Toxo y Méndez advierten que "la vida no va a seguir igual tras la huelga"Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, coincidieron este sábado en señalar que, aunque el Gobierno pretenda "cerrar los ojos" a la realidad, "la vida no va a seguir igual después de la huelga general"
Gabilondo recrimina al PP no aceptar su pacto educativoEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, recriminó hoy al PP que en su momento no aceptara participar de su pacto educativo y se mostró disconforme con los resultados del informe de la OCDE presentado ayer, aunque recalcó que España “avanza más rápidamente” que otros países en materia educativa
Funcas mejora en tres décimas la evolución de la economía en 2010 hasta el -0,4%La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) presentó este lunes la revisión de sus previsiones de evolución de la economía para 2010 y 2011, en la que mejora en tres décimas el comportamiento del PIB en el presente ejercicio hasta el -0,4%
El paro crece en agosto en 61.083 personasEl número de parados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en 61.083 personas durante el pasado mes de agosto, lo que supone el primer incremento tras cuatro meses consecutivos de descensos
Paro. Rajoy constata la "triste situación del empleo" tras los 61.000 nuevos paradosEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el incremento del número de parados en más de 61.000 personas en el mes de agosto constata "la triste situación del empleo que atraviesa España" y criticó que el Gobierno siga "resignándose" ante estos datos
Reforma laboral. Las empresas de trabajo temporal amenazan con recurrir a Bruselas si no se refuerza su pesoLa Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) considera intolerable que, ante la "dramática" situación del empleo en España, las medidas de la reforma laboral que refuerzan la actuación de este tipo de empresas, se trasladen hasta abril del año que viene. Amenazó, además, con recurrir a las autoridades europeas "si esto se mantiene"
Paro. El gasto en prestaciones alcanza los 2.584 millones en julio, un 0,2% másEl gasto en prestaciones por desempleo alcanzó los 2.584 millones de euros en julio, lo que supone un aumento del 0,2% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
El paro dispara un 25% los estudios de posgrado entre los recién licenciados españolesLa actual tasa de paro y el aumento del tiempo medio para encontrar empleo han provocado que se haya incrementado en un 25% el interés por los estudios de posgrado entre los recién licenciados españoles, según los últimos datos recogidos por la escuela de negocios ESCP Europe