Cataluña. El Gobierno catalán anuncia una "unión técnica" entre los partidos proconsultaEl portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, anunció hoy que tras los contactos de los últimos días y horas con los partidos proconsulta se está "en condiciones de recomponer una unidad técnica" sobre un "mínimo común múltiplo" de 10 puntos de acuerdo propuestos por la CUP
Podemos cierra su asamblea con la canción que llamaba a liberarse de la “estaca” de FrancoPodemos cerró este domingo por la tarde en Madrid su asamblea constituyente, a la que puso el broche final la canción ‘L’Estaca’, de Lluis Llach, compuesta al final del franquismo y en la que este cantautor catalán llamaba a los españoles a unirse contra Franco para hacer caer la dictadura
Ébola. Rajoy ve “encauzado” el problema pese a los nuevos casos sospechososEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, insistió este viernes en que el problema del ébola “está encauzado” en España, pese a que en las últimas horas se hayan registrado cuatro nuevos casos de posible contagio, uno en Canarias y otros tres en Madrid
Ébola. Ban Ki-moon llama al mundo a aportar 780 millones antes del 1 de diciembreEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este jueves que el ébola es un problema global urgente que requiere recursos para impulsar una respuesta con las mismas características, con lo que urgió a los países a hacer donaciones con el fin de aunar unos 1.000 millones de dólares (más de 780 millones de euros) antes del próximo 1 de diciembre, día fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que el brote esté controlado
Ébola. Mato defiende una posición conjunta de la Unión Europea frente a la crisisLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha defendido este jueves la necesidad de adoptar una estrategia conjunta de todos los Estados miembros de la Unión Europea para el control adecuado del virus del ébola en las fronteras
Ébola. Satse pide que no se estigmatice a profesionales sanitarios y sus familiaresEl Sindicato de Enfermería Satse pidió hoy que no se “estigmatice” a los profesionales sanitarios que trabajan para controlar el ébola y a sus familias, ya que “están haciendo una excelente labor”, tanto con la auxiliar de enfermería contagiada como con el resto de personas que se encuentran en observación
El Congreso Centac desmonta el mito de que la domótica "es un capricho caro"Marcos Martínez, socio-fundador de la empresa +Espacio Integración de Sistemas, aseguró este miércoles en la mesa redonda ‘Electrónica de consumo inteligente en el hogar y domótica’, celebrada en el marco del 5º Congreso Nacional Centac que está teniendo lugar en Málaga, que la domótica "ni es complicada ni es un capricho caro"
Ébola. España podrá revisar aviones y pasajeros que usen las bases de Morón y RotaEl Gobierno estudia la petición de EEUU de usar las bases en Morón de la Frontera (Sevilla) y Rota (Cádiz) en las operaciones que desarrolle para controlar la expansión del ébola en África, aunque se rerva la posibilidad de revisar los aviones y los pasajeros que lleguen a estas instalaciones militares
Ébola. Médicos de todo el mundo piden una “acción coordinada” frente al problema del ébola en ÁfricaLa Asociación Mundial de Médicos (AMM), formada por entidades de facultativos de 106 países de todo el mundo, ha pedido a los gobiernos de los Estados desarrollados una “acción coordinada” para atajar el problema del virus del ébola en África, donde solo en Liberia se han multiplicado por cinco el número de infectados y ha disminuido un 10% la cifra de profesionales sanitarios debido a la enfermedad
Ébola. La OMC considera “fundamental” la formación para controlar la crisisEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó este miércoles que la formación de los profesionales sanitarios es “fundamental” para atajar el problema del ébola en todas partes y, por lo tanto, también en España, donde, a su entender, “la situación está próxima al control”, si bien para ello no conviene confiar solo en los protocolos
Tarjetas. Feijóo cree que Rato debería hacer “al menos” un “paréntesis” en su militancia en el PPEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó hoy en el Fórum Europa que “todos los militantes de un partido en España saben cuáles son los límites”, para agregar que “hay determinadas actuaciones y conductas que procede, al menos, hacer un paréntesis en esa militancia”
Soria y su homólogo saudí firman un acuerdo de cooperación en energía y turismoEl ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, y el ministro de Comercio e Industria del Reino de Arabia Saudita, Al-Rabiah, firmaron este martes un acuerdo de cooperación general entre ambos países durante la primera Comisión Mixta Hispano-Saudí, especialmente en materia energética y turística
Ébola. Sáenz de Santamaría anuncia que el Comité Especial “continuará mucho tiempo”La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este martes que el Comité Especial para la gestión de la enfermedad del virus del ébola, que ella preside, “tiene que continuar mucho tiempo” y que no se limitará a la resolución del primer contagio por ébola en España, que afecta a la auxiliar de enfermería Teresa Romero
Ébola. Mejora el estado clínico de Teresa Romero, aunque sigue graveEl estado clínico de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, ha mejorado, aunque continúa "estable dentro de la gravedad", informó este martes el director del Instituto de Salud Carlos III y miembro de la comisión de seguimiento, Antonio Andreu, quien agregó que "cada día pasado, es día ganado"
Tráfico gastará dos millones de euros en 30 nuevos radaresLa Dirección General de Tráfico (DGT) destinará 1.996.500 euros en adquirir 30 cinemómetros láser (66.550 euros cada uno de ellos) para controlar la velocidad en las carreteras españolas de 14 provincias, especialmente a vehículos que, por sus características, tienen mayor incidencia en la producción de accidentes por circular con el velocímetro por encima de lo permitido
AmpliaciónÉbola. 50 personas cuidan de Teresa de forma voluntaria y en turnosAlrededor de medio centenar de personas trabajan día y noche en cuidar de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, y lo hacen de forma voluntaria en turnos, según confirmó este lunes el Comité Especial creado por el Gobierno para el seguimiento del brote de esta enfermedad en España
ENTREVISTA“Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos”“Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla”
Ébola. Ignacio González comparte con Tomás Gómez la necesidad de que el Ministerio de Sanidad cree una comisión para saber qué ha sucedidoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, al que el líder socialista madrileño, Tomás Gómez, planteó que apoye la creación de algún tipo de comisión para saber qué ha pasado con el caso de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola y que permanece ingresada en el Hospital Carlos III, dijo en su respuesta en la Asamblea que “comparto su propuesta de que bajo la dirección del Ministerio se creen comisiones para conocer cómo se han hecho las cosas”
Ébola. La OMS pide a los países casi 800 millones de euros para frenar la epidemia del ébola en ÁfricaEl portavoz de la Organización Mundial de Salud (OMS), Daniel Epstein, pidió este jueves 1.000 millones de dólares (783 millones de euros) para poder frenar la epidemia de ébola que azota a tres países africanos, Guinea, Liberia y Sierra Leona, que ya ha acabado con la vida de más de 3.000 personas y ha afectado a más de 7.000