Búsqueda

  • Investigadores españoles realizan un estudio con células madre contra la artritis Investigadores españoles han puesto en marcha, por primera vez en el mundo, un estudio multicéntrico sobre un tratamiento con células madre mesenquimales para pacientes con artritis reumatoide Noticia pública
  • Investigadores españoles realizan un estudio con células madre contra la artritis Investigadores españoles han puesto en marcha, por primera vez en el mundo, un estudio multicéntrico sobre un tratamiento con células madre mesenquimales para pacientes con artritis reumatoide Noticia pública
  • El Gobierno regulará los ingresos forzosos de personas con enfermedad mental La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mató, anunció este lunes que el Gobierno está trabajando en la adaptación de la Ley de Enjuiciamiento Civil para regular asuntos como las hospitalizaciones forzosas, en cumplimiento del compromiso con la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con Discapacidad en materia de capacidad jurídica Noticia pública
  • La NASA planea instalar en España una nueva antena espacial durante 2013 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantuvo este viernes un encuentro con el administrador de la NASA, Charles Frank Bolden, en la que negociaron la instalación de una nueva antena espacial en la base Robledo de Chavela (Madrid) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad celebra la Noche de los Investigadores 2012 con 18 actividades gratuitas Visitar una neurona por dentro, observar cómo se produce la luz mediante fenómenos luminiscentes y reacciones pirotécnicas, ver obras de teatro en las que los protagonistas son los científicos, asistir a espectáculos de magia, conferencias y talleres sobre física, química o matemáticas son algunas de las 18 actividades en las que los madrileños podrán participar este viernes en la tercera edición de la Noche de los Investigadores 2012, que se celebrará de forma simultánea en 300 ciudades de 32 países Noticia pública
  • Los recursos destinados a I+D en los Presupuestos Generales de 2012 se han reducido a niveles de 2006, según informe Los recursos destinados a I+D en los presupuestos de 2012 descendieron a niveles de 2006, según el informe ‘La inversión en I+D+i en los Presupuestos Generales del Estado 2012’ que la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) presentó este jueves en Madrid Noticia pública
  • Afectados de ataxia piden incrementar los recursos para investigar su enfermedad La Comisión de Estudio de las Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas (Ceaped), entidades miembros de la Sociedad Española de Neurología (SEN), pidieron este lunes que se incrementen los recursos para desarrollar la investigación básica y clínica de la enfermedad de la ataxia (incapacidad para coordinar los movimientos), con el fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos Noticia pública
  • Discapacidad. Afectados de ataxia piden incrementar los recursos para investigar su enfermedad La Comisión de Estudio de las Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas (Ceaped), entidades miembros de la Sociedad Española de Neurología (SEN), pidieron este lunes que se incrementen los recursos para desarrollar la investigación básica y clínica de la enfermedad de la ataxia (incapacidad para coordinar los movimientos), con el fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos Noticia pública
  • La Reina confía en los avances científicos para hacer frente al alzhéimer S.M. La Reina Doña Sofía inauguró este viernes el VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", con motivo del Día Mundial del Alzheimer, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN). Al acto han acudido también la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, entre otras autoridades Noticia pública
  • Madrid acoge hoy el VIII Simposio Internacional 'Avances en la enfermedad de Alzheimer' El coordinador del VIII Simposio Internacional 'Avances en la enfermedad de Alzheimer', que se celebra este viernes en Madrid, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN, y director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA), Pablo Martínez, ha señalado que en España está previsto que en los próximos 20 o 25 años el número de casos de Alzheimer aumente cerca de un 75% Noticia pública
  • El número de casos de Alzheimer aumentará cerca de un 75% en los próximos 25 años El coordinador del VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", que se celebra mañana en Madrid, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN, y director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA), Pablo Martínez, ha señalado que en España está previsto que en los próximos 20 o 25 años el número de casos de Alzheimer aumente cerca de un 75% Noticia pública
  • De Guindos apuesta por impulsar la investigación para salir de la crisis El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, subrayó este martes la necesidad de impulsar la excelencia en la investigación para fomentar el crecimiento y el empleo, pese a un contexto difícil Noticia pública
