Búsqueda

  • Medio Ambiente La Casa Encendida reflexiona sobre la segunda industria más contaminante del planeta La Casa Encendida de Madrid organiza el próximo 25 de noviembre hasta el 28, junto a Altrapo Lab, ‘Remake Textil’ un encuentro para reflexionar sobre la industria de la moda, considerada la segunda más contaminante del planeta por la extracción de recursos, emisiones de CO2 y por la generación de residuos Noticia pública
  • Cultura La Biblioteca Nacional y la RAE homenajearán el viernes al escritor romántico Enrique Gil La Biblioteca Nacional de España (BNE) y la Real Academia Española (RAE) celebrarán este viernes una sesión académica en homenaje al escritor romántico Enrique Gil (1815-1846), quien hace 181 años fue nombrado por Martín de los Heros (1783-1859) ayudante segundo de la entonces Biblioteca Real Noticia pública
  • Cultura El Museo Nacional de Antropología analiza el 500 aniversario de las relaciones de España y las Islas Marianas El Museo Nacional de Antropología (MAN) acogerá hasta el próximo día 6 de marzo la exposición ‘Biba Chamoru. Cultura e identidad en las Islas Marianas’, que, enmarcada en el ciclo ‘Démosle la vuelta al mundo’, celebra el quinto centenario de España con este enclave geográfico y los 500 años de la primera circunnavegación del mundo Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid participa en una exposición de diseño sostenible junto con escuelas de arte de cuatro países La Escuela de Arte 3, centro oficial de enseñanza pública de la Comunidad de Madrid, participa en la exposición itinerante de diseño sostenible ‘El futuro es nuestra joya’, que cuenta con piezas contemporáneas inspiradas en materiales originarios de la artesanía (agua, aire, tierra y fuego) realizadas por estudiantes madrileños, junto con otros procedentes de escuelas internacionales de cuatro países. La muestra se puede visitar en el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Madrid hasta el viernes 26 de noviembre Noticia pública
  • Cultura El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere la obra ‘Crucifixión’ de El Greco La adquisición de esta pintura, datada entre 1575 y 1577, ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros. Una oportunidad para incrementar las colecciones públicas con una obra de “extraordinaria calidad” y de un autor tan destacado en la historia del arte como es El Greco. La obra ‘Crucifixión’ contaba con un nivel de protección que limitaba la transacción de compra-venta al mercado nacional, por ser “relevante” en el patrimonio cultural. El ministerio ejerció su derecho de tanteo cuando surgió la oportunidad de compra. El Greco desarrolló distintas versiones sobre el tema de la crucifixión, en las que el elemento central es un Cristo en la cruz basado en un diseño de Miguel Angel. La nueva adquisición es, probablemente, la más tardía de esas variantes y la culminación de todas ellas. Asimismo, esta incorporación completará los fondos del Museo del Greco con una obra que permitirá explicar, de una forma didáctica y clara, la transformación de la forma de pintar del artista en sus diferentes etapas, desde su Creta natal, pasando por Italia, hasta Toledo. El buen estado de conservación del lienzo permitirá su exposición e incorporación al recorrido del museo de manera inmediata Noticia pública
  • Salud Darias se muestra dispuesta a apoyar a aquellas comunidades autónomas que decidan exigir el pasaporte covid La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se mostró este viernes dispuesta a apoyar a aquellas comunidades autónomas que decidan exigir el ‘pasaporte covid’ en determinadas situaciones como el ocio nocturno, si esta medida sirve para “incentivar la vacunación” Noticia pública
  • Salud Stanpa pide a la Aemps evitar futuras alarmas sobre los productos de fotoprotección Después de una alerta sanitaria sobre los productos de fotoprotección en julio y de dos rectificaciones en agosto y octubre sobre la misma alerta, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) reclama a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) evitar futuras alarmas en el sector Noticia pública
  • Bebidas energéticas La Comisión Mixta de Adicciones insta a mejorar la regulación de las bebidas energéticas La Comisión Mixta Congreso y Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este jueves, por unanimidad, una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre bebidas energéticas y que insta al Gobierno a impulsar una norma “específica” que establezca “una definición más precisa” así como ingredientes, niveles máximos permitidos y mezclas autorizadas en estas bebidas para dar “la máxima seguridad e información a los consumidores” Noticia pública
  • Adicciones La Comisión Mixta de Adicciones insta a equiparar publicidad, patrocinio y promoción del juego en eSports y deportes La Comisión Mixta Congreso y Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este jueves, por 20 votos a favor y 15 en contra, una proposición no de ley auspiciada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común relativa a la regulación de las actividades de publicidad, patrocinio y promoción del juego en los deportes electrónicos por la que insta al Gobierno a equipararlos con los del deporte tradicional Noticia pública
  • Sanidad La Asamblea de Madrid acoge fotografías sobre ‘Los autocuidados de la fibrosis quística’ Una exposición fotográfica titulada ‘Los autocuidados de la Fibrosis Quística. La historia interminable que puede cambiar’ se expone en los pasillos de la Asamblea de Madrid con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad y solicitar que los medicamentos para los pacientes de esta patología sean accesibles Noticia pública
  • Empleo El perfil profesional del emprendedor en economía social y la planificación de la formación, a debate en 'Formando Futuro’ El perfil profesional del emprendedor en economía social y la mediación y concertación en la planificación de la formación para el empleo han sido dos de los temas centrales de debate en ‘Formando Futuro’, I Salón Internacional de la Formación para el Empleo, que se ha celebrado entre los días 16 y 18 de noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema, y ha sido organizado por Fundae, el SEPE y OIT Cinterfor Noticia pública
