Búsqueda

  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Más de 100.00 pasajeros viajaron con escala en Renfe este verano Más de 100.000 viajeros han optado por el billete integrado de Renfe este verano. Se trata de un viaje con enlace entre trenes que ha permitido aumentar en 42 relaciones la oferta de la compañía, vendiendo un único billete y garantizando la conexión entre dos trenes distintos Noticia pública
  • Industria trabaja en la mejora de las retribuciones de las grandes empresas por el servicio de 'interrumpibilidad' El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, trabaja en la mejora de las retribuciones a los grandes consumidores de energía que perciben por el concepto de 'interrumpibilidad' Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • IPC. El Gobierno estima que la inflación se moderará en los próximos meses El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este jueves que el incremento del IPC en septiembre se explica por el impacto de la subida del IVA y las variaciones el algunos medicamentos, por lo que se trata de un repunte de “carácter transitorio” con un “efecto escalón que se irá corrigiendo a lo largo del año” Noticia pública
  • Un novedoso tour turístico en la plaza de Las Ventas explica las claves de la tauromaquia La empresa Toroshoping, en colaboración con la Comunidad de Madrid y la empresa Taurodelta, estas dos últimas propietarias y gestoras de la plaza de toros de Las Ventas, respectivamente, han presentado un nuevo tour para explicar a los turistas las claves de la tauromaquia cuando visitan el coso madrileño Noticia pública
  • El recibo de la luz baja un 2,3%, el gas se mantiene y el butano baja un 4,6% La revisión de la Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) para el cuarto trimestre de 2012 supondrá una disminución del 2,29% en los precios que pagan los consumidores adscritos a esta tarifa, según informó este viernes el departamento que dirige José Manuel Soria Noticia pública
  • ANAE augura una nueva bajada del recibo de la luz en el primer trimestre de 2013 La Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (ANAE) augura que en el primer trimestre de 2013 una nueva bajada en el precio de la luz Noticia pública
  • Soria vincula la bajada de la luz con la reforma energética El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, vinculó este martes la bajada de la luz en octubre con la reforma energética aprobada el 14 de septiembre, ya que según su parecer “las medidas que se han adoptado ya posibilitan que se cumpla con el déficit de tarifa" Noticia pública
  • Soria confirma que la luz bajará un 2% El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, confirmó hoy que el recibo de la luz bajará alrededor de un 2% en el último trimestre de 2012, a partir del 1 de octubre Noticia pública
  • Ampliación El recibo de la luz bajará un 2% El recibo de la luz podría bajar un 2% en el último trimestre de 2012 si el Gobierno mantiene congelados los llamados peajes de acceso Noticia pública
  • Ampliación El recibo de la luz bajará un 2% El recibo de la luz podría bajar un 2% en el último trimestre de 2012 si el Gobierno mantiene congelados los llamados peajes de acceso Noticia pública
  • Discapacidad. Los Madison actuarán en Madrid a favor de la discapacidad El próximo 13 de noviembre, la banda madrileña Los Madison ofrecerá en los Teatros del Canal, en Madrid, un concierto a beneficio de la Fundación Special Olympics, dedicada a la integración de niños y jóvenes con discapacidad. Desde esta semana se encuentran las entradas a la venta en 'Entradas.com' y en la web de los Teatros del Canal Noticia pública
  • Ampliación El Tesoro coloca casi 4.000 millones en letras a precios más elevados El Tesoro español ha vuelto este martes a los mercados y ha despertado el interés de los inversores tras la buena marcha de las subastas celebradas la pasada semana. En concreto, ha colocado 3.982,23 millones de euros en Letras a 3 y 6 meses Noticia pública
  • Avance El Tesoro coloca casi 4.000 millones en letras a precios más elevados El Tesoro español ha vuelto este martes a los mercados y ha despertado el interés de los inversores tras la buena marcha de las subastas celebradas la pasada semana. En concreto, ha colocado 3.982,23 millones de euros en Letras a 3 y 6 meses Noticia pública
  • Hoy se celebra la subasta de energía que marcará el precio de la luz La subasta para fijar el precio de la electricidad en el cuarto trimestre del año, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonarán los usuarios, se celebrará este martes Noticia pública
  • La CNE pide mayor competencia para supervisar la fijación de los precios minoristas La Comisión Nacional de la Energía (CNE) reclama una mayor competencia para supervisar la fijación de los precios minoristas en el mercado de electricidad y gas en España Noticia pública
  • Mañana se celebra la subasta de energía que marcará el precio de la luz La subasta para fijar el precio de la electricidad en el cuarto trimestre del año, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonarán los usuarios, se celebrará mañana 25 de septiembre Noticia pública
  • La OCU advierte de que endurecer la TUR elevará un 20% la luz a 5 millones de hogares La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este viernes de que si endurecen las condiciones de acceso a la Tarifa de Último Recurso (TUR) cerca de 5 millones de hogares sufrirán una subida del recibo de la luz del 20% Noticia pública
  • La subasta de energía que marcará el precio de la luz se celebrará el 25 de septiembre La subasta para fijar el precio de la electricidad en el cuarto trimestre del año, uno de los componentes que determinan la tarifa eléctrica que abonarán los usuarios, se celebrará el próximo 25 de septiembre Noticia pública
  • Ampliación Industria convocará a las petroleras para estudiar cómo bajar los precios de los carburantes El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció este lunes que durante esta semana convocará a los presidente de las principales compañías del sector del petróleo para estudiar con ellos las medidas que quiere aplicar el Gobierno para rebajar el precio de los carburantes Noticia pública
  • Ampliación El IPC subió en julio tres décimas, hasta el 2,2% La tasa interanual general del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de julio subió tres décimas, hasta el 2,2%, y la inflación subyacente aumentó una décima y se situó en el 1,4%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Los productores de renovables acusan a las eléctricas de oponerse “a la democratización de la energía” La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) destacó este lunes que la patronal eléctrica Unesa de “atacar de forma reiterada el desarrollo” de su sector al achacarles de ser las causantes del déficit de tarifa Noticia pública
  • Abertis sale del capital de la portuguesa Brisa Abertis ha tomado la decisión de aceptar la oferta pública de adquisición formulada por Tagus el pasado 16 de julio y vender la totalidad de sus 90.143.700 acciones en la concesionaria portuguesa Brisa, representativas del 15,02% del capital, según informó este miércoles el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Las refacturaciones del recibo de la luz no podrán gravarse con el IVA del 21%, según ANAE La Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (ANAE) recomendó hoy tener controladas las facturas entre septiembre y finales de año, ya que “no se les debe efectuar el incremento del IVA del 21% aunque lleguen pasado el 1 de septiembre” Noticia pública