UGT acusa al Gobierno de "dar un golpe" contra los ERE temporalesEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, acusó este miércoles al Gobierno de dar "un golpe contra los expedientes de regulación de empleo (ERE) temporales", al eliminar en los Presupuestos la reposición de hasta 180 días de la prestación por desempleo
Air Europa quiere bajar un 30% el salario de sus pilotosLa dirección de Air Europa propuso este martes al sindicato de pilotos Sepla rebajar varios conceptos del sueldo de estos profesionales, lo que supondría una reducción salarial del 30%
País Vasco. Maroto propone firmar una "cláusula cívica por la igualdad" para percibir ayudas socialesEl alcalde de Vitoria y candidato del PP al Parlamento Vasco, Javier Maroto, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que propondrá al servicio vasco de empleo, Lanbide, que se modifique la normativa para incluir en los convenios de inserción que firma con perceptores de ayudas sociales una "cláusula cívica por la igualdad". “Propongo que quienes reciban prestaciones sociales asuman por escrito el principio básico de igualdad entre hombres y mujeres”, explicó
CCOO recurrirá la Comisión de Convenios por considerarla inconstitucionalComisiones Obreras (CCOO) interpondrá un recurso contra el real decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros que otorga capacidad decisoria ante conflictos derivados de la inaplicación de un convenio a la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos
Gas Natural y los transportistas promoverán el uso de vehículos a gasGas Natural Fenosa y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), colectivo que aglutina a 32.000 empresas transportistas, firmaron hoy un convenio para promover el uso del gas natural vehicular en el trasporte por carretera
RSC. Gas Natural y los transportistas promoverán el uso de vehículos a gasGas Natural Fenosa y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), colectivo que aglutina a 32.000 empresas transportistas, firmaron hoy un convenio para promover el uso del gas natural vehicular en el trasporte por carretera
Bruselas bendice el nuevo plan de reformas españolEl vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, expresó este jueves su respaldo al plan de reformas aprobado por el Gobierno español, porque “incluye medidas concretas, ambiciosas y bien enfocadas y establece plazos claros en numerosos ámbitos”
La Junta de Andalucía firma un convenio con la ONCE para evitar la exclusión socialLa consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, y el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Cárceles, firmaron este miércoles un convenio de colaboración que promueve la cualificación profesional de las personas ciegas y prevenir así la exclusión social
RTVE verá recortado su presupuesto de 2013 en 50 millonesTras el tijeretazo de 204 millones de euros que aprobó el Gobierno al presupuesto de RTVE para este año, la corporación cuenta para el nuevo ejercicio con otro recorte en sus cuentas, que rondará los 50 millones
AmpliaciónEchenique: “En RTVE no hay purgas ni comisarios políticos”El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy en el Congreso que desde su nombramiento el pasado junio no ha habido “ningún tipo de purga” ni “directrices políticas” en la corporación, pese a las críticas recibidas
RTVE denuncia el convenio colectivo de la corporaciónEl presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, comunicó hoy al Consejo de Administración de la Corporación que ha decidido denunciar el convenio colectivo actual, cuya vigencia concluye el 31 de diciembre de 2012
El Gobierno firma ocho convenios para fomentar el empleo femeninoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad firmó este lunes ocho convenios con entidades locales para incrementar la inserción y permanencia de las mujeres en el mercado laboral, especialmente en territorios con elevados índices de paro femenino
Las enfermeras se manifestarán contra los recortes todos los martesEl sindicato de Enfermería (Satse) acordó hoy con el resto de organizaciones que forman parte de la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos, la convocatoria de movilizaciones todos los martes, durante las próximas semanas, en contra de los recortes que afectan al trabajo de las enfermeras
Banegas (CEOE) reclama que los contratos temporales sólo estén sujetos al código civilEl presidente de la patronal tecnológica Ametic y director de Relaciones Internacionales de CEOE, Jesús Banegas, reclamó este lunes la "libertad de contratación temporal", es decir, que este modelo de contratos no esté sujeto "a ninguna norma laboral", sino sólo al "código civil"
Concentración en Madrd para pedir que los 'irregulares' no pierdan la tarjeta sanitariaUnas doscientas personas pertenecientes a asociaciones sociales, ONG de inmigrantes, profesionales de la sanidad, sindicatos y partidos políticos se concentraron este sábado frente al hospital madrileño Gregorio Marañón para pedir al Gobierno que retire el decreto que deja a partir de hoy sin cobertura sanitaria a los inmigrantes en situación irregular
Gays y lesbianas alertan que dejar de atender a los sin papeles provocará más contagios de sidaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) advirtió este viernes de que la parte del Real Decreto-Ley 16/2012 relativa al acceso sanitario de los inmigrantes irregulares que entra en vigor mañana sábado provocará un aumento de los nuevos casos de sida entre su colectivo
El gobierno insiste en que los ‘sin papeles’ perderán la tarjeta sanitaria en todas las CCAALa vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, insistió este viernes en que, a partir de mañana, los inmigrantes en situación irregular no tendrán derecho a la tarjeta sanitaria “en ninguna comunidad Autónoma”, a propósito del anuncio de que varias Autonomías mantendrán la atención médica a este colectivo pese al real decreto
UGT dice que el Gobierno desobedece el “mandato constitucional que garantiza el derecho a la salud”UGT ha denunciado que los convenios especiales de prestación por asistencia sanitaria a extranjeros en situación irregular suponen una violación de un derecho básico y una dejación de funciones por parte de la Administración, que pone en riesgo la salud de las personas y la salud pública en general