Cataluña. Este es el procedimiento que marca el artículo 155 que ha activado RajoyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inició este miércoles formalmente el procedimiento legal previsto en el artículo 155 de la Constitución española al requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligaciones que le impone la ley y confirme “si ha declarado la independencia de Cataluña”
Cataluña. Rajoy reúne esta mañana al Consejo de MinistrosMariano Rajoy reúne a las 9.00 de esta mañana al Consejo de Ministros, que estudiará, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución para requerir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que ayer anunciara en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración
Cataluña. El Gobierno estudia iniciar el 155 para requerir a Puigdemont que cumpla con la ConstituciónEl Gobierno de Mariano Rajoy está estudiando, entre otras medidas, la posible aplicación en Cataluña del artículo 155 de la Constitución española para requerir al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que cumpla con las obligación que le impone la Carta Magna, después de que haya expresado en el Parlamento autonómico su compromiso con la creación de una república catalana pero haya aplazado su declaración
El Congreso corrige al Senado y recupera la elección por consenso del Consejo de RTVEEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves de forma definitiva la reforma del sistema de elección del Consejo de Administración de RTVE. La Cámara Baja no ha dado el visto bueno al texto recibido del Senado, y el presidente y los consejeros de la corporación se elegirán en los términos en que acordó el Pleno de la Cámara Baja el pasado 22 de junio
Madrid. El Ayuntamiento no suspenderá las inversiones aprobadas que le insta a anular el GobiernoEl Ayuntamiento de Madrid ha remitido esta semana a la Delegación de Gobierno un escrito en el que rechaza el requerimiento de anulación de inversiones aprobadas en el Pleno municipal argumentando que no las ejecuta con los 238 millones de euros que le obligó a inmovilizar el Ministerio de Hacienda
AmpliaciónLa multa por la estiba es finalmente de tres millones de eurosEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha multado finalmente a España con tres millones de euros por el retraso en el cumplimiento de la sentencia sobre la estiba, sanción sensiblemente inferior a los 24 millones que había acumulado por dicha demora
España conocerá hoy si es multada por la estibaEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene previsto publicar este jueves la segunda sentencia sobre el incumplimiento de España en la regulación del sector de la estiba
España sabrá mañana si es multada por la estibaEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene previsto publicar este jueves la segunda sentencia sobre el incumplimiento de España en la regulación del sector de la estiba
España sabrá el jueves si es multada por la estibaEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene previsto publicar este próximo jueves, 13 de julio, la segunda sentencia sobre el incumplimiento de España en la regulación del sector de la estiba
El Congreso da luz verde a la trasposición de seis directivas comunitariasEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del Real Decreto-Ley 9/2017, de 26 de mayo, por el que se trasponen directivas de la UE en los ámbitos financiero, mercantil, sanitario y sobre el desplazamiento de trabajadores y acordó su tramitación como proyecto de ley a través del procedimiento de urgencia
Madrid. Elevada al pleno municipal la conversión de Gaztambide en ZPAELa Comisión de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la creación de una Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) en el barrio de Gaztambide, con los votos a favor de Ahora Madrid y PSOE y la abstención de PP y Ciudadanos
El Supremo desestima los recursos de las 'telecos' contra el canon a RTVELa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos interpuestos por la Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones (Redtel) y las operadoras DTS, Telefónica de España, Cable Europa, SAU y Tenaria contra el real decreto de desarrollo de la Ley de Financiación de RTVE
El Gobierno amplía el plazo de constitución del fondo de reserva de las fundaciones bancariasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la ampliación del plazo de constitución del fondo de reserva de las fundaciones bancarias que controlen entidades de crédito, desde los cinco años actuales prorrogables dos más mediante autorización del Banco de España hasta los ocho años ampliables a uno más
El Congreso insta al Gobierno a elaborar una ley marco sobre animales domésticosLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley que insta al Gobierno a elaborar una ley marco sobre protección y tenencia de animales domésticos que cree un registro de infractores y prohíba las mutilaciones y los regalos de animales como recompensa o premios, entre otras medidas
PSOE. Susana Díaz busca superar con creces el número de avales de Sánchez en 2014El equipo de la candidatura de Susana Díaz a la Secretaría General del PSOE tiene claro que quieren librar la batalla en la recogida de avales y buscan superar con creces el número de apoyos que recabó en 2014 Pedro Sánchez, cuando venció y se convirtió en líder del PSOE
Cataluña acepta un modelo mixto para la gestión del 0,7% del IRPF pero con gran peso autonómicoLa Generalitat de Cataluña abandonó este miércoles el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, convocado por el Gobierno, aceptando un modelo "mixto" para gestionar el 0,7% del IRPF para entidades sociales, aunque exige que las autonomías tenga mayor peso a la hora de gestionarlo