HALLAN EL FOSIL DEL MAYOR TRILOBITE CONOCIDOEl Museo Manitoba en Winnipeg (Canadá) expone actualente el mayor ejemplar de trilobite fosilizado descubierto nunca, de 72 centímetros de largo, según informa la BBC
EL EJERCITO BUSCA FUERA DE ESPAÑA UN POLIGONO DE TIRO ALTERNATIVO AL DE LAS BARDENAS REALESEl Ministerio de Defensa ha visitado algunos polígonos de tiro fuera de España para garantizar que los avones de combate españoles puedan continuar realizando sus prácticas de tiro, como alternativa al polígono de las Bardenas Reales (Navarra), cuya cesión de arrendamiento está pendiente de renovar en el mes de junio del próximo año, según informaron a Servimedia fuentes militares
EL EJERCITO BUSCA FUERA DE ESPAÑA UN POLIGONO DE TIRO POR SI NO HAY ACUERDO PARA RENOVAR EL DE LAS BARDENAS REALESEl Ministerio de Defensa ha visitado algunos polígonos de tiro fuera de España para garantizar que los aviones de combate españoles puedan continuar realizando sus prácticas de tiro, como alternativa al polígono de las Bardenas Reales (Navarra), cuya cesión de arrendamiento está pendiente de renovar en el mes de jnio del próximo año, según informaron a Servimedia fuentes militares
LA UNCTAD CONSTATA QUE LAS FUSIONES INTERNACIONALES BENEFICIAN "DESPROPORCIONADAMENTE" A LAS MULTINACIONALESLa Conferencia de Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo Unctad) constata, en un informe sobre fusiones y adquisiciones internacionales, que estas operaciones benefician "desproporcionadamente" a las grandes compañías transnacionales, mientras que las empresas pequeñas, especialmente las de países en desarrollo, se ven perjudicadas por esta creciente globalización
MADRID. LA ASAMBLEA SE SOLIDARIZA CON LA MARCHA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERESLa Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid apobó hoy una declaración institucional, a iniciativa de IU, en la que todos los grupos se solidarizan con las reivindicaciones planteadas por la mujeres de Madrid que participan en la Marcha Mundial 2000 contra la Violencia y la Pobreza, ya que entendienden que estas dos lacras afectan especial y fundamentalmente a las mujeres
ESPAÑA PASO DEL SUSPENSO AL NOTABLE EN IMAGEN ANTICORRUPCION ENTRE 1995 Y EL AÑO 2000Entre 1995 y el 2000, España ha pasado del suspenso al notable en lo que se refiere a la imagen anticorrupción de sus funcionarios públicos y políticos, según el Indice de Percepción de la Corrupción que elabora anualmente la organización no gubernamental Transparencia Internacional, con sede en Berlín
LA MAYORIA DE PACIENTES TERMINALES DE CANCER ESTA A FAVOR DE LA EUTANASIAUn estudio realizado en Canadá sobre pacientes terminales de cáncer afirma que la mayoría de ellos apoya la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido cando los síntomas llegan a puntos insoportables. El estudio, publicado en "Archives of Internal Medicine", también apunta que los pacientes que se niegan a esta práctica lo hacen por racones religiosas o morales
UN FARMACO PARA TRATAR LA LEPRA PODRIA REDUCIR EL RIESGO DE ALZHEIMERUn fármaco utilizado para tratar a enfermos de lepra y, más recientemente, el sida, podría reducir el riesgo de sufrir Alzheimer, según se desrende de los primeros resultados obtenidos en los estudios que ha realizado una compañía de biotecnología de Canadá
IPC. "THE ECONOMIST" ELEVA AL 3% SU PREVISION DE IPC PARA ESPAÑALa revista "The Economist" ha elevado este mes del 2,9% al 3% su previsión de inflación para España, lo que supone una desviación de un punto sobre la previsión oficial incluida en los Presupuestos del Estado
EEUU GASTA 3 BILLONES AL AÑO EN PROPINASLos estadounidenses se gastan cada año en propinas alrededor de 16.000 millones de dólares (alrededor de 3 billones de pesetas al cambio actual), según un estudio realzado por dos profesores de la Universidad norteamericana de Cornell, Michael Lynn y Michael McCall, del que se hace eco la revista "The Economist"
LOS ESTADOUNIDENSES DAN 3 BILLONES AL AÑO EN PROPINASLos estadounidenses se gastan cada año en propinas alrededor de 16.000 millones de dólares (alrededor de 3 billones de pesetas al cambio actual), según un estudio realizado por dos profesores de la Universidad norteamericana de Cornell, Michael Lynn y Michael McCall, del que se hace eco la revista "The Economist"
UN ESTUDIO REALIZADO EN 150 AÑOS CONFIRMA EL CALENTAMIENTO GLOBAL DE LA TIERRAEn un esfuerzo por recopilar datos de los hielos de lagos y ríos del Hemisferio Norte duante los últimos 150 años, investigadores de la Universidad de Wisconsin (EEUU) han confirmado- como otros estudios menores- la marcada tendencia al calentamiento global del planeta, según refleja esta semana "Science"
UN ESTUDIO ASEGURA QUE LOS NIÑOS NACIDOS POR INSEMINACION SUFREN TRAUMAS EMOCIONALES CUANDO SE ENTERAN DE SU ORIGENUn estudio realizado por la Universidad de Surrey (Gran Bretaña) afirma que los niños nacidos por inseminación artificial sufren traumas emocionales a largo plazo, cuando se enteran de la forma en que fueron concebids. El estudio psicológico ha detectado problemas de identdad, confusión y desconfianza en su familia, según la publicación "Journal of Human Reproduction"
ESPAÑA EXPORTA JAMON SERRANO A 60 PAISES DEL MUNDOEspaña se ha convertido en los últimos años en el segundo mayor exportador de jamón serrano curado -sólo superado por Italia- y ha conseguido "colocar" este producto en los mercados de 60 países de todo el mundo, según el gerene del Consorcio del Jamón Serrano Español, Felipe Macías
LA AGENCIA EUROPEA AUTORIZA EL USO PEDIATRICO DE UN FARMACO PARA EVITAR EL RECHAZO EN TRASPLANTES RENALESEl Comité de Especialidades Farmacéuticas de la Agencia Europea del Mediamento ha aprobado el uso de Simulect, un fármaco indicado para evitar el rechazo agudo del trasplante, en casos pediátricos. Este medicamento es un anticuerpo monoclonal que actúa bloqueando fuertemente al receptor de la interleuquina 2 humana, según informó hoy la compañía
EL USO DE INTERNET EN EUROPA Y NORTEAMERICA CRECIO UN 18% EN EL ULTIMO AÑOEl uso de Internet en Norteamérica y Europa ha crecido un 18% en el último año, según un estudio realizado por la compañía Pitney Bowes en Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido y Alemania. Este crecimiento, sin embargo, no es homogéneo en los países europeos