Caso Nóos. La defensa de la Infanta defiende que la `doctrina Botín´ es “vinculante” para el tribunalEl abogado de la infanta Cristina, Jesús María Silva Sánchez, defendió hoy durante las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' que la sentencia del Tribunal Supremo de 2007 relativa al banquero Emilio Botín y cuya aplicación exoneraría a la hermana del Rey de ser juzgada es “vinculante para los órganos de la jurisdicción”
Casi Nóos. La Audiencia de Palma dirime desde hoy si la Infanta debe estar en el banquilloLa Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe estar en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
Caso Nóos. Arranca el juicio que sienta en el banquillo a la hermana y el cuñado del ReyEste lunes comienza el juicio por el 'caso Nóos', que tras cuatro años de investigación judicial ha sentado en el banquillo a la infanta Cristina, hermana del Rey; a su marido, Iñaki Urdangarin, y a 16 personas más acusadas de apropiarse a través de contratos con las administraciones de más de seis millones de euros de dinero público
La Audiencia de Palma dirime desde mañana si la Infanta debe sentarse en el banquillo por el 'caso Nóos'La Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la Infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe sentarse en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
Caso Nóos. Medio centenar de informadores de 80 medios y programas cubrirán el juicioMás de medio centenar de informadores, entre redactores, gráficos y técnicos, pertenecientes a 80 medios de comunicación y programas de radio y televisión están acreditados para seguir en Palma de Mallorca el juico del `caso Nóos´ en el que está procesada la hermana del Rey, la infanta Cristina, y su marido, Iñaki Urdangarín
AmpliaciónETA. La Audiencia Nacional pide por cuarta vez a las autoridades británicas la entrega de TroitiñoEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata intenta por cuarta vez que las autoridades británicas detengan y entreguen al etarra Antonio Troitiño a España, librando una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE, por integración en organización terrorista y falsificación de documento oficial
ETA. Aplazada la declaración de Troitiño desde Londres hasta que el Home Office se pronuncie sobre su recursoEl juez de instrucción número cinco de la Audiencia Nacional, José de la Mata, no ha podido tomar declaración al etarra Antonio Troitiño Arranz, al que había citado para interrogarle por videoconferencia, porque el Home Office británico, o Secretaría de Cooperación Jurídica Internacional dependiente de Exteriores, no se ha pronunciado aún sobre el recurso del terrorista en contra de la petición el magistrado español
ETA. El etarra Troitiño declara hoy ante el juez De la Mata por videoconferenciaEl juez de instrucción número cinco de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará este jueves declaración al etarra Antonio Troitiño Arranz por videoconferencia, tras la negativa de la High Court of Justice británica de entregarlo a España, que no había justificado suficientemente por qué la ausencia del imputado era la única razón que impedía acusarle y enjuiciarle
ETA. El etarra Troitiño declara mañana ante el juez De la Mata por videoconferenciaEl juez de instrucción número cinco de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará este jueves declaración al etarra Antonio Troitiño Arranz por videoconferencia, tras la negativa de la High Court of Justice británica de entregarlo a España, que no había justificado suficientemente por qué la ausencia del imputado era la única razón que impedía acusarle y enjuiciarle
ETA. El etarra Troitiño declara ante el juez De la Mata el próximo jueves por videoconferenciaEl juez de instrucción número cinco de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración al etarra Antonio Troitiño Arranz por videoconferencia el próximo jueves, tras la negativa de la High Court of Justice británica de entregarlo a España, que no había justificado suficientemente por qué la ausencia del imputado era la única razón que impedía acusarle y enjuiciarle
ETA. El Supremo rebaja la pena a cinco condenados en el caso de las herriko tabernas por "dilaciones indebidas" en el procesoEl Tribunal Supremo ha condenado a penas de entre un año y tres meses y un año y diez meses de prisión a 20 procesados en el caso de las herriko tabernas, entre ellos Rufi Etxeberría, Joseba Permach, Joseba Alvarez, Karmelo Landa y Juan Cruz Aldasoro, a los que rebaja la pena por dilaciones indebidas en el proceso. Todos ellos han sido condenados por delitos de pertenencia o colaboración con organización terrorista
