CANDIDO MENDEZ ASEGURA QUE UGT YA PASO "EL SARAMPION DE LA SUBORDINACION PATIDARIA"El candidato oficial para suceder a Nicolás Redondo, Cándido Méndez, afirmó hoy en Santiago de Compostela que UGT ya "pasó el sarampión de la subordinación partidaria" y calificó de hipócritas los planteamientos de quienes denuncian presiones internas de UGT en su favor
ORDOÑEZ (PP) ASEGURA QUE LOS OFRECIMIENTOS DEL PSOE VASCO A HB SOLO FAVORECEN A LOS VIOLENTOSEl portavoz del PP en el País Vasco, Gregorio Ordóñez, contestó hoy al secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, quien pidió ayer a HB que se implique en la paz y quepida a ETA el final de la violencia, y manifestó que los socialistas, con sus ofrecimientos, no respetan el Pacto de Ajuria Enea
EL GOBIERNO NO REDUCIRA LOS IMPUESTOS SOBRE LOS AUTOMOVILESEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, reiteró hoy que el Gobierno no tiene previsto reducir a corto plazo la fiscalidad del automóvil, porque no tiene margan para hacerlo, "lo que no quiere decir que yo, y otras muchas personas, y el Gobierno pensemos que podría ser una medida razonble cuando tengamos un margen"
EL CONSEJO ASESOR DEL IESE, DEL QUE ES MIEMBRO OSCAR FANJUL, CALIFICA LA REFORMA LABORAL DE "TIMIDA" E "INSUFICIENTE"El Consejo Asesor del IESE, que integran, entre otros, el presidente de Repsol, Oscar Fanjul, y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, considera que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es "tímida" e "insuficiente", y asegura que en la situación de pro actual es necesaria "la máxima flexibilidad" en la contratación, el despido y los salarios
YBARRA CONFIRMA SU INTERES POR PARTICIPAR EN LA SUBASTA DE BANESTOEl presidente del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Emilio Ybarra, afirmó hoy, ante la Junta General de Accionistas de la entidad, que están "estudiando cuidadosamente" su posible participaión en la subasta por hacerse con el control de Banesto y que cuando se tengan "todos los elementos de juicio necesarios" decidirán si "acudir en solitario, asociados con otras instituciones financieras o incluso no acudir, si las condiciones del concurso no nos parecen aceptables"
LA CAM PRETENDE APLICAR POR LEY LOS HORARIOS COMERCIALES, CON EL CONSIGUIENTE REGIMEN SANCIONADORLa Comunidad de Madrid estudia aplicar por ley, que contendría un régimen sancionador en caso de incumplimientos, las medidas sobre los horarios comerciales en la región, según explicó Jaime Lissavetzky, portavoz del Ejecutivo autónomo, quien añadió que, de esta manera, se obtendría una myor seguridad de aplicar la voluntad política de la Administración en esta materia
MADRID. LA CAM CREE QUE "HA LLEGADO LA HORA DE QUE LOS PARTIDOS TOMEN EL PROTAGONISMO" PARA CONSENSUAR LA LEY DE CAPITALIDADLa Consejería de Cooperación de la CAM, que inició ayer una ronda de conversaciones con representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de presentarles su propuesta de Ley de Capitalidad, considera que concluidos estos encuentros "ha llegado la hora de que el protagonismo lo tomen los portavoces regionales del PSOE, PP e IU", según anunciaron a Servimedia fuentes de la Administración autónoma
EUTANASIA. DIFERENCIAS ENTRE JURISTAS Y MEDICOS SOBRE LA POSIBLE LEGALIZACION DE LA EUTANASIA ACTIVALos juristas y médicos que componen el Consejo Asesor de Sanidad para la eutanasia han marcado sus diferencias tras la discusión, durante los dos últimos meses, de varios documentos que servirán de base a una posible legislación en España sobre el tema, según manifestaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo
VAZQUEZ AUGURA SORPRESAS EN EL CONGRESO FEDERAL DEL PSOE Y DICE QUE EL CONGRESO DEL PSC ACABO CON LOS LIDERES DE SALONEl presidente de la FEMP y alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez, manifestó hoy en Santiago que va a haber sorpresas en el Congreso Federal que el PSOE celebrará en marzo. A juicio de este destacado 'guerrista', puede reproducirse lo ocurrido en Galicia, donde, según su valoración, las bases se rebelaron contra una política sectaria y excluyente de la Ejecutiva de Antolín Sánchez Presedo y forzaron su dimisión tras crear "una nueva mayoría"