TransporteTransporte adjudica contratos de obras en carreteras y túneles por 36 millonesEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana adjudicó este miércoles contratos para las obras de adecuación de túneles en la A-67 y la N-611 por un importe de 31,3 millones de euros y para la remodelación de la carretera FE-14 por 4,9 millones
PandemiaEspaña registra 415 muertes y 12.370 reacciones adversas graves tras la vacuna contra la covid-19España ha confirmado, hasta el 6 de marzo, un total de 415 muertes y 64.427 notificaciones de acontecimientos adversos, de ellas 12.370 graves, tras la administración de un total de 99.455.472 dosis de vacunas frente a la covid-19. Esto correspondería a 65 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas
Sector financieroEuropa abandona la atención presencial en banca mientras el sector español dobla la tasa de sucursalesEl debate sobre la atención presencial en las oficinas bancarias ha resurgido con fuerza en España pese a que la tendencia en Europa avanza hacia la digitalización y se reducen sedes físicas para que operen los clientes. Aquí las entidades se resisten a hacer desaparecer el modelo presencial, pues existe una de las redes de sucursales más importantes de Europa, con Caixabank a la cabeza
CulturaEl mercado de la música grabada en España superó los 400 millones en 2021, un 15% más que en 2020El mercado de la música grabada en España obtuvo unos ingresos totales que ascendieron a 410 millones en 2021, un 15% más en 2020, año de la irrupción de la pandemia del coronavirus, según el balance publicado este martes por Promusicae, la entidad que agrupa a más del 95% del mercado discográfico español
EnergíaEl Brent baja un 1% y retrocede a los 114 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este martes en los 114 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso de algo más del 1% con respecto al cierre de ayer lunes (115,62 dólares)
CienciaSantander respaldará con becas de 50.000 euros a jóvenes investigadores a través del programa ComFuturoBanco Santander respalda con 50.000 euros la tercera edición del programa de atracción de talento ComFuturo, impulsado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y su fundación. La colaboración de ambas instituciones también contempla el apoyo al programa de formación Buenas Prácticas Científicas, al que Santander contribuirá con 100.000 euros más
AguaEl Gobierno lanza un plan para digitalizar el ciclo del agua con 3.000 millones de euros y 3.500 empleosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Digitalización del Ciclo del Agua, con el que espera reducir las pérdidas de agua movilizando cerca de 3.000 millones de euros (1.940 millones de fondos públicos y alrededor de 1.000 millones del sector privado) y creando cerca de 3.500 puestos de trabajo de alta cualificación hasta 2023
CulturaEl Gobierno aprueba el Bono Cultural JovenEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que regula la puesta en marcha del Bono Cultural Joven que tiene como objetivo iniciar a los jóvenes en el mundo de la cultura y ayudar a un sector que ha sufrido duramente los embates de la pandemia
TecnológicasTelefónica se compromete a ser en 2030 una compañía 'cero residuos'Telefónica ha aprobado un 'Plan de Economía Circular' por el que se compromete a ser una compañía 'cero residuos' en 2030, para lo que profundizará en la reparación, la reutilización y el reciclaje, garantizando que sus residuos no se incineran o terminan en un vertedero, sino que se transforman en materias primas que son reintroducidas en la cadena de valor
EnergíaEl Brent sube un 6,5% y alcanza los 115 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2022, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes en los 115 dólares estadounidenses, lo que supone un incremento del 6,5% con respecto al pasado viernes (107,93 dólares)
Día Mundial del AguaUnos 500 millones de personas viven sin agua segura en África, según la ONUAlrededor de 500 millones de personas viven actualmente en 19 países de África sin agua segura, según un informe del Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-Inweh, por sus siglas en inglés)
MadridEl Bosque Metropolitano tendrá una pista de atletismo homologada en la naturaleza en el ámbito de VillaverdeLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, inauguró este lunes, Día Internacional de los Bosques, la parcela de avenida del Talgo, en el distrito de Moncloa-Aravaca, que forma parte del Bosque Metropolitano, la mayor infraestructura verde que se está construyendo en Europa, donde anunció que, desde hoy, los vecinos pueden disfrutar de este nuevo ámbito verde de 6,3 hectáreas
Salud MentalDarias destaca su compromiso en el abordaje de la Salud Mental en niños y adolescentesLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, destacó este lunes la acción, el compromiso y la determinación del Gobierno de España en el abordaje de los problemas de Salud Mental de la población infantil y adolescente; un ámbito en el que se ha pasado "del silencio al debate y del debate a la acción"
Día Mundial TuberculosisLa OMS alerta del aumento de la mortalidad por tuberculosis en el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este lunes del aumento de la mortalidad por tuberculosis en el mundo desde 2020 por la pandemia de la covid-19 que ha revertido años de progreso en la lucha para terminar con esta enfermedad
TecnológicasOrange se convierte en el principal operador del Gobierno madrileñoOrange ha ganado dos contratos del Gobierno madrileño por un valor total de 47 millones de euros en tres años, lo que la convierte en la principal 'teleco' adjudicataria de la Administración autónomica
Guerra en UcraniaLa Asociación Española de Fundaciones pide “solidaridad segura y eficiente” con Ucrania hasta que el país “recupere su dignidad”El director general de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Silverio Agea, pide a los españoles que sean “solidarios” con la población ucraniana que sufre las consecuencias de la invasión de su país por parte de Rusia, pero que lo hagan de forma “eficaz, segura y eficiente”, canalizando su ayuda a través de donativos a las ONG expertas en el abordaje de crisis humanitarias. Además, reclama que dicha solidaridad sea “sostenida” en el tiempo hasta que Ucrania “recupere su dignidad” como nación