AmpliaciónEl juez Pedraz cierra el 'caso Couso' y propone su archivo, obligado por la reforma de la justicia universalEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha concluido la investigación del 'caso Couso' y eleva la causa a la Sala para su archivo, puesto que la nueva legislación sobre justicia universal impide la persecución de este tipo de delitos. El cámara de Tele 5 José Couso murió el 8 de abril de 2003 como consecuencia de un disparo de carro de las fuerzas estadounidenses durante la toma de Bagdag (Iraq). Por estos hechos estaban procesados tres militares del Ejército de los Estados Unidos como autores de delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, en concurso con un delito de homicidio
AvanceEl juez Pedraz cierra el 'caso Couso' y propone el archivo del sumario contra tres militares estadounidensesEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha concluido la investigación del 'caso Couso' y ha elevado a la Sala para su archivo la causa en la que se ha investigado la muerte del cámara de Tele 5 José Couso. En este sumario estaban procesados tres militares del Ejército de los Estados Unidos por delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, en concurso con un delito de homicidio
AmpliaciónETA. 17 años de prisión para 'Santi Potros' por el intento de asesinato de Burón BarbaLa Sección Tercera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 17 años de cárcel al exdirigente etarra Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros', por ordenar al 'comando Madrid' el asesinato del fiscal general del Estado Antonio Burón Barba, que no llegó a cometerse al quedarse dormidos los dos etarras que debían llevar a cabo la acción el 8 de mayo de 1986
La Audiencia de Madrid absuelve a varios hijos de Ruiz Mateos de cinco delitos económicosLa Sección 17 de la Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a varios hijos del empresario José María Ruiz Mateos y otras seis personas más de los delitos de insolvencia punible, asociación ilícita para delinquir, delito continuado de alzamiento de bienes, delito continuado de falsedad de documentos mercantiles y delito societario continuado. Igualmente, el tribunal ha absuelto a las siete entidades empresariales a las que se les reclamaba en dicho procedimiento la responsabilidad civil subsidiaria
ETA. Santi Potros se enfrenta a 17 años de prisión por el atentado frustrado del fiscal Burón BarbaEl histórico dirigente etarra Santiago Arrozpide Sarasola, alias Santi Potros, se enfrenta este lunes a un juicio en la Audiencia Nacional por su participación en el atentado frustrado contra el ex fiscal general del Estado Antonio Burón Barba en 1986. Los etarras que tenían que activar el explosivo se quedaron dormidos
ETA. `Santi Potros´ se enfrenta a 17 años de prisión por el atentado frustrado del fiscal Burón BarbaEl histórico dirigente etarra Santiago Arrozpide Sarasola `Santi Potros´ se enfrenta este lunes a un juicio en la Audiencia Nacional por su participación en el atentado frustrado contra el exfiscal General del Estado, Antonio Burón Barba en 1986. Los etarras que tenían que activar el explosivo se quedaron dormidos
Gürtel. Lapuerta, López Viejo y Mato ya han pasado por la Audiencia para recoger el auto de apertura de juicio oralEl extesorero del PP Álvaro Lapuerta, el exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo y la que fuera ministra de Sanidad Ana Mato ya han pasado por la Audiencia Nacional para recibir personalmente la notificación del auto de apertura de juicio oral que dictó el juez Pablo Ruz el pasado día 5 para un total de 40 imputados en la causa de la primera etapa de la trama 'Gürtel' (1999-2005)
Gürtel. Mato tendrá que pasar por la Audiencia para recoger el auto de apertura de juicio oral hoy o mañanaLa que fuera ministra de Sanidad del Gobierno del PP Ana Mato tendrá que pasar obligatoriamente por la sede de la Audiencia Nacional para recibir en mano la comunicación del auto de apertura de juicio oral por la primera etapa de la trama 'Gürtel' (1999-2005), dictado el pasado día 5 por el juez Pablo Ruz para un total de 40 imputados