  • Infancia Únicamente el 30% de los jóvenes españoles cree que vivirá mejor que sus padres en términos económicos, según Unicef Sólo un 30% de los jóvenes y un 26% de los mayores de 40 años en España considera que los menores de hoy llegará a vivir mejor que sus padres en el ámbito económico, según una encuesta de Unicef y Gallup cuyos resultados se publicaron este jueves en el marco de la semana en la que se conmemora el Día Mundial de la Infancia Noticia pública
  • Madrid Alcobendas inaugura ´Miradas tintinófilas´, una exposición que homenajea ‘Las Aventuras de Tintín’ Este jueves se inaugurará ´Miradas tintinófilas´, una exposición que homenajea ‘Las Aventuras de Tintín’, en Alcobendas a las 19.30 horas Noticia pública
  • Discapacidad El Grupo Social ONCE consigue empleo para 4.706 personas con discapacidad de Canarias gracias a Europa El Grupo Social ONCE ha conseguido empleo para 4.706 personas con discapacidad de las Islas Canarias en los últimos 20 años, gracias al apoyo del Fondo Social Europeo. Así lo señaló el vicepresidente de la ONCE, Alberto Durán, durante su intervención en el seminario ‘Europa se acerca a ti’ en Canarias celebrado de forma virtual Noticia pública
  • Pandemia La contaminación del aire aumenta el riesgo de enfermar de Covid-19 La exposición prolongada a la contaminación del aire se asocia con un mayor riesgo de enfermar por Covid-19 en las personas que se infectan, según un estudio coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, y el proyecto GCAT Genomes for Life- Institut d'Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona Noticia pública
  • Congreso TTD La ruta inclusiva Renacimiento del Sur, más accesible y cercana para todos Recorrer desde el sofá de casa las rutas renacentistas de Jaén, Úbeda y Baeza es ahora más fácil y accesible para todos, ya que los responsables del Programa Renacimiento del Sur han mejorado algunos aspectos del tour virtual para que las personas con discapacidad puedan hacerlo más cómodamente Noticia pública
  • Cooperación MSF lanza Creadores sin Fronteras para que los escolares de 9 a 13 años colaboren con su causa solidaria favorita Médicos Sin Fronteras (MSF) ha presentado la primera edición de Creadores Sin Fronteras, un proyecto educativo y de sensibilización dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO Noticia pública
  • Vivienda Pisos.com cree “probable” que la inversión inmobiliaria se desplace a comunidades que no apliquen la ley de vivienda El director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, señaló este miércoles que es “probable” que, debido a la nueva ley de vivienda, la inversión inmobiliaria se desplace a comunidades autónomas “donde la seguridad jurídica sea más clara” y "se diga que no habrá cambios en la legislación” Noticia pública
  • Salud Casi la mitad de los diagnósticos por VIH en España son tardíos Casi la mitad de los diagnósticos por VIH en España son tardíos, según los datos del programa ‘Deja tu huella’ presentados este miércoles por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) y el Grupo de Infecciones en Urgencias (Infurg-Semes) Noticia pública
  • Indulto Ampliación El Gobierno concede el indulto parcial a Juana Rivas para que recupere la patria potestad de sus hijos El Consejo de Ministros aprobó este martes el indulto parcial a Juana Rivas, la madre granadina que huyó con sus hijos para evitar dejarlos en manos de su expareja, condenado por maltrato familiar y que fue condenada a dos años y seis meses de prisión por un delito de sustracción de sus dos hijos menores Noticia pública
  • El Gobierno concede el indulto parcial a Juana Rivas El Consejo de Ministros aprobó este martes el indulto parcial a Juana Rivas, la madre granadina que huyó con sus hijos para evitar dejarlos en manos de su expareja, condenado por maltrato familiar y que fue condenada por un delito de sustracción de sus dos hijos menores a dos años y seis meses de prisión Noticia pública
  • Infancia Uno de cada tres adolescentes hace un uso problemático de Internet y las redes sociales, según Unicef España Uno de cada tres adolescentes en España hace un uso problemático de Internet y las redes sociales y uno de cada cinco podría tener un cierto enganche a los videojuegos, según el informe ‘Impacto de la Tecnología en la Adolescencia. Relaciones, Riesgos y Oportunidades’ que hizo público este martes Unicef España Noticia pública
  • Calidad del aire La pandemia hunde la contaminación por ozono al mínimo en España desde 2010 La reducción de la movilidad debido a la pandemia de la Covid-19 ha contribuido a que la contaminación por ozono troposférico (O3) haya descendido este año al nivel más bajo desde que en 2010 entrara en vigor la normativa de la UE sobre calidad del aire Noticia pública
  • Madrid La Empresa Municipal de Transportes recibe a los Reyes con motivo de su 75 aniversario La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid conmemora desde este lunes su 75 aniversario con varios actos entre los que destaca el recorrido que los Reyes han realizado este lunes junto con el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad y presidente de la EMT, Borja Carabante, desde la calle de Alcalá en un autobús municipal de la línea 001, 100% eléctrica y completamente gratuita para los usuarios, que recorre la ciudad desde la estación de Atocha hasta Moncloa Noticia pública
  • Salud mental El PSOE pide incluir la educación emocional en el currículum de todas las etapas formativas El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados pide incluir la educación emocional en el currículum de todas las etapas educativas y el desarrollo de seminarios a cargo de expertos sobre educación emocional, a fin de conseguir una formación integral en este terreno Noticia pública