Baltar propone la elección directa de los presidentes de diputaciones y que éstas participen en los impuestos de su autonomíaEl presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, propuso hoy que la elección de los presidentes de estas instituciones provinciales se realice de forma directa, y no indirecta como hasta ahora. “Sólo se necesita una urna más en las mesas electorales”, apuntó en el'Fórum Europa. Tribuna Galicia', organizado en Santiago por Nueva Economía Fórum y donde abogó por potenciar el papel de las diputaciones y por una “refundación” de las mismas
Educación. UGT pide a la Defensora del Pueblo que recurra las reformas ante el ConstitucionalLa Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) instó este lunes a la Oficina del Defensor del Pueblo a recurrir el Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Racionalización del Gasto Educativo ante el Tribunal Constitucional, por considerar que su articulado es contrario a la Constitución
Lara no alberga “grandes esperanzas” de las reuniones de Rajoy con Duran y RubalcabaEl portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Cayo Lara, manifestó este viernes que no alberga “grandes esperanzas” de la reunión que mantendrá esta tarde el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el líder de la oposición socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el portavoz de CiU en la Cámara Baja, Josep Antoni Duran i Lleida
CCOO y UGT acusan al Gobierno de vulnerar los principios democráticos de las relaciones laboralesCCOO y UGT presentaron este miércoles, en la reunión extraordinaria de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (Ccncc), una declaración conjunta en la que denuncian que, por primera vez y tras la aprobación de la reforma laboral, el Gobierno ha vulnerado los principios democráticos de las relaciones laborales, imponiendo un arbitraje y obviando el V Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos (ASAC) acordado por empresarios y sindicatos
Rajoy pide coherencia a Rubalcaba tras pedir "lo contrario de cuando estaba en el Gobierno"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó hoy "un poco de coherencia" al líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, por pedir ahora que la UE emita eurobonos para financiarse, ya que, dijo, es una propuesta que representa lo contrario de lo que defendía en el Gobierno de Zapatero
Madrid. IU dice que el PP quiere acabar con el paro juvenil eliminando universitarios y becasLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Tania Sánchez denunció hoy que las políticas del PP para “acabar con el paro, que afecta casi al 50% de la población joven, se basan en eliminar el número de universitarios y acabar con las becas, en lugar de preocuparse por resolver el problema del mercado productivo”
El PSOE cree "más que probable" que no estará en el Pacto por la SanidadEl PSOE considera "más que probable" que su grupo parlamentario no apoyará la creación de una subcomisión en el Congreso de los Diputados para abordar la constitución del Pacto por la Sanidad que propone el Gobierno, por entender que el Ejecutivo no quiere hablar con la oposición, que considera que sin diálogo no puede haber pacto
PSOE, CiU, Izquierda Plural y Esquerra exigen al Gobierno que dé rango de ley a la reforma sanitariaEl Grupo Parlamentario Socialista, La Izquierda Plural, CiU y Esquerra Republicana exigieron este martes al Gobierno que tramite como proyecto de ley, en lugar de como decreto, el texto que contiene las medidas de reforma del sistema sanitario, para que el Parlamento tenga la oportunidad de debatirlo en profundidad y hacer aportaciones a la norma
ONG denuncian ante la ONU recortes sociales y de derechos en EspañaAmnistía Internacional y una coalición integrada por 19 ONG presentaron este lunes sendos informes sobre el retroceso en derechos sociales acaecido en España a consecuencia de la crisis, en un encuentro con expertos del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU
ONG denuncian ante la ONU recortes sociales y de derechos en EspañaAmnistía Internacional y una coalición integrada por 19 ONG presentaron este lunes sendos informes sobre el retroceso en derechos sociales acaecido en España a consecuencia de la crisis, en un encuentro con expertos del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU
Rajoy renuncia a un pacto nacional para reordenar las competencias del EstadoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, renuncia a reordenar las competencias de las distintas administraciones del Estado a través de un gran acuerdo político de carácter nacional, tal y como prometía el programa electoral con el que se presentó a los comicios del pasado 20 de noviembre
IU pide la comparecencia de Sáenz de Santamaría para explicar su “programa oculto” sobre el modelo autonómicoEl portavoz parlamentario del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Parlamentaria, José Luis Centella, ha solicitado la comparecencia urgente de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ante la Comisión Constitucional del Congreso para que “explique el ‘programa oculto’ sobre el modelo autonómico al que aspiran y que Esperanza Aguirre ya ha empezado a desvelar”
Mato dice que Barcelona y España necesitan al PP porque se anticipa a los problemasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó hoy en Barcelona que “Cataluña y España necesitan al PP, porque necesitan gobiernos que se anticipen a los problemas del futuro”. “Necesitan gobiernos que no cultiven el pasado ni que digan que sí a todo”, apostilló
Los sindicatos animan a protestar pacíficamente contra el BCE en la cumbre de BarcelonaUGT y CCOO consideran que existen sobrados motivos para protestar, de forma pacífica, por las políticas del BCE y sus repercusiones, ya que, junto a la Comisión y el Consejo europeos, son responsables de las políticas de austeridad, recortes presupuestarios y reformas estructurales
Los abogados afirman que limitar el derecho a la salud "colisiona con la Constitución"El Consejo General de la Abogacía Española (Cgae) aseguró este lunes que el Gobierno no puede restringir la atención sanitaria mediante un decreto-ley, ya que esta atención, en cuanto parte esencial del derecho humano a la salud, es un "derecho universal e igualitario reconocido por un importante número de tratados internacionales y recogido en la Constitución y en diferentes estatutos de autonomía"
La Ley de Estabilidad Presupuestaria entra en vigor mañanaLa Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera entrará en vigor mañana martes 1 de mayo, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara este lunes la norma
Paro. Cayo Lara: "Éstos ya son los parados de Rajoy"El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, puntualizó este viernes que los 366.000 nuevos parados que ha constatado en el primer trimestre la Encuesta de Población Activa publicada esta mañana "son ya los parados de Rajoy"