ParlamentoLa ONCE pide que el Código Civil hable de “ceguera” y no de “discapacidad visual”El secretario General del Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), Rafael de Lorenzo, propuso este martes que el proyecto de ley para reformar la legislación civil y procesal en materia de capacidad jurídica hable de “ceguera” en lugar de “discapacidad visual”, por entender que se refiere a un colectivo de personas cuyo grado de visión es tan bajo (inferior al 10%) que a efectos prácticos pueden asimilarse a quienes tienen ceguera total
BotánicaEl Real Jardín Botánico de Madrid cumple 265 años de investigación y divulgación botánicaEl Real Jardín Botánico de Madrid (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cumplirá mañana sábado 265 años de historia, investigación y divulgación botánica y para celebrarlo se llevarán a cabo exposiciones, conciertos, visitas guiadas y conferencias
IgualdadMontero, sobre el decreto contra la brecha salarial: “Es una lucha histórica desde las cigarreras”La ministra de Igualdad, Irene Montero, ensalzó este martes el decreto aprobado hoy para la igualdad retributiva entre mujeres y hombres, ya que se trata de “una lucha histórica desde las cigarreras” y reconoce el “concepto de igual retribución por trabajos de igual valor”, que “es esencial”
Metereología2020, el año más cálido hasta ahora en España desde que hay registrosLos primeros nueve meses del año indican que 2020 es, por ahora, el año más cálido en España desde que hay datos, es decir, desde 1961, según el balance parcial climático del mes de septiembre que acaba de publicar la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
IngenieríaEl historiador Gabriel Tortella destaca que la ingeniería es "uno de los campos que en España ha dado mejores resultados"El prestigioso economista e historiador, Gabriel Tortella, participó en el coloquio 'Doce ingenieros que cambiaron España' -celebrado por la Real Academia de Ingeniería los días 1 y 2 de octubre- y centró su intervención en el análisis del contexto histórico que acompañó el nacimiento de la ingeniería española, destacando que "es uno de los campos que en España ha dado mejores resultados”
Recuperadas más de 470 obras de arte donadas a Barcelona por el empresario Muñoz RamonetLa Guardia Civil ha recuperado más de 470 obras de arte de la colección del empresario catalán Julio Muñoz Ramonet, sobre la que se viene batallando judicialmente desde 1995, debido a que las hijas de este mecenas intentaron ocultar que su padre donó su patrimonio artístico a la ciudad de Barcelona
MadridRecuperado un torreón de alabastro de un sepulcro de la Catedral de Alcalá de HenaresLa Guardia Civil ha recuperado gracias a la colaboración ciudadana un importante fragmento que forma parte del sepulcro del Arzobispo de Toledo, Alonso Carrillo de Acuña, cuando se acaban de cumplir 84 años de su destrucción parcial al inicio de la Guerra Civil
LaboralUatae crea el 'Observatorio del Falso Autónomo'La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) puso en marcha este miércoles el 'Observatorio del Falso Autónomo', una web con información para identificar y denunciar estas contrataciones que considera una "lacra" del mercado laboral español
MEDIO AMBIENTEAlejandro Quecedo (SEO/BirdLife): “Las oportunidades laborales de los jóvenes están en duda por la crisis climática”El activista de SEO/BirdLife y miembro de la red de acción climática juvenil de la Unesco Alejandro Quecedo aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que las oportunidades laborales de los jóvenes “están en duda por la crisis climática” porque, a pesar de que continúan formándose y preparándose para su incorporación al mercado laboral, el sistema educativo “no está dando respuesta” a este desafío
ClimaLos trópicos se expanden hacia los polos por la crisis climáticaLos trópicos de la Tierra se están expandiendo hacia los polos debido a los cambios en el océano causados por el ser humano, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Alemania y Estados Unidos
ClimaLos trópicos se expanden hacia los polos por el cambio climáticoLos trópicos de la Tierra se están expandiendo hacia los polos debido a los cambios en el océano causados por el ser humano, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Alemania y Estados Unidos
ClimaLa Tierra vivió en 2019 uno de los tres años más cálidos jamás registradosEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional
MadridMadrid cuenta con la colección de variedades de vid más importante de España y la segunda de EuropaLa Comunidad de Madrid cuenta con la colección de variedades de vid más importante de España. Se trata de la segunda explotación más grande de Europa en la que el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) trabaja y conserva las diferentes variedades de este fruto para potenciar la industria vitivinícola de la región y aumentar su competitividad en el mercado
Clima2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la TierraEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional
Clima2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la TierraEl año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional