y bebidas previamente grabadas con aranceles en Estados Unidos aumentaron un 34,8% tras el acuerdo para retirar estas tasas, alcanzando los 416 millones de euros desde del pasado mes de marzo Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España suma 35 medallas con las platas de Adi Iglesias e Iván Cano a un día del final de Tokio 2020 El atletismo aportó este sábado dos medallas de plata para España en la undécima y penúltima jornada de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, con lo que España suma 35 metales a la espera de que este domingo concluya la competición con opciones de más preseas del equipo de maratón, el baloncesto masculino en silla de ruedas y el tirador Juan Antonio Saavedra Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España suma 33 medallas paralímpicas en Tokio 2020 y supera los metales de Río 2016 El equipo español alcanzó este jueves 33 medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 gracias a los bronces logrados por el atleta Héctor Cabrera y las nadadoras Sarai Gascón y Marta Fernández, con lo que superó el número de metales obtenidos en Río 2016 (31) cuando quedan tres jornadas para que se apague la llama paralímpica en la capital japonesa Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España alcanza 30 medallas paralímpicas en Tokio a cuatro días para la clausura El equipo español llegó este miércoles a las 30 medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, a los que les quedan cuatro jornadas, gracias a la plata de la atleta Miriam Martínez en lanzamiento de peso y los bronces del ciclista Sergio Garrote en ruta, la nadadora Nuria Marqués en 200 estilos y los palistas Álvaro Valera y Jordi Morales en equipos Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Miriam Martínez debuta en unos Juegos Paralímpicos con plata en lanzamiento de peso La atleta Miriam Martínez consiguió este miércoles el mayor éxito de su carrera deportiva al colgarse la medalla de plata en lanzamiento de peso en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 tras estrenarse en una cita paralímpica Noticia pública
  • Empresas Adolfo Domínguez redujo un 43% su facturación en 2020 El grupo Adolfo Domínguez facturó 66 millones de euros en 2020, lo que supone un 43% menos que en 2019, según informó este martes la compañía en la Junta de Accionistas Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Cuatro debutantes sostienen a España en el medallero paralímpico de Tokio 2020 España cerró este martes la séptima jornada de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con otros seis metales y continúa un día más undécima en la clasificación gracias al empuje de cuatro debutantes en una cita paralímpica. Además, igualó los oros obtenidos en Río 2016 cuando quedan cinco días para que se apague la llama en la capital japonesa Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España llega al ecuador de Tokio 2020 con 20 medallas gracias a la 'rasmia' de Teresa Perales España alcanzó este lunes el ecuador de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con un botín de 20 medallas gracias a la 'rasmia' de Teresa Perales y a Nuria Marqués, pues ambas nadadoras se colgaron sendas platas, mientras que hicieron historia Susana Rodríguez como primera española en dos deportes (atletismo y triatlón) en una misma cita paralímpica y el tenista en silla de ruedas Daniel Caverzaschi al garantizarse el primer diploma del tenis español en silla de ruedas Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España se mantiene undécima en el medallero paralímpico de Tokio 2020 España continúa undécima en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 después de que en la quinta jornada de competición sumara cuatro metales más, con los oros de la nadadora Michelle Alonso (con récord del mundo incluido) y del atleta Gerard Descarrega y su guía Guillermo Rojo, la plata de la atleta Sara Martínez y el bronce de la triatleta Eva Moral Noticia pública