UGT Y CCOO EMPLAZAN AL GOBIERNO PARA QUE ACTUE ANTE EL DE KUWAIT PARA CUMPLIR LOS COMPROMISOS DE KIOUGT y CCOO han manifestado ante la suspensión de pagos de Torras la exigencia de la "inmediata aportación de liquidez para el pago de nóminas y los proveedores de materias primas, así como la dotacción de los recursos par el fondo de pensiones", e insta al gobieno español para que actue ante el de Kuwait
CCOO ASEGURA QUE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID QUIERE QUITARSE DE EN MEDIO EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIOCCOO volvió a responsabilizar hoy al Ayuntamiento de Madrid, y a su alcalde en particular, de la "situación alarmante" por la que atraviesan las trabajadoras del sector de Ayuda a Domicilio, que hoy cumplen 17 días de huelga. Benito planteó que "lo que uizas quiere en el fondo el gobierno madrileño es quitarse del medio este servicio social porque no genera beneficios"
CAJA DE MADRID ES LA INSTITUTICION FINANCIERA ESPAÑOLA MEJOR CAPITALIZADA, SEGUN MOODY'SEl informe anual sobre el sistema bancario españo de la agencia internacional Moody's señala que Caja Madrid es la institución financiera de España mejor capitalizada, con un "ratio" de solvencia del 17 por ciento y una proporción de fondos propios sobre activos totales del 10 por ciento, según informaron hoy fuentes de esta caja de ahorros española
SEVILLANA DE ELECTRICIDAD PERMITIRA EL PAGO FRACCIONADO DE LOS RECIBOS DE LA LUZLa compañía Sevillana de Electricidad llegará a acuerdos con las asociaciones de consumidores y autoridades provinciales de cada ámbito geográfico en el que se aplique el nuevo PlanIntegral al Cliente (PIC), para evitar las facturaciones irregulares que su implantación provocó este año en Cádiz, Córdoba y Málaga, según informó hoy a Servimedia un portavoz de la compañía
CCOO RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL LA RETIRADA DE PAGASEXTRA A LOS PARADOSCCOO presentó hoy ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo contra la sentencia dictada el pasado 21 de junio por el Tribunal Supremo, que declara legal un decreto ley aprobado por el Gobierno en 1985, según el cual dos millones de parados de larga duración no tienen derecho a percibir pagas extra del subsidio de desempleo