UniversidadesMás de un tercio de los universitarios ha sufrido acoso pero sólo el 5% lo ha denunciadoUn 35,6% de los estudiantes universitarios ha sufrido acoso alguna vez a lo largo de su vida pero sólo un 5% ha decidido denunciarlo, según un estudio elaborado por la profesora de la Facultad de Derecho de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) Victoria Fernández-Cruz
Medio ambienteEl crecimiento urbano disperso amenaza los espacios verdes protegidos, sobre todo en el MediterráneoLa creciente expansión urbana amenaza los lugares de Natura 2000, que es la mayor red mundial de espacios protegidos y se creó para conservar los usos tradicionales del suelo y las especies y ecosistemas de Europa con mayor amenaza y relevancia ecológica, sobre todo en el área mediterránea
BiodiversidadLos jabalíes amenazan la reproducción de aves acuáticas en las Tablas de DaimielUn trabajo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado, por primera vez, que el aumento de la población de jabalíes amenaza al éxito reproductivo de las aves acuáticas del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y de otros humedales de la cuenca alta del río Guadiana
SanidadEspaña, Francia e Italia, países con mayor participación en Programas de Salud de la UEEspaña, Francia e Italia son los países con mayor liderazgo y participación en el III Programa de Salud de la Unión Europea que discurre en paralelo al de investigación, según se puso de manifiesto este jueves en una jornada informativa telemática organizada por el Ministerio de Sanidad, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Comisión Europea
InfanciaAmpliaciónEl Congreso da luz verde a la ‘ley Rhodes’ de protección de la infanciaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, conocida como ‘ley Rhodes’, por 268 votos a favor, 57 en contra de Vox y PNV y 16 abstenciones de Bildu y PDeCAT
CoronavirusCampo asegura que ya existe un “paraguas jurídico” para cuando expire el estado de alarmaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, defendió este jueves que ya existe en un “paraguas jurídico”en España para seguir combatiendo la pandemia del Covid-19 cuando el próximo 9 de mayo expire el vigente estado de alarma, que ha tenido una duración de seis meses y entró en vigor en noviembre pasado
TribunalesCondenado a cuatro años y medio por extorsionar a un vendedor de cupones con discapacidadLa Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Castilla y León ha confirmado la pena de cuatro años y medio de cárcel a un joven por un delito continuado de extorsión con agravante de superioridad a un vendedor de cupones de Olmedo (Valladolid), con discapacidad, para que le entregara periódicamente dinero con la amenaza de darle una paliza a él y a su padre, de edad avanzada
Comparecencia SánchezPodemos señala a PP y Vox como “una amenaza más peligrosa que el virus” y llama a “sacarlos” de SolEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, catalogó este miércoles que hay “una amenaza posiblemente más peligrosa que el virus”, la que a su juicio forma el “movimiento político reaccionario” de PP y Vox, dos partidos a quienes ve “atrincherados en Madrid” y que cree que “es una obligación democrática sacarlos de allí”
Control GobiernoLa imagen de España y la situación de Marlaska, en la reanudación del control al Gobierno en el CongresoLa primera sesión de control al Gobierno en el Congreso tras Semana Santa estará marcada hoy por la pregunta que el líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, realizará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como por las distintas cuestiones al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, tras la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid
Libertad de prensaCiudadanos pide explicaciones al Gobierno por los “ataques” de Unidas Podemos a la libertad de prensaCiudadanos ha presentado este lunes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito al Gobierno para que dé explicaciones sobre los “ataques” de Unidas Podemos a la libertad de prensa, como ya anunció la presidenta del partido, Inés Arrimadas, en rueda de prensa tras la reunión del Comité Permanente del partido