Jóvenes africanos piden a sus líderes que les presten más atención para acabar con los conflictosLos líderes africanos no hacen lo suficiente para frenar los conflictos en África, según dos tercios de los casi 86.000 jóvenes encuestados por Unicef en nueve países africanos. “Es crucial y hasta urgente que los líderes presten atención a las opiniones de la juventud si queremos silenciar las armas para 2020”, reclama el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini Zuma
Educación. Ceapa teme que otras autonomías sigan el ejemplo de Cantabria con el calendario escolarEl presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Jesús Salido, manifestó este miércoles su preocupación por que otras comunidades autónomas quieran implantar un nuevo calendario escolar similar al de Cantabria -con una semana de vacaciones cada dos meses y cuatro evaluaciones- y de la misma manera, esto es, "de forma unilateral y sin contar con las familias"
Más de 700 civiles heridos por combates en Yemen dos meses después del alto el fuegoMédicos Sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles que “los civiles siguen sufriendo los efectos de la violencia indiscriminada” dos meses después del alto el fuego en Yemen, puesto que las instalaciones y los hospitales apoyados por esta organización médico-humanitaria en el país han tratado a 1.624 personas con lesiones causadas por combates intensos en Taiz (suroeste del país), de los que más de 700 son civiles
26-J. Bomberos crucificados y niños manifestantes reciben a Sánchez en OviedoBomberos asturianos escenificando su propia crucifixión y concentraciones de padres y alumnos de dos colegios de Oviedo aprovecharon hoy el mitin del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para dar difusión a sus quejas contra los gobiernos autonómico y municipal socialistas
El planeta tuvo en mayo récords de calor, deshielo, lluvias y corales blanqueadosLa Tierra tuvo el mes pasado varios acontecimientos climáticos extremos, como un nuevo récord mensual de temperaturas desde que el registro histórico comenzara en 1880, un nuevo mínimo histórico de superficie helada, lluvias sin precedentes y blanqueamientos masivos de arrecifes de coral, según señaló este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Pocoyó manda un saludo en lengua de signos a los niños del mundoEl popular personaje infantil Pocoyó ha mandado, a través de un video de 20 segundos, un saludo a los niños sordos del mundo en lengua de signos, con motivo del Día Nacional de la Lengua de Signos, convirtiéndose así en el primer dibujo infantil animado que habla en esta lengua
El planeta marcó un nuevo récord histórico de calor en mayoEl mes pasado fue el mayo más caluroso en la Tierra desde que se iniciara el registro histórico en 1880, con un promedio global de 0,93ºC por encima de lo habitual teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1951 y 1980, según los últimos datos del Instituto Goddard de la NASA
Discapacidad. Hoy se presenta el documental 'Hermanos' sobre discapacidad intelectualPlena Inclusión Madrid, Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Madrid, estrena este martes en el Cine Estudio Círculo de Bellas Artes de la capital el documental 'Hermanos', que tiene como protagonistas a hermanos de personas con este tipo de discapacidad
‘El Niño’ dispara el CO2 atmosférico a su récord histórico en casi 60 añosEl fenómeno climático de ‘El Niño’ está dando actualmente un impulso adicional a las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2) causadas por el ser humano, con lo que 2016 será el primero en casi 60 años que superará las 400 partes por millón durante todo el año en el registro histórico de la estación de Mauna Loa (Hawai), creado en 1958 y considerado como un lugar de referencia para el estudio de los gases de efecto invernadero
Madrid. Carmena plantea una escuela de formación para alcaldes y concejalesLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha planteado este lunes la posibilidad de impulsar una escuela de formación para alcaldes y concejales para “hacer una política municipal distinta”. El anuncio lo ha realizado en La Paz (Bolivia), donde preside un encuentro de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas
26-J. Los programas electorales no incorporan “novedades de calado” en políticas para niñosLa Plataforma de Infancia considera que los programas electorales no han incluido “novedades de calado” en materia de políticas de infancia con respecto a las presentadas para los comicios del 20 de diciembre. A pesar de los avances, “las políticas propuestas siguen sin concretarse adecuadamente y no son acordes con la situación que sufren en la actualidad los niños y las niñas”
Discapacidad. Mañana se presenta el documental 'Hermanos' sobre discapacidad intelectualPlena Inclusión Madrid, Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Madrid, estrenará este martes en el Cine Estudio Círculo de Bellas Artes de la capital el documental 'Hermanos', que tiene como protagonistas a hermanos de personas con este tipo de discapacidad
Madrid. Casi 500 niños reciben educación en casa por motivos de saludUn total de 474 niños recibieron clases en casa durante 2015 gracias a los 88 profesores del Servicio de Apoyo educativo Domiciliario (SAED) de la Comunidad de Madrid. Dependientes de la Consejería de Educación, estos docentes se encargan de la instrucción de los niños que han abandonado el hospital tras largas estancias pero que todavía no pueden volver a sus centros ordinarios
Discapacidad. El martes se presenta el documental 'Hermanos' sobre discapacidad intelectualPlena Inclusión Madrid, Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Madrid, estrenará este próximo martes en el Cine Estudio Círculo de Bellas Artes de la capital el documental 'Hermanos', que tiene como protagonistas a hermanos de personas con este tipo de discapacidad
'El Niño’ y ‘La Niña’ están tras los cambios climáticos de los últimos 2.000 añosEl patrón climático El Niño-Oscilación Sur (ENSO, por sus siglas en inglés), que se origina en el océano Pacífico, ha influido en las fluctuaciones de temperaturas y precipitaciones globales de los últimos 2.000 años, según un equipo internacional de científicos de las universidades William Paterson y de Arizona (Estados Unidos), y Nacional de Australia y de Melbourne (Australia), así como del Instituto de Ciencias de Indonesia
Save the Children denuncia que España vulnera los derechos de los niños refugiadosLas víctimas de trata, los menores extranjeros no acompañados y los niños refugiados forman parte de la infancia más desprotegida en España, donde ven vulnerados sus derechos a diario, según el informe de Save The Children ‘Infancias invisibles’, presentado este jueves