SAN SEGUNDO PRESENTA LA REFORMA DE LA LOULa ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, presentará hoy en el Consejo de Coordinación Universitaria el borrador de la reforma de la Ley de Universidades (LOU), con el que, según el Gobierno, se trata de potenciar la autonomía universitaria
EL ESTADO ES YA LA TERCERA ADMINISTRACION PUBLICA DE ESPAÑA POR PERSONAL A SUS ORDENESEl Estado es ya la tercera administración pública de España en número de efectivos, muy por detrás de las comunidades autónomas y a la zaga de las corporaciones locales, según datos del Registro de Personal Central del Ministerio de Administraciones Públicas, a los que tuvo acceso Servimedia
FIRMADO UN ACUERDO PARA QUE MAS DISCAPACITADOS ACCEDAN A LA UNIVERSIDADEl Real Patronato sobre Discapacidad, el Instituto Universitario de Integración de la Comunidad (INICO), de la Universidad de Salamanca y la Fundación Grupo Norte suscribieron hoy un acuerdo de colaboración para facilitar el acceso y la participación de los estudiantes con discapacidad a las universidades españolas
EL GOBIERNO FIRMA UN ACUERDO PARA FACILITAR EL ACCESO DE LOS DISCAPACITADOS A LA UNIVERSIDADLa secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, firmará hoy un convenio de colaboración con el rector de la Universidad de Salamanca y el presidente de la Fundación Grupo Norte, con el fin de facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la universidad
EL GOBIERNO FIRMA UN ACUERDO PARA FACILITAR EL ACCESO DE LOS DISCAPACITADOS A LA UNIVERSIDADLa secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, firmará mañana un convenio de colaboración con el rector de la Universidad de Salamanca y el presidente de la Fundación Grupo Norte, con el fin de facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la universidad
LA COMUNIDAD ORGANIZA UN CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE "EL QUIJOTE EN EL SIGLO XXI"La Consejería de Cultura y Deportes realizará del 3 de octubre hasta el 4 de noviembre, el ciclo de conferencias "El Quijote en el Siglo XXI", enmarcado dentro de las actividades organizadas por la Comunidad de Madrid para conmemorar el IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote
EL MUSEO DE LAS CIENCIAS DE VALENCIA ACOGE UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JOVENES CIENTIFICOS SOBRE GENOMICA BACTERIANAEl Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia acogerá desde hoy hasta el viernes el I Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores sobre Genómica Bacteriana, que reunirá a expertos procedentes de universidades y centros de investigación especializados en este área, en la que se están realizando importantes descubrimientos para la prevención y tratamiento de enfermedades
EL MUSEO DE LAS CIENCIAS DE VALENCIA ACOGE UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JOVENES CIENTIFICOS SOBRE GENOMICA BACTERIANAEl Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia acogerá desde mañana hasta el viernes el I Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores sobre Genómica Bacteriana, que reunirá a expertos procedentes de universidades y centros de investigación especializados en este área, en la que se están realizando importantes descubrimientos para la prevención y tratamiento de enfermedades
EL MUSEO DE LAS CIENCIAS ACOGE EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JOVENES INVESTIGADORES SOBRE GENOMICA BACTERIANAEl Museo de las Ciencias Príncipe Felipe acogerá del 28 al 30 de este mes el I Encuentro Internacional de Jóvenes Investigadores sobre Genómica Bacteriana, que reunirá a expertos procedentes de universidades y centros de investigación especializados en esta materia en la que se están realizando importantes descubrimientos para la prevención y tratamiento de enfermedades
EL REAL PATRONATO DE LA DISCAPACIDAD Y LA CARLOS III PONEN EN MARCHA EL CENTRO ESPAÑOL DE SUBTITULADO Y AUDIODESCRIPCIÓNEl Real Patronato sobre Discapacidad y la Universidad Carlos III de Madrid han puesto en marcha el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), cuyo objetivo es promover la investigación y los avances tecnológicos necesarios para facilitar el acceso de las personas ciegas y sordas a los medios audiovisuales, según informó la universidad madrileña