  • Ecologistas piden la puesta en marcha de medidas preventivas para no autorizar la muerte de 137 lobos Diversas ONG ambientales y ecologistas pidieron este martes a la Junta de Castilla y León que se haga un estudio poblacional del lobo y se pongan en marcha medidas preventivas antes de autorizar la muerte de 137 lobos en la región por conflictos con el ganado, tras la reunión anual del Comité de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León Noticia pública
  • Madrid producirá melones 'a la carta' La Comunidad de Madrid podrá producir melones a la carta combinando lo mejor de cada una de las distintas variedades, lo que ya es posible gracias al proyecto "Melonomics", a través del cual un equipo de científicos ha secuenciado el genoma completo del melón para localizar aquellas zonas de su ADN en las que reside la expresión de las características de calidad Noticia pública
  • Presentan hoy el proyecto que ha permitido secuenciar el ADN del melón El director gerente del Imidra, Ricardo Riquelme, presenta este viernes los resultados de un estudio científico realizado por la Comunidad de Madrid en colaboración con centros de investigación de toda España que ha permitido por primera vez secuenciar el genoma del ADN del melón Noticia pública
  • Aprobado el Proyecto de Ley para la declaración del Parque Nacional de las Cumbres de Guadarrama El Consejo de Ministros ha aprobado hoy remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley de Declaración del Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama que incluirá 33.664 hectáreas pertenecientes a las comunidades autónomas de Madrid y Castilla y León y centenares de especies de flora y fauna de alto valor ecológico Noticia pública
  • Descubren las claves de la leucemia linfática crónica El Consorcio Español del Genoma de la Leucemia Linfática Crónica y la Fundación BBVA anunciaron este martes el descubrimiento de nuevas claves para determinar el genoma de los principales tipos de cáncer de leucemia linfática crónica, que podría, en un futuro, desarrollar fármacos específicos para contrarrestar sus efectos Noticia pública
  • Báñez anuncia que se han registrado más de 50.000 contratos indefinidos de apoyo a emprendedores La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció hoy que desde la entrada en vigor de la reforma laboral se han registrado 50.232 contratos indefinidos de apoyo a los emprendedores, de los cuales casi la mitad (24.273) se han realizado a jóvenes menores de 30 años Noticia pública
  • Incendios. Equo exige responsabilidades frente a Medio Ambiente por las más de 150.000 hectáreas quemadas Miembros de Equo exigieron este jueves ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, responsabilidades por la oleada de incendios forestales que se han producido este verano, y que ya han quemado más de 150.000 hectáreas Noticia pública
  • La actividad del sector servicios bajó un 5,2% en junio y suma 10 meses de caídas La cifra de negocios del sector servicios de mercado experimenta una caída interanual del 5,2% en junio, dos décimas menos que la registrada en mayo (5,4%) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad suelta 600 ejemplares de sapo partero en Peñalara para evitar su extinción El viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Luis Asúa, procedió este lunes a la suelta de 600 ejemplares de sapo partero común en la Laguna Chica del Parque Natural de Peñalara, con el fin de facilitar la viabiidad de esta especie en peligro de extinción Noticia pública
  • El número de empresas activas bajó un 1,6% en 2011 y suma cuatro años en negativo El número de empresas activas disminuyó un 1,6% durante el año 2011 y se situó en 3.199.617, según la última actualización del Directorio Central de Empresas (Dirce) a 1 de enero de 2012 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad apuesta por la hidroponía para incrementar la producción agrícola hasta un 20% El Ejecutivo de Esperanza Aguirre pone a disposición de los agricultores madrileños los experimentos y ensayos científicos para lograr nuevos sistemas de cultivo que permiten incrementar la producción en un 20% Noticia pública
  • WWF pide a Arias Cañete que impida las batidas de lobos en los parques nacionales La organización WWF denunció este jueves la evidente falta de una política de conservación del lobo ibérico basada en un control científico riguroso e independiente y pidió al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que impida las batidas contra estos animales en la red de parques nacionales Noticia pública
  • Madrid. Más de 100.000 personas han visitado ya el autobús 'Drogas o tú' 'Drogas o tú', el Servicio Itinerante de Prevención de las Adicciones de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, ha recibido ya 106.003 visitas, entre ellas 73.887 de menores, 7.477 de padres y 1.532 de docentes. El objetivo de esta iniciativa es promover una cultura de salud que incluye el rechazo a las drogas, especialmente entre adolescentes y jóvenes Noticia pública