Búsqueda

  • El 99% de los desastres naturales en América Latina no son noticia, pero causan hasta el 90% de los daños El 99% de los desastres naturales que se registran en América Latina y el Caribe (terremotos, inundaciones, sequía, tornados...) no aparecen reflejados en los medios de comunicación, pero provocan hasta el 90% de los daños en las viviendas y el 50% de las muertes humanas por este tipo de catástrofes Noticia pública
  • Los ingenieros forestales auguran un verano "infernal" en los montes El secretario general del Colegio oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle, considera que, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas que se están dando en España esta primavera y los recortes efectuados en prevención, el próximo verano puede ser "un auténtico infierno" para los montes en lo que a incendios se refiere Noticia pública
  • Los ingenieros forestales auguran que el verano será "un infierno" para los montes El secretario general del Colegio oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle, vatició este lunes que, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas que se están dando en España esta primavera y los recortes efectuados en prevención, el próximo verano puede ser "un auténtico infierno" para los montes en lo que a incendios se refiere Noticia pública
  • Las lluvias del otoño han paliado la sequía Las precipitaciones caídas durante este otoño han logrado mitigar la sequía meteorológica en España, según afirmó este jueves en rueda de prensa Alejandro Lomas, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Madrid. La producción de la vendimia será esta campaña un 20% inferior respecto a una cosecha normal La producción de la vendiimia en la Comunidad de Madrid será en esta campaña un 20% inferior a una cosecha normal, aunque compensará la cosecha 2011 por la intensa granizada que afectó a los viñedos argandeños el año pasado Noticia pública
  • Media España en alerta por nieve, frío y lluvia Una treintena de provincias se encuentran este miércoles en alerta meteorológica por nieve, frío y lluvia. En Madrid, ha llovido y nevado en algunas zonas tras más de 100 días de sequía. También se esperan fuertes lluvias en Cataluña, nieve en zonas altas y vientos costeros. En Huesca, Teruel, interior de Castellón y de Valencia seguirá nevando con intensidad Noticia pública
  • Sequía. El Gobierno reúne hoy a la "mesa de la sequía" El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado para hoy una reunión de la “mesa de la sequía”, con el fin de analizar las repercusiones de la actual situación meteorológica Noticia pública
  • Sequía. El Gobierno convoca para mañana la "mesa de la sequía" El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado para mañana, martes, una reunión de la “mesa de la sequía”, con el fin de analizar las repercusiones de la actual situación meteorológica Noticia pública
  • Incendios. Los ingenieros forestales dicen que "ya es tarde" para medidas preventivas y sólo queda "vigilar y extinguir" El secretario general del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle, considera que "ya es tarde" para adoptar medidas preventivas contra los incendios y lo único que se puede hacer ahora es realizar labores de vigilancia y extinción de los fuegos que se puedan producir Noticia pública
  • Medio Ambiente convoca la "mesa de la sequía" El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado, para el próximo martes, día 20 de marzo, una reunión de la “mesa de la sequía”, para analizar las repercusiones de la actual situación meteorológica Noticia pública
  • El Gobierno activa un dispositivo extraordinario de incendios por la sequía El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente activó este jueves un dispositivo extraordinario para reforzar la labor de los medios que actúan durante el periodo invernal en la extinción de incendios forestales, como medida preventiva ante la situación de sequía que se está produciendo en la mayor parte de España Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad extrema las medidas de seguridad para las quemas controladas La Comunidad de Madrid pide a los ciudadanos máximo rigor en las medidas de prevención necesarias para realizar quemas controladas de restos vegetales ante el alto riesgo de incendios Noticia pública
  • España celebra su Fiesta Nacional con temperaturas casi veraniegas España celebra hoy el Día de la Fiesta Nacional con temperaturas casi veraniegas, a la espera de que este jueves comiencen a cambiar ligeramente las condiciones meteorológicas y bajen las temperaturas. Durante el desfile militar que hoy discurrirá por el centro de Madrid, desde la glorieta de Carlos V hasta la plaza de Colón, el termómetro podrá marcar 30ºC, una temperatura más veraniega que otoñal, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Fiesta Nacional. El desfile de mañana, a 30º a la sombra España celebrará mañana el Día de la Fiesta Nacional con temperaturas casi veraniegas, a la espera de que el jueves comiencen a cambiar ligeramente las condiciones meteorológicas y bajen las temperaturas. Durante el desfile militar que mañana discurrirá por el centro de Madrid, desde la glorieta de Carlos V hasta la plaza de Colón, el termómetro podrá marcar 30ºC, una temperatura más veraniega que otoñal, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Cruz Roja califica de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia Cruz Roja Española calificó este miércoles de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia debido a la crisis alimentaria, ya que muchas familias tienen que luchar "encarecidamente" para cubrir necesidades tan básicas como la comida, el agua y los servicios de salud Noticia pública
  • Cuerno África. Cruz Roja califica de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia Cruz Roja Española calificó este miércoles de "espantosa" la situación humanitaria en Kenia debido a la crisis alimentaria, ya que muchas familias tienen que luchar "encarecidamente" para cubrir necesidades tan básicas como la comida, el agua y los servicios de salud Noticia pública
  • "La Niña" se marcha El periodo actual del fenómeno de "La Niña", que ha inundado algunas zonas del planeta y provocado sequías en otras, está llegando a su fin, según informó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • "La Niña" no dará tregua hasta abril de 2011 El fenómeno meteorológico de "La Niña" se mantendrá de moderado a fuerte hasta abril del año que viene, según alertó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • El Gobierno aprueba un plan de actuación para hacer "más seguro" el verano El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan para el periodo estival 2010, que contiene medidas para proteger la salud ante las olas de calor, prevenir las intoxicaciones alimentarias, luchar contra la sequía, o reforzar la seguridad en las zonas turísticas, entre otras, y para hacer, por tanto, "más saludable y más seguro" el verano Noticia pública
  • "El Niño" podría terminar a mediados de año La Organización Meteorológica Mundial (OMM) pronosticó este martes que el fenómeno climático de "El Niño" podría terminar a mediados de este año Noticia pública
  • El año pasado fue el quinto más caluroso de la historia La Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó hoy que 2009 fue el quinto año más caluroso desde que se tienen registros de temperaturas, en 1850 Noticia pública
  • Somalia. Las fuertes lluvias empeoran la situación de miles de desplazados que huyen de los combates El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó hoy que ha distribuido unas 7.000 lonas como refugio de emergencia para miles de familias desplazadas por las hostilidades en Mogadiscio (Somalia), que están expuestas a las fuertes lluvias en los últimos días Noticia pública
  • Hoy se lanza al espacio el satélite que estudiará la salinidad del mar La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar hoy desde la base de Plesetsk (Rusia) el satélite SMOS, que monitorizará de forma sistemática la salinidad del océano y la humedad del suelo en los continentes para comprender mejor el clima del planeta Noticia pública
  • Mañana se lanza al espacio el satélite que estudiará la salinidad del mar La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar mañana lunes desde la base de Plesetsk (Rusia) el satélite SMOS, que monitorizará de forma sistemática la salinidad del océano y la humedad del suelo en los continentes para comprender mejor el clima del planeta Noticia pública
  • El satélite que estudiará la salinidad del mar será lanzado el lunes desde Rusia La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar el lunes desde la base de Plesetsk (Rusia) el satélite SMOS, que monitorizará de forma sistemática la salinidad del océano y la humedad del suelo en los continentes para comprender mejor el clima del planeta Noticia pública